Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Talayuela. (BOP-2023-6620)
BOP-2023-6620 Plan Antifraude.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
las siguientes:
1. Comunicación de la situación que puede suponer la existencia de un
conflicto de interés para que el superior jerárquico confirme por escrito si considera que
el mismo existe. Sí así fuese determinará que la persona cese toda actividad relacionada
con dicho asunto y adoptará cualquier otra medida adicional que corresponda de
conformidad con el Derecho aplicable. Dicha comunicación podrá practicarse
directamente al superior jerárquico, a la Comisión Antifraude del Ayuntamiento o
dirigida al buzón de sugerencias o denuncias.
2. Aplicación estricta de la normativa interna (estatal, autonómica o local
correspondiente), en particular, del 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, relativo a la Recusación y la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
7-. MEDIDAS PARA PREVENIR, DETECTAR Y CORREGIR EL FRAUDE Y LA
CORRUPCIÓN: EL CICLO ANTIFRAUDE
El artículo 22 del Reglamento del MRR obliga a los Estados Miembros a adoptar
las medidas oportunas para prevenir, detectar y corregir el fraude y la corrupción y
ejercitar acciones legales para recuperar los fondos que pudieran haber sido objeto de
apropiación indebida. Por tanto, las entidades que participan en la ejecución de
actuaciones del PRTR deben aplicar las medidas proporcionadas contra el fraude,
estructuradas en torno a los cuatro elementos clave del ciclo antifraude: prevención,
detección, corrección y persecución.
En consecuencia, este Plan propone las siguientes medidas:
A) DE PREVENCIÓN
Dirigidas a reducir el riesgo residual de fraude a un nivel aceptable.
1. Desarrollar una cultura ética.
Mediante una declaración institucional contra el fraude (Anexo III) se deja
constancia del fomento de valores como la integridad, la objetividad, la rendición de
cuentas y la honradez. Además, se incluye un código de conducta (Anexo V) en el que
se recoge la normativa a la que deben atenerse en el ejercicio de sus funciones tanto los
miembros del Gobierno como quienes tengan la condición de empleado/a público, que
se hace llegar a todos los miembros de la organización y también a la ciudadanía.
2. Formación y concienciación.
Se pondrán en marcha acciones formativas en vistas a fomentar la adquisición de
conocimientos. Se centrarán en la identificación y evaluación de los riesgos (con ayuda
Ayuntamiento de Talayuela
Plza. Real, 1, Talayuela. 10310 (Cáceres). Tfno. 927578234. Fax: 927551548
12
CVE:
BOP-2023-6620
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 7 de noviembre de 2023
N.º 0211
Pág. 28444
1. Comunicación de la situación que puede suponer la existencia de un
conflicto de interés para que el superior jerárquico confirme por escrito si considera que
el mismo existe. Sí así fuese determinará que la persona cese toda actividad relacionada
con dicho asunto y adoptará cualquier otra medida adicional que corresponda de
conformidad con el Derecho aplicable. Dicha comunicación podrá practicarse
directamente al superior jerárquico, a la Comisión Antifraude del Ayuntamiento o
dirigida al buzón de sugerencias o denuncias.
2. Aplicación estricta de la normativa interna (estatal, autonómica o local
correspondiente), en particular, del 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, relativo a la Recusación y la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
7-. MEDIDAS PARA PREVENIR, DETECTAR Y CORREGIR EL FRAUDE Y LA
CORRUPCIÓN: EL CICLO ANTIFRAUDE
El artículo 22 del Reglamento del MRR obliga a los Estados Miembros a adoptar
las medidas oportunas para prevenir, detectar y corregir el fraude y la corrupción y
ejercitar acciones legales para recuperar los fondos que pudieran haber sido objeto de
apropiación indebida. Por tanto, las entidades que participan en la ejecución de
actuaciones del PRTR deben aplicar las medidas proporcionadas contra el fraude,
estructuradas en torno a los cuatro elementos clave del ciclo antifraude: prevención,
detección, corrección y persecución.
En consecuencia, este Plan propone las siguientes medidas:
A) DE PREVENCIÓN
Dirigidas a reducir el riesgo residual de fraude a un nivel aceptable.
1. Desarrollar una cultura ética.
Mediante una declaración institucional contra el fraude (Anexo III) se deja
constancia del fomento de valores como la integridad, la objetividad, la rendición de
cuentas y la honradez. Además, se incluye un código de conducta (Anexo V) en el que
se recoge la normativa a la que deben atenerse en el ejercicio de sus funciones tanto los
miembros del Gobierno como quienes tengan la condición de empleado/a público, que
se hace llegar a todos los miembros de la organización y también a la ciudadanía.
2. Formación y concienciación.
Se pondrán en marcha acciones formativas en vistas a fomentar la adquisición de
conocimientos. Se centrarán en la identificación y evaluación de los riesgos (con ayuda
Ayuntamiento de Talayuela
Plza. Real, 1, Talayuela. 10310 (Cáceres). Tfno. 927578234. Fax: 927551548
12
CVE:
BOP-2023-6620
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 7 de noviembre de 2023
N.º 0211
Pág. 28444