Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alía. (BOP-2024-4064)
BOP-2024-4064 Aprobación definitiva del Plan de Igualdad.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ALÍA es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad
autónoma Extremadura. El término municipal, perteneciente a la Mancomunidad de
Villuercas-Ibores-Jara y al partido judicial de Logrosán, tiene una población de 755
habitantes (INE 2023).
3.- ANÁLISIS
Los datos que se desprenden de los datos cuantitativos/cualitativos es que de la plantilla de 7
personas, en este caso la administración se encuentra en ambos sexos se encuentran casi en
igualdad desde un punto de vista numérico, al estar dentro del Convenio Colectivo de la
Administración, no se dan discriminaciones salariales entre hombres/mujeres ya que en
función del puesto de trabajo y categoría profesional se calcula el sueldo del personal. El
comité de Igualdad, es paritario entre Administración/trabajadores/as así como es igualitario
ya que en la composición se han tenido en cuenta el número de hombres/mujeres.
Plantilla desagregada por sexo
Mujeres % Hombre % Total
Plantilla desagregada por sexo 3 42.85 4 57.14 7
Porcentaje de plantilla con contrato fijo o indefinido por sexo
por sexo
Mujeres % Hombre % Total
Plantilla desagregada por sexo
3 42.85 4 57,14 7
Se han establecido acciones para mejorar la comunicación en la Administración Local de ALÍA,
como cartel a la entrada de la Casa Consistorial, correo electrónico, web municipal, bando y
buzón de sugerencias, se han tomado medidas para que el lenguaje en todas las
comunicaciones de la Administración Local de ALÍA sea no sexista
Se han articulado medidas para implantar formación en materia de prevención de acoso sexual
e igualdad en todos los niveles de la Administración Local de ALÍA, mejorar las vías de
información a la Administración Local de ALÍA de las posibles situaciones (maternidad, hijos/as
a cargo, ascendientes, situaciones de riesgo o exclusión etc.) ya que hasta este momento estos
datos no han sido recopilados y tratados.
Se ha considerado importante crear la figura de un/una Agente de Igualdad, figura para poder
ser consultada en asuntos de igualdad así como de acoso sexual, esta persona deberá estar
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16876
autónoma Extremadura. El término municipal, perteneciente a la Mancomunidad de
Villuercas-Ibores-Jara y al partido judicial de Logrosán, tiene una población de 755
habitantes (INE 2023).
3.- ANÁLISIS
Los datos que se desprenden de los datos cuantitativos/cualitativos es que de la plantilla de 7
personas, en este caso la administración se encuentra en ambos sexos se encuentran casi en
igualdad desde un punto de vista numérico, al estar dentro del Convenio Colectivo de la
Administración, no se dan discriminaciones salariales entre hombres/mujeres ya que en
función del puesto de trabajo y categoría profesional se calcula el sueldo del personal. El
comité de Igualdad, es paritario entre Administración/trabajadores/as así como es igualitario
ya que en la composición se han tenido en cuenta el número de hombres/mujeres.
Plantilla desagregada por sexo
Mujeres % Hombre % Total
Plantilla desagregada por sexo 3 42.85 4 57.14 7
Porcentaje de plantilla con contrato fijo o indefinido por sexo
por sexo
Mujeres % Hombre % Total
Plantilla desagregada por sexo
3 42.85 4 57,14 7
Se han establecido acciones para mejorar la comunicación en la Administración Local de ALÍA,
como cartel a la entrada de la Casa Consistorial, correo electrónico, web municipal, bando y
buzón de sugerencias, se han tomado medidas para que el lenguaje en todas las
comunicaciones de la Administración Local de ALÍA sea no sexista
Se han articulado medidas para implantar formación en materia de prevención de acoso sexual
e igualdad en todos los niveles de la Administración Local de ALÍA, mejorar las vías de
información a la Administración Local de ALÍA de las posibles situaciones (maternidad, hijos/as
a cargo, ascendientes, situaciones de riesgo o exclusión etc.) ya que hasta este momento estos
datos no han sido recopilados y tratados.
Se ha considerado importante crear la figura de un/una Agente de Igualdad, figura para poder
ser consultada en asuntos de igualdad así como de acoso sexual, esta persona deberá estar
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16876