Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Salorino. (BOP-2023-3085)
BOP-2023-3085 Aprobación definitiva Reglamento de Régimen Interno Programa Colaborativo Rural "en Salorino Pintamos"
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Sección I - Administración Local
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Salorino
ANUNCIO. Aprobación definitiva Reglamento de Régimen Interno Programa
Colaborativo Rural "en Salorino Pintamos"
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda
automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio del Reglamento de
Régimen Interno Programa Colaborativo Rural “En Salorino Pintamos”, cuyo texto íntegro se
hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 70.2
de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.
TÍTULO 1.- PREÁMBULO
El apartado 3 del artículo 36 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, establece que las Comunidades Autónomas
pueden diseñar y ejecutar programas de políticas de empleo adaptándolos a las peculiaridades
y características de los mercados de trabajo locales.
Hay una población importante de la ciudadanía extremeña, con necesidades en distintos
ámbitos de inclusión social, principalmente en materia de inserción sociolaboral que habitan en
zonas rurales de la región, y que se localizan principalmente en las poblaciones de menos de
5.000 habitantes.
Esta necesidad es la que impone el reto de mejorar la situación de pobreza y exclusión social
en la que se encuentran esta zonas, a través de acciones integradas que mejoren las
condiciones de inserción en los ámbitos social y laboral, a través de la participación en
itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral que incluyen un proceso
formativo que alterna la formación y experiencia profesional adaptada y la adquisición de
competencias básicas y genéricas, fomentando con ello la creatividad, el emprendimiento y la
innovación social, en zonas y colectivos donde es más necesario este tipo de intervenciones
por sus dificultades territoriales y sociales.
CVE:
BOP-2023-3085
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 12 de mayo de 2023
N.º 0089
Pág. 15677
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Salorino
ANUNCIO. Aprobación definitiva Reglamento de Régimen Interno Programa
Colaborativo Rural "en Salorino Pintamos"
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda
automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio del Reglamento de
Régimen Interno Programa Colaborativo Rural “En Salorino Pintamos”, cuyo texto íntegro se
hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 70.2
de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.
TÍTULO 1.- PREÁMBULO
El apartado 3 del artículo 36 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, establece que las Comunidades Autónomas
pueden diseñar y ejecutar programas de políticas de empleo adaptándolos a las peculiaridades
y características de los mercados de trabajo locales.
Hay una población importante de la ciudadanía extremeña, con necesidades en distintos
ámbitos de inclusión social, principalmente en materia de inserción sociolaboral que habitan en
zonas rurales de la región, y que se localizan principalmente en las poblaciones de menos de
5.000 habitantes.
Esta necesidad es la que impone el reto de mejorar la situación de pobreza y exclusión social
en la que se encuentran esta zonas, a través de acciones integradas que mejoren las
condiciones de inserción en los ámbitos social y laboral, a través de la participación en
itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral que incluyen un proceso
formativo que alterna la formación y experiencia profesional adaptada y la adquisición de
competencias básicas y genéricas, fomentando con ello la creatividad, el emprendimiento y la
innovación social, en zonas y colectivos donde es más necesario este tipo de intervenciones
por sus dificultades territoriales y sociales.
CVE:
BOP-2023-3085
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 12 de mayo de 2023
N.º 0089
Pág. 15677