Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Madrigal de la Vera. (BOP-2023-3895)
BOP-2023-3895 Aprobación definitiva del Plan de Integridad y de Medidas Antifraude.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AYUNTAMIENTO
MADRIGAL DE LA VERA
Plan de integridad y de medidas antifraude del Ayuntamiento de MADRIGAL DE LA VERA
Sistema de Gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
11
Se incluyen como Anexos II y III, sendos modelos de DACI para su cumplimentación por el
Ayuntamiento y por terceros intervinientes, respectivamente.
D. Formación para toda la organización.
Este Ayuntamiento facilitará a todo su personal, el acceso a cursos, seminarios, charlas
formativas, entre otros similares, incluidas en el Plan de Formación de la Diputación Provincial de
Cáceres o, en su caso, de otras entidades, sobre diferentes temáticas en relación con el fraude y la
corrupción, con la finalidad de capacitarle con unos aprendizajes que ayuden a detectar y prevenir el
comportamiento poco ético del uso de los fondos públicos y, por ende, el potencial fraude.
7.2.- Medidas de detección
A. Verificación de la DACI con información proveniente de otras fuentes.
La declaración de ausencia de conflicto de intereses debe ser verificada. Los mecanismos de
verificación deberán centrarse en la información contenida en el DACI, que deberá examinarse a la
luz de otro tipo de información:
— información externa (por ejemplo, información sobre un potencial conflicto de intereses
proporcionada por personas ajenas a la organización que no tienen relación con la situación que ha
generado el conflicto de intereses),
— comprobaciones realizadas sobre determinadas situaciones con un alto riesgo de conflicto
de intereses, basadas en el análisis de riesgos interno o banderas rojas (véase apartado B),
— controles aleatorios.
La comprobación de la información podrá realizarse a través de las bases de datos de
registros mercantiles, la Base Nacional de Datos de Subvenciones, expedientes de los empleados
(teniendo en cuenta las normas de protección de datos) o a través de herramientas de prospección de
datos o de puntuación de riesgos (ARACHNE1
).
B. Banderas rojas.
Es necesario asegurar que los procedimientos de control focalicen la atención sobre los
puntos principales de riesgo de fraude y en sus posibles hitos o marcadores. La simple existencia de
este control sirve como elemento disuasorio a la perpetración de fraudes.
1
Arachne es una herramienta informática integrada que ha desarrollado la Comisión Europea y que está destinada a la
extracción y al enriquecimiento de datos. Su función consiste en ayudar a las autoridades de gestión en los controles
administrativos y de gestión que llevan a cabo en el ámbito de los Fondos Estructurales.
Cód.
Validación:
466NGWP9H7RT7LS5232N2X54X
Verificación:
https://madrigaldelavera.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
11
de
40
CVE:
BOP-2023-3895
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 26 de junio de 2023
N.º 0119
Pág. 19825