Sección VI - Anuncios particulares. Concesiones. Canal de Isabel II, S.A.. (BOP-2024-3893)
BOP-2024-3893 Bases del proceso selectivo para cubrir por Nuevo Ingreso 4 puestos de "Oficial de Mantenimiento".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Bases generales de los procesos selectivos _ Delegación de Cáceres
Página 7 de 9
Canal
de
Isabel
II,
Sociedad
Anónima,
M.P.
inscrita
en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
al
Tomo
29.733,
Folio
86,
Sección
8,
Hoja
M-534929.
Inscripción
1ª.
Denominación
en
inscripción
126,
NIF
A86488087,
Domicilio
Social:
C/
Santa
Engracia,
125,
28003
Madrid.
4.- Proceso de incorporación
Una vez finalizadas la totalidad de las pruebas y, en su caso, la valoración de los méritos, que componen cada uno
de los procesos selectivos, la Delegación de Cáceres hará público el listado de aspirantes propuestos para cubrir
las plazas convocadas.
Las plazas estarán destinadas a los aspirantes que obtengan la mayor puntuación tras sumar las calificaciones de
las diferentes pruebas superadas y de la valoración de méritos. El destino de las plazas lo elegirán los aspirantes
según el orden final del proceso selectivo y el número de plazas disponibles. No podrán proponerse más
candidatos que plazas.
En caso de igualdad en las puntuaciones finales, se aplicarán sucesivamente los siguientes criterios de desempate:
1. Persona trabajadora que haya acreditado discapacidad legalmente reconocida en el art. 4.2 del R.D. L.
1/2013 de 29 de noviembre, o norma que lo sustituya.
2. Mayor puntuación en las pruebas teórico-prácticas. En el resultado de estas pruebas, se considerarán
hasta 8 decimales.
3. Mayor puntuación en la valoración de méritos. En el resultado de esta valoración, se considerarán hasta
8 decimales.
4. De persistir el empate, se atenderá al orden alfabético a partir de la letra que haya resultado elegida en
el sorteo que anualmente se realiza para el desarrollo de los procesos selectivos en el Diario Oficial de
Extremadura (DOE). Se mantendrá el resultado del último sorteo hasta que la Junta de Extremadura
publique el resultado para años sucesivos. En cada proceso selectivo regirá el último sorteo que haya sido
publicado en el DOE con anterioridad a la fecha de publicación del proceso.
La adjudicación de plazas se realizará entre los participantes debidamente ordenados conforme a los criterios
anteriormente descritos de la siguiente manera:
En primer lugar, para aquellas convocatorias donde se haya establecido reserva de plazas, se adjudicarán las
plazas reservadas para candidatos con discapacidad con grado igual o superior al legalmente reconocido en el
art. 4.2 del R.D. L. 1/2013 de 29 de noviembre, o norma que lo sustituya.
En segundo lugar, se adjudicarán el resto de las plazas de cada convocatoria hasta completar el número de
plazas ofertadas para el nuevo ingreso.
Las personas seleccionadas deberán mantener los requisitos exigidos para la convocatoria en el momento de su
incorporación a Canal de Isabel II-Cáceres. A efectos de su incorporación, deberán acreditar nuevamente los
requisitos de participación. Quienes no lo hagan, en los términos y plazos dispuestos, perderán su derecho a ser
contratados, quedando anuladas las actuaciones respecto de dichas candidaturas, todo ello sin perjuicio de la
responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad en su solicitud inicial y en la documentación
adjuntada a la misma.
El ingreso a los respectivos destinos se realizará con las retribuciones recogidas en las bases específicas,
formalizándose el correspondiente contrato laboral en la modalidad de indefinido a tiempo completo o indefinido
de relevo, que estará sometido a la superación del periodo de prueba previsto para su grupo profesional.
Si la persona seleccionada no se incorpora al puesto de trabajo en el momento establecido, se considerará que ha
renunciado. En los casos de renuncia, se seleccionará a la siguiente candidatura siguiendo el orden de puntuaciones
establecido.
Una vez incorporada la persona que ha obtenido la mayor puntuación, conforme a los grupos profesionales de
destino, deberá superar el período de prueba indicado en el Convenio colectivo estatal del ciclo integral del agua.
