Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Pesga. (BOP-2023-3663)
BOP-2023-3663 Aprobación definitiva del Reglamento de Régimen Interno del Programa Colaborativo Rural "Arrosvega Ecológica II".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
1.
2.
3.
Familia: Agraria.
Nivel: 1
Código: AGA163-1
La entidad promotora facilitará durante todo el proceso formativo acompañamiento/tutorización,
como un proceso de guía, acompañamiento y motivación continuada en el desarrollo personal
y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo a mejorar su
capacidad para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y actividades previstas,
en coordinación con la empresa que se ha comprometido a su contratación posterior, la
Cooperativa San Francisco Javier.
La finalidad última de este programa será fundamentalmente de orientación, desarrollo de
aspectos personales y aquellas que aborden competencias básicas y genéricas además de
fomentar el espíritu y la iniciativa emprendedora y ofrecer al alumnado herramientas para la
interpretación del mundo actual en que hay una continua realidad cambiante, exigente,
globalizada, sobre todo en el aspecto laboral.
En el proyecto se impartirán una serie módulos de Formación complementaria que deberán
incluirse en el plan formativo, de acuerdo con los contenidos que determine el órgano gestor y
la siguiente duración:
Módulo de competencia digital, cuya duración será de al menos 20 horas, salvo que el
contenido del proyecto requiera una duración menor y así lo justifique la entidad
promotora en su plan formativo.
Módulo de prevención de riesgos laborales (seguridad y salud laboral), cuya duración
será, al menos, de 30 horas.
Módulo de igualdad de género, sensibilización medioambiental de, al menos, 10 horas
de duración.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS/AS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO DE
ARROSVEGA ECOLÓGICA.
Derechos:
- A que sea respetada su dignidad personal, así como su conciencia cívica y moral.
- A que sea respetada su intimidad y a la protección frente a ofensa verbales o físicas de
naturaleza sexual.
CVE:
BOP-2023-3663
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18728
2.
3.
Familia: Agraria.
Nivel: 1
Código: AGA163-1
La entidad promotora facilitará durante todo el proceso formativo acompañamiento/tutorización,
como un proceso de guía, acompañamiento y motivación continuada en el desarrollo personal
y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo a mejorar su
capacidad para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y actividades previstas,
en coordinación con la empresa que se ha comprometido a su contratación posterior, la
Cooperativa San Francisco Javier.
La finalidad última de este programa será fundamentalmente de orientación, desarrollo de
aspectos personales y aquellas que aborden competencias básicas y genéricas además de
fomentar el espíritu y la iniciativa emprendedora y ofrecer al alumnado herramientas para la
interpretación del mundo actual en que hay una continua realidad cambiante, exigente,
globalizada, sobre todo en el aspecto laboral.
En el proyecto se impartirán una serie módulos de Formación complementaria que deberán
incluirse en el plan formativo, de acuerdo con los contenidos que determine el órgano gestor y
la siguiente duración:
Módulo de competencia digital, cuya duración será de al menos 20 horas, salvo que el
contenido del proyecto requiera una duración menor y así lo justifique la entidad
promotora en su plan formativo.
Módulo de prevención de riesgos laborales (seguridad y salud laboral), cuya duración
será, al menos, de 30 horas.
Módulo de igualdad de género, sensibilización medioambiental de, al menos, 10 horas
de duración.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS/AS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO DE
ARROSVEGA ECOLÓGICA.
Derechos:
- A que sea respetada su dignidad personal, así como su conciencia cívica y moral.
- A que sea respetada su intimidad y a la protección frente a ofensa verbales o físicas de
naturaleza sexual.
CVE:
BOP-2023-3663
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18728