Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2023-3719)
BOP-2023-3719 Aprobación definitiva Modificación Estatutos Consorcio Cáceres Ciudad Histórica.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ESTATUTOS DEL CONSORCIO “CÁCERES, CIUDAD HISTÓRICA”
PREÁMBULO
Ya el 25 de Agosto de 1930 varias torres y puertas de la muralla de Cáceres se
hicieron acreedoras a la categoría de Monumentos del Tesoro Artístico Nacional, y el 3
de Junio de 1931 otros inmuebles del recinto monumental merecieron su declaración
como Monumentos Histórico-Artísticos, lo que se vio refrendado y acrecentado con la
declaración del Conjunto Monumental de la ciudad intramuros en 1949. A esas
distinciones del ordenamiento legal español se añadió, desde el 25 de Noviembre de
1986, el que la Ciudad Monumental de Cáceres contase con el galardón de haber sido
declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que supo ver en este conjunto
urbano “un ejemplo singular y único de la con- junción entre las formas árabes primitivas,
las romanas y la arquitectura de plazas fuertes, palacios y casas señoriales de los siglos
XV y XVI en España”.
Es bien cierto que desde 1987 las definiciones del patrimonio mundial han ido
modificándose. Así, a partir de 2007, cuando el Comité de Patrimonio Mundial acepta
inscribir un bien en la Lista de Patrimonio Mundial, acepta por igual la declaración de
Bien de Valor Universal Excepcional (VUE). Esta inscripción engloba criterios claves
como la integridad, autenticidad, así como modelos de gestión que procuren su
protección y manejo.
Todos los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial antes de 2005
precisan una declaración retrospectiva de Bien de Valor Universal Excepcional, deben
contar con un marco jurídico y de gestión, mecanismos de protección, sistemas y/o
planes de manejo necesarios para proteger y conservar los atributos del VUE en el
presente y en el futuro, clasificando los peligros y vulnerabilidades que efectiva y
potencialmente puedan afectarle, contando para ello con recursos humanos y
financieros adecuados.
Por todo ello, conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos para lograr el
mayor éxito en la consecución de esos objetivos, y con el deseo, además, de alcanzar
para el casco histórico de la Ciudad de Cáceres las mejores condiciones de habitabilidad
que ayuden a dinamizarla desde un punto de vista funcional, comercial, social y turístico,
la Junta de Extremadura, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Excmo.
Ayuntamiento de Cáceres han acordado constituir una entidad que, bajo la
denominación de Consorcio “Cáceres, Ciudad Histórica”, permita desarrollar los
diversos proyectos que la ciudad necesita para su conservación y revitalización.
El Consorcio quiere reforzar los valores históricos y culturales legados por
nuestros antepasados desde los tiempos más remotos, que pueden rastrearse en
Cáceres; desde la ocupación prehistórica de las cavidades que conforman el complejo
de El Calerizo, pasando por la huella romana en el Campamento de Cáceres el Viejo y
en la propia Norba Caesarina, situada bajo los cimientos de la ciudad medieval y
moderna. Por supuesto, el patrimonio mueble e inmueble que conforma la Ciudad
CVE:
BOP-2023-3719
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 14 de junio de 2023
N.º 0111
Pág. 18926
PREÁMBULO
Ya el 25 de Agosto de 1930 varias torres y puertas de la muralla de Cáceres se
hicieron acreedoras a la categoría de Monumentos del Tesoro Artístico Nacional, y el 3
de Junio de 1931 otros inmuebles del recinto monumental merecieron su declaración
como Monumentos Histórico-Artísticos, lo que se vio refrendado y acrecentado con la
declaración del Conjunto Monumental de la ciudad intramuros en 1949. A esas
distinciones del ordenamiento legal español se añadió, desde el 25 de Noviembre de
1986, el que la Ciudad Monumental de Cáceres contase con el galardón de haber sido
declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que supo ver en este conjunto
urbano “un ejemplo singular y único de la con- junción entre las formas árabes primitivas,
las romanas y la arquitectura de plazas fuertes, palacios y casas señoriales de los siglos
XV y XVI en España”.
Es bien cierto que desde 1987 las definiciones del patrimonio mundial han ido
modificándose. Así, a partir de 2007, cuando el Comité de Patrimonio Mundial acepta
inscribir un bien en la Lista de Patrimonio Mundial, acepta por igual la declaración de
Bien de Valor Universal Excepcional (VUE). Esta inscripción engloba criterios claves
como la integridad, autenticidad, así como modelos de gestión que procuren su
protección y manejo.
Todos los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial antes de 2005
precisan una declaración retrospectiva de Bien de Valor Universal Excepcional, deben
contar con un marco jurídico y de gestión, mecanismos de protección, sistemas y/o
planes de manejo necesarios para proteger y conservar los atributos del VUE en el
presente y en el futuro, clasificando los peligros y vulnerabilidades que efectiva y
potencialmente puedan afectarle, contando para ello con recursos humanos y
financieros adecuados.
Por todo ello, conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos para lograr el
mayor éxito en la consecución de esos objetivos, y con el deseo, además, de alcanzar
para el casco histórico de la Ciudad de Cáceres las mejores condiciones de habitabilidad
que ayuden a dinamizarla desde un punto de vista funcional, comercial, social y turístico,
la Junta de Extremadura, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Excmo.
Ayuntamiento de Cáceres han acordado constituir una entidad que, bajo la
denominación de Consorcio “Cáceres, Ciudad Histórica”, permita desarrollar los
diversos proyectos que la ciudad necesita para su conservación y revitalización.
El Consorcio quiere reforzar los valores históricos y culturales legados por
nuestros antepasados desde los tiempos más remotos, que pueden rastrearse en
Cáceres; desde la ocupación prehistórica de las cavidades que conforman el complejo
de El Calerizo, pasando por la huella romana en el Campamento de Cáceres el Viejo y
en la propia Norba Caesarina, situada bajo los cimientos de la ciudad medieval y
moderna. Por supuesto, el patrimonio mueble e inmueble que conforma la Ciudad
CVE:
BOP-2023-3719
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 14 de junio de 2023
N.º 0111
Pág. 18926