Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alía. (BOP-2024-4064)
BOP-2024-4064 Aprobación definitiva del Plan de Igualdad.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
presente Plan y gozarán de su misma eficacia obligatoria.
Reflejar el grado de consecución de los objetivos propuestos en el Plan y de los resultados
obtenidos mediante el desarrollo de las acciones.
Analizar la adecuación de los recursos, metodologías y procedimientospuestos en marcha en el
desarrollo del Plan.
Posibilitar una buena transmisión de información entre las áreas y/o departamentos y las
personas involucradas, de manera que el Plan se puedaajustar a sus objetivos y adaptar para dar
respuesta continuada a las nuevassituaciones y necesidades según vaya surgiendo.
Facilitar el conocimiento de los efectos que el Plan ha tenido en el entorno de la empresa, de la
pertinencia de las medidas del Plan a las necesidades del personal de la organización, y, por
último, de la eficacia del Plan.
Funcionamiento
El Comité se reunirá cada año, pudiéndose celebrar reuniones extraordinarias siempre que sea
requerida su intervención por el representante de los trabajadores, previa comunicación escrita
al efecto indicando los puntos a tratar. En ningún caso excederá de los treinta días siguientes a la
recepción de la solicitud, la intervención o reunión.
El Comité se entenderá válidamente constituido cuando a él asista, presente o representada, la
mayoría absoluta de cada representación, pudiendo las partes acudir asistidas de las/los
asesoras/es que estimen convenientes. Los acuerdos del Comité, para su validez, requerirán del
voto favorable de la mayoría absoluta de cada una de las representaciones.
En el supuesto de que el Informe de Seguimiento (anual) plantee la necesidad de introducir
adaptaciones o modificaciones en algún aspecto relacionado con la ejecución del Plan, se
informará a la Dirección de la organización y a la representaciónsindical.
Solución extrajudicial de conflictos
Las partes acuerdan solucionar conflictos de índole de Igualdad mediante la intervención y
asesoramiento de la Comisión antes de recurrir a la vía judicial laboral.
11 PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN, INCLUIDO EL PROCEDIMIENTO
PARA SOLVENTAR LAS POSIBLES DISCREPANCIAS QUE PUDIERAN SURGIR
EN LA APLICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN O REVISIÓN, EN TANTO
QUE LA NORMATIVA LEGAL O CONVENCIONAL NO OBLIGUE A SU
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16899
Reflejar el grado de consecución de los objetivos propuestos en el Plan y de los resultados
obtenidos mediante el desarrollo de las acciones.
Analizar la adecuación de los recursos, metodologías y procedimientospuestos en marcha en el
desarrollo del Plan.
Posibilitar una buena transmisión de información entre las áreas y/o departamentos y las
personas involucradas, de manera que el Plan se puedaajustar a sus objetivos y adaptar para dar
respuesta continuada a las nuevassituaciones y necesidades según vaya surgiendo.
Facilitar el conocimiento de los efectos que el Plan ha tenido en el entorno de la empresa, de la
pertinencia de las medidas del Plan a las necesidades del personal de la organización, y, por
último, de la eficacia del Plan.
Funcionamiento
El Comité se reunirá cada año, pudiéndose celebrar reuniones extraordinarias siempre que sea
requerida su intervención por el representante de los trabajadores, previa comunicación escrita
al efecto indicando los puntos a tratar. En ningún caso excederá de los treinta días siguientes a la
recepción de la solicitud, la intervención o reunión.
El Comité se entenderá válidamente constituido cuando a él asista, presente o representada, la
mayoría absoluta de cada representación, pudiendo las partes acudir asistidas de las/los
asesoras/es que estimen convenientes. Los acuerdos del Comité, para su validez, requerirán del
voto favorable de la mayoría absoluta de cada una de las representaciones.
En el supuesto de que el Informe de Seguimiento (anual) plantee la necesidad de introducir
adaptaciones o modificaciones en algún aspecto relacionado con la ejecución del Plan, se
informará a la Dirección de la organización y a la representaciónsindical.
Solución extrajudicial de conflictos
Las partes acuerdan solucionar conflictos de índole de Igualdad mediante la intervención y
asesoramiento de la Comisión antes de recurrir a la vía judicial laboral.
11 PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN, INCLUIDO EL PROCEDIMIENTO
PARA SOLVENTAR LAS POSIBLES DISCREPANCIAS QUE PUDIERAN SURGIR
EN LA APLICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN O REVISIÓN, EN TANTO
QUE LA NORMATIVA LEGAL O CONVENCIONAL NO OBLIGUE A SU
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16899