Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almoharín. (BOP-2023-3651)
BOP-2023-3651 Reglamento de Régimen Interno Programa Colaborativo Rural "Atención Sociosanitaria".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
3.2. ORGANIZACIÓN GENERAL.
Eficacia, participación, conjunción, autonomía, responsabilidad, flexibilidad y coordinación son
los criterios organizativos del programa. Criterios que aparecen plasmados en una organización
qué a su vez, responde a dos niveles o modalidades.
Organización general: Es la que surge del reparto de las funciones institucionales, internas y
participativas que en el centro se aplican.
Organización operativa: Es la que responde a la distribución de responsabilidades técnicas
entre el personal directivo y docente en la realización de las actividades específicas del
Programa Colaborativo Rural.
La organización general del programa obedece a la implicación de tres responsabilidades
alrededor del centro: institucional, interna y social.
La máxima responsabilidad institucional del programa corresponde a la Entidad Promotora.
Esta responsabilidad está compartida con el SEXPE.
Las responsabilidades institucionales e internas deben estar acompañadas por una serie de
responsabilidades sociales que competen al Ayuntamiento de Almoharín. El Programa
Colaborativo Rural Atención Sociosanitaria debe comprometerse a arbitrar fórmulas de relación
fluida y continua con representantes políticos, sindicales, empresariales, educativos, vecinales,
culturales y sociales en general. De esta forma se demostrará su vocación de centro abierto al
territorio y a la sociedad dónde se ubica y se facilitaría su implicación en el entramado social.
4. FUNCIONES DEL EQUIPO TÉCNICO Y DOCENTE.
COORDINADOR/A - TÉCNICO/A TUTOR/A:
Realizar acciones de acompañamiento /tutorización como un proceso de guía y motivación
continuada en el desarrollo personal y profesional de cada participante. Estas acciones se
instrumentarán mediante técnicas de entrenamiento de habilidades y construcción de equipos,
desarrollo de aspectos personales y de las competencias básicas y genéricas.
Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del proyecto y compromisos.
Abordar aspectos de desarrollo personal y social.
Identificar si la persona se adecúa a las necesidades laborales del entorno o territorio y
de las empresas vinculadas al mismo; si domina los instrumentos, métodos y acciones
necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de trabajo y si puede establecer
CVE:
BOP-2023-3651
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18669
●
●
3.2. ORGANIZACIÓN GENERAL.
Eficacia, participación, conjunción, autonomía, responsabilidad, flexibilidad y coordinación son
los criterios organizativos del programa. Criterios que aparecen plasmados en una organización
qué a su vez, responde a dos niveles o modalidades.
Organización general: Es la que surge del reparto de las funciones institucionales, internas y
participativas que en el centro se aplican.
Organización operativa: Es la que responde a la distribución de responsabilidades técnicas
entre el personal directivo y docente en la realización de las actividades específicas del
Programa Colaborativo Rural.
La organización general del programa obedece a la implicación de tres responsabilidades
alrededor del centro: institucional, interna y social.
La máxima responsabilidad institucional del programa corresponde a la Entidad Promotora.
Esta responsabilidad está compartida con el SEXPE.
Las responsabilidades institucionales e internas deben estar acompañadas por una serie de
responsabilidades sociales que competen al Ayuntamiento de Almoharín. El Programa
Colaborativo Rural Atención Sociosanitaria debe comprometerse a arbitrar fórmulas de relación
fluida y continua con representantes políticos, sindicales, empresariales, educativos, vecinales,
culturales y sociales en general. De esta forma se demostrará su vocación de centro abierto al
territorio y a la sociedad dónde se ubica y se facilitaría su implicación en el entramado social.
4. FUNCIONES DEL EQUIPO TÉCNICO Y DOCENTE.
COORDINADOR/A - TÉCNICO/A TUTOR/A:
Realizar acciones de acompañamiento /tutorización como un proceso de guía y motivación
continuada en el desarrollo personal y profesional de cada participante. Estas acciones se
instrumentarán mediante técnicas de entrenamiento de habilidades y construcción de equipos,
desarrollo de aspectos personales y de las competencias básicas y genéricas.
Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del proyecto y compromisos.
Abordar aspectos de desarrollo personal y social.
Identificar si la persona se adecúa a las necesidades laborales del entorno o territorio y
de las empresas vinculadas al mismo; si domina los instrumentos, métodos y acciones
necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de trabajo y si puede establecer
CVE:
BOP-2023-3651
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18669