CVE:
BOP-2024-3893
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de julio de 2024
N.º 0136
Pág. 16266
Página 7 de 9
Canal
de
Isabel
II,
Sociedad
Anónima,
M.P.
inscrita
en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
al
Tomo
29.733,
Folio
86,
Sección
8,
Hoja
M-534929.
Inscripción
1ª.
Denominación
en
inscripción
126,
NIF
A86488087,
Domicilio
Social:
C/
Santa
Engracia,
125,
28003
Madrid.
4.- Proceso de incorporación
Una vez finalizadas la totalidad de las pruebas y, en su caso, la valoración de los méritos, que componen cada uno
de los procesos selectivos, la Delegación de Cáceres hará público el listado de aspirantes propuestos para cubrir
las plazas convocadas.
Las plazas estarán destinadas a los aspirantes que obtengan la mayor puntuación tras sumar las calificaciones de
las diferentes pruebas superadas y de la valoración de méritos. El destino de las plazas lo elegirán los aspirantes
según el orden final del proceso selectivo y el número de plazas disponibles. No podrán proponerse más
candidatos que plazas.
En caso de igualdad en las puntuaciones finales, se aplicarán sucesivamente los siguientes criterios de desempate:
1. Persona trabajadora que haya acreditado discapacidad legalmente reconocida en el art. 4.2 del R.D. L.
1/2013 de 29 de noviembre, o norma que lo sustituya.
2. Mayor puntuación en las pruebas teórico-prácticas. En el resultado de estas pruebas, se considerarán
hasta 8 decimales.
3. Mayor puntuación en la valoración de méritos. En el resultado de esta valoración, se considerarán hasta
8 decimales.
4. De persistir el empate, se atenderá al orden alfabético a partir de la letra que haya resultado elegida en
el sorteo que anualmente se realiza para el desarrollo de los procesos selectivos en el Diario Oficial de
Extremadura (DOE). Se mantendrá el resultado del último sorteo hasta que la Junta de Extremadura
publique el resultado para años sucesivos. En cada proceso selectivo regirá el último sorteo que haya sido
publicado en el DOE con anterioridad a la fecha de publicación del proceso.
La adjudicación de plazas se realizará entre los participantes debidamente ordenados conforme a los criterios
anteriormente descritos de la siguiente manera:
En primer lugar, para aquellas convocatorias donde se haya establecido reserva de plazas, se adjudicarán las
plazas reservadas para candidatos con discapacidad con grado igual o superior al legalmente reconocido en el
art. 4.2 del R.D. L. 1/2013 de 29 de noviembre, o norma que lo sustituya.
En segundo lugar, se adjudicarán el resto de las plazas de cada convocatoria hasta completar el número de
plazas ofertadas para el nuevo ingreso.
Las personas seleccionadas deberán mantener los requisitos exigidos para la convocatoria en el momento de su
incorporación a Canal de Isabel II-Cáceres. A efectos de su incorporación, deberán acreditar nuevamente los
requisitos de participación. Quienes no lo hagan, en los términos y plazos dispuestos, perderán su derecho a ser
contratados, quedando anuladas las actuaciones respecto de dichas candidaturas, todo ello sin perjuicio de la
responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad en su solicitud inicial y en la documentación
adjuntada a la misma.
El ingreso a los respectivos destinos se realizará con las retribuciones recogidas en las bases específicas,
formalizándose el correspondiente contrato laboral en la modalidad de indefinido a tiempo completo o indefinido
de relevo, que estará sometido a la superación del periodo de prueba previsto para su grupo profesional.
Si la persona seleccionada no se incorpora al puesto de trabajo en el momento establecido, se considerará que ha
renunciado. En los casos de renuncia, se seleccionará a la siguiente candidatura siguiendo el orden de puntuaciones
establecido.
Una vez incorporada la persona que ha obtenido la mayor puntuación, conforme a los grupos profesionales de
destino, deberá superar el período de prueba indicado en el Convenio colectivo estatal del ciclo integral del agua.
CVE:
BOP-2024-3893
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de julio de 2024
N.º 0136
Pág. 16266