Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres. (BOP-2024-635)
BOP-2024-635 Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de Vertidos.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Acido Cianhídrico
Ácido Sulfhídrico
Amoniaco
Bromo Cloro
Dióxido de azufre
Dióxido de carbono
10 cc/m3
de aire 20
cc/m3
de aire 100
cc/m3
de aire 1 cc/m3
de aire
1 cc/m3
de aire 10
cc/m3
de aire
5.000 cc/m3
de aire
Monóxido de Carbono100 cc/m3
de aire
G. Residuos Radiactivos: Desechos radiactivos o isótopos de vida media o
concentraciones tales, que puedan provocar daños en las instalaciones o peligro
para el personal encargado del mantenimiento de las mismas.
H. Otros residuos: Queda prohibido el vertido a la red de saneamiento de:
– Cualquier tipo de residuos hospitalarios, fármacos incluso obsoletos o caducados que,
aunque no hayan sido mencionados de forma expresa anteriormente, puedan producir
alteraciones graves en los sistemas de depuración correspondientes, a pesar de que
estén presentes en bajas concentraciones, como por ejemplo los antibióticos,
sulfamidas, etc..
– Sangre procedente del sacrificio de animales, producido en mataderos municipales o
industriales.
– Lodos, procedentes de fosas sépticas o de sistemas de pretratamiento o de tratamiento
de vertidos de aguas residuales, sean cuales sean sus características.
– Suero lácteo procedente de industrias queseras y de derivados lácteos.
I. Sustancias relacionadas en la relación I del Anexo III (RD. 606/2003, RD. 849/1986).
a- Compuestos organohalogenados y sustancias que puedan dar origen a
compuestos de esta clase en el medio acuático.
b- Compuestos organofosfóricos, Compuestos organoestánnicos.
c- Sustancias en las que está demostrado su poder cancerígeno en el medio acuático o
por medio de él.
d- Mercurio y compuestos de mercurio.
e- Cadmio y compuestos de cadmio.
f- Aceites minerales persistentes e hidrocarburos de origen
petrolífero persistentes.
g- Sustancias sintéticas persistentes que puedan flotar, permanecer en suspensión o
hundirse causando con ello perjuicio a cualquier utilización de las aguas.
Cód.
Validación:
3LCT49SDKKXZ2ZQRXK22RXWK2
Verificación:
https://malpartidadecaceres.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
2
de
5
CVE:
BOP-2024-635
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 5 de febrero de 2024
N.º 0025
Pág. 2778
Ácido Sulfhídrico
Amoniaco
Bromo Cloro
Dióxido de azufre
Dióxido de carbono
10 cc/m3
de aire 20
cc/m3
de aire 100
cc/m3
de aire 1 cc/m3
de aire
1 cc/m3
de aire 10
cc/m3
de aire
5.000 cc/m3
de aire
Monóxido de Carbono100 cc/m3
de aire
G. Residuos Radiactivos: Desechos radiactivos o isótopos de vida media o
concentraciones tales, que puedan provocar daños en las instalaciones o peligro
para el personal encargado del mantenimiento de las mismas.
H. Otros residuos: Queda prohibido el vertido a la red de saneamiento de:
– Cualquier tipo de residuos hospitalarios, fármacos incluso obsoletos o caducados que,
aunque no hayan sido mencionados de forma expresa anteriormente, puedan producir
alteraciones graves en los sistemas de depuración correspondientes, a pesar de que
estén presentes en bajas concentraciones, como por ejemplo los antibióticos,
sulfamidas, etc..
– Sangre procedente del sacrificio de animales, producido en mataderos municipales o
industriales.
– Lodos, procedentes de fosas sépticas o de sistemas de pretratamiento o de tratamiento
de vertidos de aguas residuales, sean cuales sean sus características.
– Suero lácteo procedente de industrias queseras y de derivados lácteos.
I. Sustancias relacionadas en la relación I del Anexo III (RD. 606/2003, RD. 849/1986).
a- Compuestos organohalogenados y sustancias que puedan dar origen a
compuestos de esta clase en el medio acuático.
b- Compuestos organofosfóricos, Compuestos organoestánnicos.
c- Sustancias en las que está demostrado su poder cancerígeno en el medio acuático o
por medio de él.
d- Mercurio y compuestos de mercurio.
e- Cadmio y compuestos de cadmio.
f- Aceites minerales persistentes e hidrocarburos de origen
petrolífero persistentes.
g- Sustancias sintéticas persistentes que puedan flotar, permanecer en suspensión o
hundirse causando con ello perjuicio a cualquier utilización de las aguas.
Cód.
Validación:
3LCT49SDKKXZ2ZQRXK22RXWK2
Verificación:
https://malpartidadecaceres.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
2
de
5
CVE:
BOP-2024-635
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 5 de febrero de 2024
N.º 0025
Pág. 2778