Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2023-7091)
BOP-2023-7091 Bolsas de trabajo temporal de puestos de Técnico/a de Administración Especial, subgrupo A1 (Técnico/a Superior de Comunicación y Técnico/a Asesor/a de Relaciones Corporativas).
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AREA DE GESTION DE RECURSOS
HUMANOS, SEPEI Y PREVENCION DE
RRLL
municipios de reto demográfico previstos en el Plan de
Recuperación Transformación y Resiliencia.
a) Asesoramiento en su caso en el acceso a capital privado
adicional.
b) Asesoramiento y supervisión de las distintas
contrataciones para la ejecución de los proyectos.
c) Asesoramiento en la obtención de las distintas
autorizaciones y permisos de las Administraciones
públicas para la ejecución de los Proyectos.
d) Asesoramiento en la gestión ordinaria de la Comunidad
Energética.
ANEXO III
ESTRUCTURA, CONTENIDO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA TÉCNI-
CA
TÉCNICO EN COMUNICACIÓN
La Memoria Técnica se presentará con una portada que en la que se incluirá el si-
guiente título: “Memoria técnica sobre las funciones del puesto de Técnico en Comu-
nicación en el proyecto OTC_Diputación de Cáceres” .
La Memoria Técnica tendrá un contenido máximo de 30 folios a una cara (la porta-
da no cuenta como folio) y la fuente del texto a utilizar será calibri con tamaño 12.
La memoria técnica deberá presentarse estructurada en las cuatro secciones que a
continuación se indican, con los siguientes títulos y contenidos:
a) Principales barreras y oportunidades para la implantación del modelo de comunidad
energética local en los municipios de la provincia de Cáceres. (Máximo de 5 folios)
b) Pasos a seguir en un proceso para la constitución de una comunidad energética local
(máximo 5 folios).
c) Plan de comunicación y difusión estratégica como medio para la democratización de la
transición energética y el cambio climático en la provincia de Cáceres. (Máximo 10 folios)
d) Plan de actividades para sensibilización y formación masiva de la ciudadanía con el fin de
fomentar el interés de la ciudadanía y su implicación en la transición energética y en
particular en las CEL. (Máximo 10 folios)
CVE:
BOP-2023-7091
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 28 de noviembre de 2023
N.º 0226
Pág. 30191
HUMANOS, SEPEI Y PREVENCION DE
RRLL
municipios de reto demográfico previstos en el Plan de
Recuperación Transformación y Resiliencia.
a) Asesoramiento en su caso en el acceso a capital privado
adicional.
b) Asesoramiento y supervisión de las distintas
contrataciones para la ejecución de los proyectos.
c) Asesoramiento en la obtención de las distintas
autorizaciones y permisos de las Administraciones
públicas para la ejecución de los Proyectos.
d) Asesoramiento en la gestión ordinaria de la Comunidad
Energética.
ANEXO III
ESTRUCTURA, CONTENIDO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA TÉCNI-
CA
TÉCNICO EN COMUNICACIÓN
La Memoria Técnica se presentará con una portada que en la que se incluirá el si-
guiente título: “Memoria técnica sobre las funciones del puesto de Técnico en Comu-
nicación en el proyecto OTC_Diputación de Cáceres” .
La Memoria Técnica tendrá un contenido máximo de 30 folios a una cara (la porta-
da no cuenta como folio) y la fuente del texto a utilizar será calibri con tamaño 12.
La memoria técnica deberá presentarse estructurada en las cuatro secciones que a
continuación se indican, con los siguientes títulos y contenidos:
a) Principales barreras y oportunidades para la implantación del modelo de comunidad
energética local en los municipios de la provincia de Cáceres. (Máximo de 5 folios)
b) Pasos a seguir en un proceso para la constitución de una comunidad energética local
(máximo 5 folios).
c) Plan de comunicación y difusión estratégica como medio para la democratización de la
transición energética y el cambio climático en la provincia de Cáceres. (Máximo 10 folios)
d) Plan de actividades para sensibilización y formación masiva de la ciudadanía con el fin de
fomentar el interés de la ciudadanía y su implicación en la transición energética y en
particular en las CEL. (Máximo 10 folios)
CVE:
BOP-2023-7091
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 28 de noviembre de 2023
N.º 0226
Pág. 30191