Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Casar de Cáceres. (BOP-2023-3685)
BOP-2023-3685 Aprobación provisional Plan CES de actuación y gestión de colonias felinas.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
- Higienización de los areneros de forma periódica.
- Detección de las posibles apariciones de nuevos individuos en las colonias para
aplicar el plan CES.
- Elaboración por parte del/la colaborador/a responsable un informe periódico
sobre la situación de la colonia (Anexo III).
5.6. Mantenimiento y limpieza del entorno.
Como se menciona en el punto anterior, una de las funciones de los/as colaboradores/as es el
mantenimiento del entorno, especialmente las zonas de alimentación y deposición.
Estas zonas deberán de ser limpiadas y desinfectadas con frecuencia para impedir la
transmisión de enfermedades, parásitos y posibles envenenamientos.
Respecto a las zonas de alimentación, los comederos tendrán que ser limpiados con la mayor
frecuencia posible, preferiblemente antes de cada comida. En este punto juega un papel muy
importante la observación, pues, si la comida permanece menos de 15 minutos en los
comederos, indicará que su aportación es escasa y los individuos necesitan un aporte mayor,
mientras que si permanece un tiempo superior a una hora, indica que el alimento es excesivo.
Otras de las zonas a tener en cuenta para su mantenimiento son las instalaciones de refugio
frente a las inclemencias climáticas. Estas instalaciones estarán construidas con materiales
que faciliten la limpieza y la desinfección y colocadas de tal forma que permita el fácil acceso
de los individuos pero que no entorpezca a los/as ciudadanos/as.
También es muy importante el tipo de alimentación, de ahí que se remarque que solo se podrá
alimentar a las colonias con pienso seco proporcionado por el Ayuntamiento de Casar de
Cáceres. La comida húmeda, semihúmeda o la destinada a personas, se estropea antes y su
presencia puede generar malos olores y la aparición de animales e insectos no deseados que
molesten a los vecinos y sean transmisores de enfermedades.
5.7. Seguimiento.
El seguimiento del plan CES y de las colonias felinas se realizará a través de los/as
colaboradores/as autorizados/as y los informes emitidos por éstos o por los/as
colaboradores/as responsables, quienes dispondrán de un carnet de acreditación facilitado por
el Ayuntamiento de Casar de Cáceres.
CVE:
BOP-2023-3685
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 12 de junio de 2023
N.º 0109
Pág. 18803
- Detección de las posibles apariciones de nuevos individuos en las colonias para
aplicar el plan CES.
- Elaboración por parte del/la colaborador/a responsable un informe periódico
sobre la situación de la colonia (Anexo III).
5.6. Mantenimiento y limpieza del entorno.
Como se menciona en el punto anterior, una de las funciones de los/as colaboradores/as es el
mantenimiento del entorno, especialmente las zonas de alimentación y deposición.
Estas zonas deberán de ser limpiadas y desinfectadas con frecuencia para impedir la
transmisión de enfermedades, parásitos y posibles envenenamientos.
Respecto a las zonas de alimentación, los comederos tendrán que ser limpiados con la mayor
frecuencia posible, preferiblemente antes de cada comida. En este punto juega un papel muy
importante la observación, pues, si la comida permanece menos de 15 minutos en los
comederos, indicará que su aportación es escasa y los individuos necesitan un aporte mayor,
mientras que si permanece un tiempo superior a una hora, indica que el alimento es excesivo.
Otras de las zonas a tener en cuenta para su mantenimiento son las instalaciones de refugio
frente a las inclemencias climáticas. Estas instalaciones estarán construidas con materiales
que faciliten la limpieza y la desinfección y colocadas de tal forma que permita el fácil acceso
de los individuos pero que no entorpezca a los/as ciudadanos/as.
También es muy importante el tipo de alimentación, de ahí que se remarque que solo se podrá
alimentar a las colonias con pienso seco proporcionado por el Ayuntamiento de Casar de
Cáceres. La comida húmeda, semihúmeda o la destinada a personas, se estropea antes y su
presencia puede generar malos olores y la aparición de animales e insectos no deseados que
molesten a los vecinos y sean transmisores de enfermedades.
5.7. Seguimiento.
El seguimiento del plan CES y de las colonias felinas se realizará a través de los/as
colaboradores/as autorizados/as y los informes emitidos por éstos o por los/as
colaboradores/as responsables, quienes dispondrán de un carnet de acreditación facilitado por
el Ayuntamiento de Casar de Cáceres.
CVE:
BOP-2023-3685
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 12 de junio de 2023
N.º 0109
Pág. 18803