Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Hernán Pérez. (BOP-2023-3221)
BOP-2023-3221 Aprobación Plan Antifraude.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Plan de integridad y de
medidas antifraude del Ayuntamiento de HERNÁN - PÉREZ
Sistema de Gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
6. Informar a la Alcaldía-Presidencia y Secretaría General de la Corporación de las
conclusiones alcanzadas en los expedientes incoados y, en su caso, de las medidas correctoras
aplicadas.
7. Suministrar la información necesaria a las entidades u organismos encargados de velar
por la recuperación de los importes indebidamente recibidos por parte de los beneficiarios, o incoar
las consiguientes sanciones en materia administrativa y/o penal.
4.3 Régimen de reuniones
(Aplicable cuando el Comité Antifraude lo conformen varias personas)
La celebración de sesiones para asuntos que les sean propios, se regirá por lo dispuesto en el
artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, relativo a
convocatorias y celebración de sesiones de órganos colegiados.
5. AUTOEVALUACIÓN DE RIESGOS
El Comité Antifraude es el encargado de realizar el ejercicio de autoevaluación inicial del
riesgo de fraude, así como de repetirlo con una frecuencia que en principio se establece con carácter
anual; si bien podrá exigirse con periodicidad inferior ante circunstancias que así lo aconsejen como
pueden ser los cambios normativos u organizativos, la aparición de circunstancias novedosas o la
detección de puntos débiles ante el fraude.
En la primera reunión del Comité se realizó el análisis de riesgo de fraude existente en el
Ayuntamiento y se establecieron los procedimientos necesarios y las medidas para minimizar la
ocurrencia de casos de fraude.
6. CICLO ANTIFRAUDE
El ciclo antifraude se define como un proceso contra las prácticas fraudulentas, recogido en
el artículo 22.1 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de
febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En virtud de
este, la entidad local tendrá la obligación de tomar las medidas necesarias para prevenir, detectar,
corregir y perseguir el fraude.
De acuerdo con el artículo 6 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se
configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en su
apartado 5.b, el plan de medidas antifraude cumple los requerimientos mínimos para estructurar las
medidas antifraude de manera proporcionada y en torno a los cuatro elementos clave del
denominado ciclo antifraude: Prevención, detección, corrección y persecución.
9
Cód.
Validación:
5JHASSPL92F6YCYG4G7SN2MT5
Verificación:
https://hernanperez.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
9
de
40
CVE:
BOP-2023-3221
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 19 de mayo de 2023
N.º 0094
Pág. 16444