Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla. (BOP-2024-3502)
BOP-2024-3502 Propuesta de estructura de costes para el Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de la Mancomunidad Trasierra - Tierras de Granadilla.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla.- Tlfno: 927 02 43 90
10.712 Pantano de Gabriel y Galán (CÁCERES)
www.trasierratierrasdegranadilla.es
lado, la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, planteando serias
incertidumbres relativas, fundamentalmente, al libre movimiento de bienes y trabajadores en
Europa, y su impacto sobre la economía.
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE INFLACIÓN.
El análisis de la tasa de inflación desde el año 2014 nos muestra un repunte debido al
encarecimiento del petróleo y los alimentos, sobre todo durante 2019 y 2020. Sin embargo, la
crisis económica, y, con ello, el fuerte freno del consumo privado, generaron una considerable
contracción de la inflación en España en 2009, si bien vuelve a aumentar un notable 3% en 2010,
seguida de valores del 2,4% y 2,9% durante los años siguientes, según la base de datos del INE.
Así, en España a partir de 2013, tal y como refleja esa misma fuente, los precios al consumo se
reducen año tras año, con tasas de inflación negativas para 2014 del ‐1,0% y del 0% en 2015,
volviendo a una senda positiva controlada a partir de 2016.
Evolución tasa de inflación 2014‐2023
Año 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014
Í. General 3,4 5,9 6,1 ‐0,3 0,7 1,2 1,1 1,6 0,0 ‐1,0
Tabla 2. Evolución de la tasa de inflación. Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) 2023
Con relación a las previsiones para 2019, dada la perspectiva de subida del precio de petróleo y la
depreciación del euro frente al dólar, la inflación rozaría el 1%, tal y como recogen diferentes
institutos de investigación económica.
De este modo, la incertidumbre relativa a diferentes factores de tipo político económico, afectan
a las perspectivas de evolución del precio de diferentes elementos básicos en el funcionamiento
del servicio objeto de este informe.
4.‐ DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE COSTES.
La estructura de costes imprescindibles para llevar a cabo la actividad que conforma el servicio de
recogida y transporte de residuos y limpieza viaria muestra la ponderación de cada uno de estos
costes respecto del total de la ejecución material del servicio, siendo la siguiente:
El estudio económico realizado establece el siguiente coste de los servicios para el año 2.024:
CVE:
BOP-2024-3502
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 27 de junio de 2024
N.º 0122
Pág. 14833
10.712 Pantano de Gabriel y Galán (CÁCERES)
www.trasierratierrasdegranadilla.es
lado, la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, planteando serias
incertidumbres relativas, fundamentalmente, al libre movimiento de bienes y trabajadores en
Europa, y su impacto sobre la economía.
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE INFLACIÓN.
El análisis de la tasa de inflación desde el año 2014 nos muestra un repunte debido al
encarecimiento del petróleo y los alimentos, sobre todo durante 2019 y 2020. Sin embargo, la
crisis económica, y, con ello, el fuerte freno del consumo privado, generaron una considerable
contracción de la inflación en España en 2009, si bien vuelve a aumentar un notable 3% en 2010,
seguida de valores del 2,4% y 2,9% durante los años siguientes, según la base de datos del INE.
Así, en España a partir de 2013, tal y como refleja esa misma fuente, los precios al consumo se
reducen año tras año, con tasas de inflación negativas para 2014 del ‐1,0% y del 0% en 2015,
volviendo a una senda positiva controlada a partir de 2016.
Evolución tasa de inflación 2014‐2023
Año 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014
Í. General 3,4 5,9 6,1 ‐0,3 0,7 1,2 1,1 1,6 0,0 ‐1,0
Tabla 2. Evolución de la tasa de inflación. Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) 2023
Con relación a las previsiones para 2019, dada la perspectiva de subida del precio de petróleo y la
depreciación del euro frente al dólar, la inflación rozaría el 1%, tal y como recogen diferentes
institutos de investigación económica.
De este modo, la incertidumbre relativa a diferentes factores de tipo político económico, afectan
a las perspectivas de evolución del precio de diferentes elementos básicos en el funcionamiento
del servicio objeto de este informe.
4.‐ DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE COSTES.
La estructura de costes imprescindibles para llevar a cabo la actividad que conforma el servicio de
recogida y transporte de residuos y limpieza viaria muestra la ponderación de cada uno de estos
costes respecto del total de la ejecución material del servicio, siendo la siguiente:
El estudio económico realizado establece el siguiente coste de los servicios para el año 2.024:
CVE:
BOP-2024-3502
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 27 de junio de 2024
N.º 0122
Pág. 14833