Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almoharín. (BOP-2023-3651)
BOP-2023-3651 Reglamento de Régimen Interno Programa Colaborativo Rural "Atención Sociosanitaria".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
11. PERMISOS Y LICENCIAS.
El equipo técnico y docente y el alumnado/trabajador, previo aviso (de al menos 48 horas de
antelación) y justificación previa o posterior, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a
remuneración, por los motivos y el tiempo que a continuación se relacionan:
1. Quince días naturales en caso de matrimonio.
2. Dos días por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención
quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo
grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo, la persona trabajadora necesite
hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días.
3. Un día por traslado del domicilio habitual.
4. Por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter
público y personal, siempre que no sea posible realizar la gestión fuera de la jornada laboral y
debiendo justificar el servicio realizado.Se entenderán por deberes inexcusables de carácter
público y personal los siguientes:
- La asistencia a consulta médica, que deberá acreditarse mediante certificación del
facultativo en la que se hagan constar las horas de citación y consulta. No obstante,
cuando se trate de justificante médico y la dolencia la impida reincorporarse al programa
con normalidad después de la consulta, el/a facultativo/a deberá hacer constar el día o
los días que debe permanecer en reposo, de no ser así se considerará que puede volver
al programa tras la consulta. Se tendrá en cuenta la no consideración de incorporarse al
programa, por la distancia en Kilómetros de la localidad del centro médico de la citación
de dicha consulta, con la localidad donde se realiza el Colaborativo rural.
- El acompañamiento a consulta médica de hijos/as menores de edad o personas bajo
su custodia legal, que deberá acreditarse mediante certificación del/a facultativo/a en la
que se hagan constar las horas de citación, consulta y localidad.
- La realización de exámenes (permiso de circulación, oposiciones, exámenes de
centros oficiales de formación), que deberán acreditarse mediante certificación del
órgano competente. Quedando exento/a en día de la prueba oficial.
- La comparecencia a demanda de juzgados, que deberá acreditarse mediante la
citación correspondiente.
CVE:
BOP-2023-3651
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18673
El equipo técnico y docente y el alumnado/trabajador, previo aviso (de al menos 48 horas de
antelación) y justificación previa o posterior, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a
remuneración, por los motivos y el tiempo que a continuación se relacionan:
1. Quince días naturales en caso de matrimonio.
2. Dos días por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención
quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo
grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo, la persona trabajadora necesite
hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días.
3. Un día por traslado del domicilio habitual.
4. Por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter
público y personal, siempre que no sea posible realizar la gestión fuera de la jornada laboral y
debiendo justificar el servicio realizado.Se entenderán por deberes inexcusables de carácter
público y personal los siguientes:
- La asistencia a consulta médica, que deberá acreditarse mediante certificación del
facultativo en la que se hagan constar las horas de citación y consulta. No obstante,
cuando se trate de justificante médico y la dolencia la impida reincorporarse al programa
con normalidad después de la consulta, el/a facultativo/a deberá hacer constar el día o
los días que debe permanecer en reposo, de no ser así se considerará que puede volver
al programa tras la consulta. Se tendrá en cuenta la no consideración de incorporarse al
programa, por la distancia en Kilómetros de la localidad del centro médico de la citación
de dicha consulta, con la localidad donde se realiza el Colaborativo rural.
- El acompañamiento a consulta médica de hijos/as menores de edad o personas bajo
su custodia legal, que deberá acreditarse mediante certificación del/a facultativo/a en la
que se hagan constar las horas de citación, consulta y localidad.
- La realización de exámenes (permiso de circulación, oposiciones, exámenes de
centros oficiales de formación), que deberán acreditarse mediante certificación del
órgano competente. Quedando exento/a en día de la prueba oficial.
- La comparecencia a demanda de juzgados, que deberá acreditarse mediante la
citación correspondiente.
CVE:
BOP-2023-3651
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18673