Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. (BOP-2023-5855)
BOP-2023-5855 Reglamento Regulador del Canal Interno de Denuncias.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Sección I - Administración Local
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata
ANUNCIO. Reglamento Regulador del Canal Interno de Denuncias.
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda
automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento
sobre el REGLAMENTO REGULADOR DEL CANAL INTERNO DE DENUNCIAS, acuerdo del
Pleno de fecha 13 de julio de 2023, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del
artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado
por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.
Con la aprobación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las
personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción se
incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 23 de octubre de 2019.
La citada Directiva regula aspectos mínimos que han de satisfacer los distintos cauces de
información a través de los cuales una persona física que sea conocedora en un contexto
laboral de una infracción del Derecho de la Unión Europea, pueda dar a conocer la existencia
de la misma. En concreto, obliga a contar con canales internos de información a muchas
empresas y entidades públicas porque se considera, y así también se ha recogido en informes
y estadísticas recabados durante la elaboración del texto europeo, que es preferible que la
información sobre prácticas irregulares se conozca por la propia organización para corregirlas o
reparar lo antes posible los daños.
Además de tales canales internos, exige la Directiva la determinación de otros canales de
información, denominados «externos», con el fin de ofrecer a los/as ciudadanos/as una
comunicación con una autoridad pública especializada, lo que les puede generar más
confianza al disipar su temor a sufrir alguna represalia en su entorno. La Directiva europea
2019/1937 Directiva “Whistleblower”, relativa a la protección de las personas que informan
sobre infracciones al Derecho de la Unión, establece la obligatoriedad de que las entidades
jurídicas de los sectores públicos y privados, con más de 50 empleados, cuenten con un canal
de denuncias interno, plenamente implementado en el seno de sus organizaciones.
CVE:
BOP-2023-5855
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 2 de octubre de 2023
N.º 0187
Pág. 26035