Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2024-3301)
BOP-2024-3301 Aprobación memoria y forma de gestión para el desarrollo de la actividad de prestación de servicio de explotación Finca Haza de la Concepción.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Se prevé que la selección de un concesionario cualificado, solvente y experimentado pueda
conseguir mejorar las expectativas de negocio, mejorando las previsiones iniciales del pre-
sente estudio.
7. FORMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO
Una vez expuestos todos los aspectos que pueden influir en la forma más sostenible y efi-
ciente para el desarrollo de la actividad económica para la prestación del servicio de aloja-
miento rural en Finca Haza de la Concepción y evaluando cada uno de los aspectos, desta-
cando cuáles son los parámetros que lo hacen más eficiente y sostenible.
La elección de la fórmula de gestión ha de justificarse, entre otras, según la naturaleza de las
actividades a desempeñar.
En el art. 85 de la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local están reguladas las distintas fórmu-
las organizativas para llevar a cabo la gestión (directa o indirecta) de las actividades y servi-
cios públicos de las Administraciones Locales.
Las posibilidades de gestión del servicio de recargas se dividen en dos modos sustanciales: la
gestión de forma directa o la gestión de forma indirecta, cuya diferenciación radica en el
hecho de si la responsabilidad en la prestación de la actividad recae directamente en la Dipu-
tación Provincial o si se traslada a un tercero designado mediante procedimiento abierto por
la entidad provincial.
Se considera que se trata de un servicio susceptible de gestión indirecta fundamentalmente
por la insuficiencia de recursos propios para hacer frente a la prestación de este tipo de ser-
vicio. En concreto, se carece de medios personales para poder garantizar una óptima calidad
en la prestación del servicio ante los usuarios. Es por ello, y teniendo en cuenta que la fór-
mula empleada para satisfacer necesidades prestacionales a terceros, se estima conveniente
utilizar el contrato de concesión de servicios, de acuerdo con lo previsto en el art. 15 de la
LCSP.
A continuación, se desarrolla un diagrama DAFO para detectar las fortalezas y debilidades
del sistema de gestión indirecta propuesto para el ejercicio de la actividad:
DEBILIDADES AMENAZAS
-Las mejoras realizadas en consumos o eficiencia, no
redundarán en el usuario final si no en el beneficio del
operador.
-Los costes adicionales no recogida en el contrato puede
repercutir en los gastos generales y beneficios del con-
cesionario.
-Es necesario dedicar recursos para la fiscalización y
auditoría del servicio, lo que supone un coste añadido
para la Diputación.
-El concesionario puede primar la obtención de benefi-
cios por encima de establecer un servicio de calidad.
25
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF2BHN04A0F0TXLI11C5UKIAKX7N8IVE
DIPCC-PF2BHN04A0F0TXLI11C5UKIAKX7N8IVE
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
MARTA
CLEMENTE
POLO
-
JEFE
SECCION
ECONOMICO-
FINANCIERA
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
14/06/2024
12:39
25/28
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2024-3301
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de junio de 2024
N.º 0115
Pág. 13960