Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla. (BOP-2024-3502)
BOP-2024-3502 Propuesta de estructura de costes para el Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de la Mancomunidad Trasierra - Tierras de Granadilla.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla.- Tlfno: 927 02 43 90
10.712 Pantano de Gabriel y Galán (CÁCERES)
www.trasierratierrasdegranadilla.es
3.‐ ENTORNO ECONOMICO
Previo el desarrollo de la propuesta de estructura de costes del servicio de recogida y transporte
de residuos y limpieza viaria y determinar así aquellos elementos de ésta que pasarán a formar
parte de la fórmula de revisión de precios, con los condicionantes que establece el Real Decreto
55/2017, se muestra una visión actual y las previsiones de evolución de las principales variables
económicas que influyen en los componentes de dicha estructura.
EVOLUCIÓN PIB.
Evolución PIB 2014‐2023
Año 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014
% PIB 2,5 5,8 6,4 ‐11,2 2,0 2,3 3,0 3,0 3,8 1,4
Tabla 1. Evolución del crecimiento interanual del PIB. Fuente: Ine 2024
Como se observa en la tabla anterior, en 2014 se inicia un repunte gracias a la demanda interna,
la mejora de los escenarios financieros y a los buenos resultados de las exportaciones.
La afección de la pandemia por COVID‐19 afecta al año 2020.
Esta mejora se mantiene durante 2015, 2016, 2017 y 2018 debido a motivos como la baja
cotización del Euro, la recuperación económica de la gran mayoría de Europa, el bajo precio del
petróleo, el proceso deflacionista en España, y el crecimiento del consumo público, en
compensación a un consumo privado que frena su progreso.
Las previsiones de crecimiento para 2021 por parte del Banco de España, son del 6,2% y del 5,8%
para 2022, tal y como se relaciona en el informe del Banco de España (junio 2021), “Proyecciones
macroeconómicas de la economía española (2021‐2022)”.
En este sentido, tal y como indica el Informe “Situación y perspectivas de la Economía Mundial
2021” de las Naciones Unidas (2021), si bien la economía mundial se contrajo en el período 2020‐
2021 un 3,1%, se ha de considerar la existencia de la pandemia de COVID_19 y de varios conflictos
y tensiones geopolíticas que continúan afectando a las perspectivas económicas en varias
regiones.
Consecuentemente, existen considerables incertidumbres (fundamentalmente por el problema
de la pandemia de COVID‐19) y en el entorno de las políticas a nivel internacional, entre las que
se puede destacar la derivada de las actuaciones de la Administración de Estados Unidos, como
puede ser la implementación de medidas de carácter proteccionista que podrían incidir muy
negativamente en la economía mundial a medio y corto plazo. A lo que se puede añadir, por otro
CVE:
BOP-2024-3502
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 27 de junio de 2024
N.º 0122
Pág. 14832