Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Casar de Cáceres. (BOP-2023-3685)
BOP-2023-3685 Aprobación provisional Plan CES de actuación y gestión de colonias felinas.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
●
●
●
desactivado, de esta manera los individuos podrán familiarizarse con ellas suponiendo
un menor estrés a la hora de su captura y traslado al centro veterinario.
La permanencia de los individuos en las jaulas trampa ha de ser el mínimo posible para
evitar prolongar la situación de estrés.
Evaluación del estado sanitario de los individuos y realización de curas en caso de ser
necesario.
Aquellos individuos que se encuentren enfermos, serán tratados previamente antes de
su esterilización.
Se contemplará la eutanasia en casos graves en los que la permanencia del individuo
pueda poner en riesgo al resto de integrantes de la colonia, su suelta sea inviable por
motivos físicos y de salud que puedan suponerle un mayor sufrimiento, que ponga en
riesgo la salud pública y en aquellos casos en los que el/la veterinario/a lo dictamine.
Desparasitación tanto externa como interna.
Identificación individual mediante chip electrónico y marcaje para facilitar la
identificación visual de gatos esterilizados y evitar nuevas capturas. El marcaje
consistirá en extirpar el cuarto superior izquierdo de la oreja de las hembras y el
derecho en los machos. Cada individuo quedará registrado en una ficha individual
(Anexo IV).
Esterilización de los individuos. El tipo de esterilización que se realizará será la
Ovariohisterectomía en hembras y la Orquiectomía en machos.
Suelta de los individuos en su lugar de captura. Los individuos capturados deberán ser
soltados en su colonia lo antes posible.
Aquellos individuos que se observen que son sociables, se contemple la posibilidad de
que hayan sido abandonados o se hayan perdido y/o se encuentren en edad de
adopción (5-8 semanas) se darán en adopción a través de las asociaciones y refugios
pertinentes.
Mantenimiento de las colonias:
- Suministro controlado de alimento y agua. El alimento deberá ser seco, solo
pudiendo usarse húmedo para la captura.
- Higienización periódica de comederos y bebederos. Siempre antes de
alimentarlos para evitar posibles contagios de enfermedades y envenenamientos.
CVE:
BOP-2023-3685
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 12 de junio de 2023
N.º 0109
Pág. 18802
●
●
●
●
●
desactivado, de esta manera los individuos podrán familiarizarse con ellas suponiendo
un menor estrés a la hora de su captura y traslado al centro veterinario.
La permanencia de los individuos en las jaulas trampa ha de ser el mínimo posible para
evitar prolongar la situación de estrés.
Evaluación del estado sanitario de los individuos y realización de curas en caso de ser
necesario.
Aquellos individuos que se encuentren enfermos, serán tratados previamente antes de
su esterilización.
Se contemplará la eutanasia en casos graves en los que la permanencia del individuo
pueda poner en riesgo al resto de integrantes de la colonia, su suelta sea inviable por
motivos físicos y de salud que puedan suponerle un mayor sufrimiento, que ponga en
riesgo la salud pública y en aquellos casos en los que el/la veterinario/a lo dictamine.
Desparasitación tanto externa como interna.
Identificación individual mediante chip electrónico y marcaje para facilitar la
identificación visual de gatos esterilizados y evitar nuevas capturas. El marcaje
consistirá en extirpar el cuarto superior izquierdo de la oreja de las hembras y el
derecho en los machos. Cada individuo quedará registrado en una ficha individual
(Anexo IV).
Esterilización de los individuos. El tipo de esterilización que se realizará será la
Ovariohisterectomía en hembras y la Orquiectomía en machos.
Suelta de los individuos en su lugar de captura. Los individuos capturados deberán ser
soltados en su colonia lo antes posible.
Aquellos individuos que se observen que son sociables, se contemple la posibilidad de
que hayan sido abandonados o se hayan perdido y/o se encuentren en edad de
adopción (5-8 semanas) se darán en adopción a través de las asociaciones y refugios
pertinentes.
Mantenimiento de las colonias:
- Suministro controlado de alimento y agua. El alimento deberá ser seco, solo
pudiendo usarse húmedo para la captura.
- Higienización periódica de comederos y bebederos. Siempre antes de
alimentarlos para evitar posibles contagios de enfermedades y envenenamientos.
CVE:
BOP-2023-3685
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 12 de junio de 2023
N.º 0109
Pág. 18802