Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Baños de Montemayor. (BOP-2023-980)
BOP-2023-980 Aprobación definitiva Ordenanza Reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida en Extremadura y de la creación y reserva de plazas de aparcamiento en la vía pública.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
1º Que presente movilidad reducida, conforme al anexo II del Real Decreto 1971/1999,
de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento, declaración y calificación
del grado de discapacidad, o que muestre en el mejor ojo una agudeza visual igual o
inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos.
2º Que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado para efectuar
desplazamientos fuera del hogar.
b. En caso de persona solicitante de la tarjeta provisional por razones
humanitarias, además de dicha solicitud se aportará:
b.1 Dos fotografías a color de tamaño carné, originales y actuales.
b.2 Certificado de empadronamiento.
b.3 Fotocopia del DNI de la persona interesada, en caso de ser menor de edad
y no disponer de DNI, se aportará fotocopia del libro de familia o autorización
a sus efectos.
b.4. Certificado del personal médico facultativo de los servicios públicos de salud, que deberá
contar con la validación de la inspección de los servicios sanitarios competentes por razón del
domicilio de la persona solicitante, que acredite que presenta movilidad reducida, aunque esta no
haya sido dictaminada oficialmente, por causa de una enfermedad o patología de extrema
gravedad que suponga fehacientemente una reducción sustancialde la esperanza de vida que se
considera normal para su edad y demás condiciones personales, y que razonablemente no permita
tramitar en tiempo la solicitud ordinaria de la tarjeta de estacionamiento.
c. En caso de persona física o jurídica titular de vehículo destinado exclusivamente
al transporte colectivo de personas con discapacidad, además de la solicitud se
aportará:
c.1 Fotocopia del DNI/NIE/NIF de la persona solicitante
c.2. Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento, en su caso.
c.3 Documento que acredite que el vehículo se destina exclusivamente al
transporte colectivo de personas con discapacidad para la prestación de
servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la
dependencia, a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación
de Dependencia, así como los servicios sociales a los que se refiere el texto
refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y
de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29
de noviembre.
El citado documento podrá sustituirse por una declaración responsable que contenga la mención
a que se hace referencia en el párrafo anterior.
c.4 Permiso de circulación del vehículo.
c.5 Tarjeta de características técnicas del vehículo con ITV en vigor.
c.6 Documento que acredite que su domicilio social se encuentra en el
municipio de Baños de Montemayor o que su actividad se realiza
principalmente en el municipio de Baños de Montemayor.
c.7 Último recibo del IAE o, en su defecto, del certificado de alta en este
impuesto.
c.8 Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos, se requerirá a la persona
solicitante para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe
los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le
tendrá por desistida de su petición, estando obligado el Ayuntamiento a dictar
resolución expresa sobre esta solicitud.
Cód.
Validación:
97NSK6TEZ62WA4JQKMARW9GCD
|
Verificación:
https://banosdemontemayor.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
8
de
26
CVE:
BOP-2023-980
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 20 de febrero de 2023
N.º 0035
Pág. 5436
de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento, declaración y calificación
del grado de discapacidad, o que muestre en el mejor ojo una agudeza visual igual o
inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos.
2º Que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado para efectuar
desplazamientos fuera del hogar.
b. En caso de persona solicitante de la tarjeta provisional por razones
humanitarias, además de dicha solicitud se aportará:
b.1 Dos fotografías a color de tamaño carné, originales y actuales.
b.2 Certificado de empadronamiento.
b.3 Fotocopia del DNI de la persona interesada, en caso de ser menor de edad
y no disponer de DNI, se aportará fotocopia del libro de familia o autorización
a sus efectos.
b.4. Certificado del personal médico facultativo de los servicios públicos de salud, que deberá
contar con la validación de la inspección de los servicios sanitarios competentes por razón del
domicilio de la persona solicitante, que acredite que presenta movilidad reducida, aunque esta no
haya sido dictaminada oficialmente, por causa de una enfermedad o patología de extrema
gravedad que suponga fehacientemente una reducción sustancialde la esperanza de vida que se
considera normal para su edad y demás condiciones personales, y que razonablemente no permita
tramitar en tiempo la solicitud ordinaria de la tarjeta de estacionamiento.
c. En caso de persona física o jurídica titular de vehículo destinado exclusivamente
al transporte colectivo de personas con discapacidad, además de la solicitud se
aportará:
c.1 Fotocopia del DNI/NIE/NIF de la persona solicitante
c.2. Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento, en su caso.
c.3 Documento que acredite que el vehículo se destina exclusivamente al
transporte colectivo de personas con discapacidad para la prestación de
servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la
dependencia, a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación
de Dependencia, así como los servicios sociales a los que se refiere el texto
refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y
de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29
de noviembre.
El citado documento podrá sustituirse por una declaración responsable que contenga la mención
a que se hace referencia en el párrafo anterior.
c.4 Permiso de circulación del vehículo.
c.5 Tarjeta de características técnicas del vehículo con ITV en vigor.
c.6 Documento que acredite que su domicilio social se encuentra en el
municipio de Baños de Montemayor o que su actividad se realiza
principalmente en el municipio de Baños de Montemayor.
c.7 Último recibo del IAE o, en su defecto, del certificado de alta en este
impuesto.
c.8 Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos, se requerirá a la persona
solicitante para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe
los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le
tendrá por desistida de su petición, estando obligado el Ayuntamiento a dictar
resolución expresa sobre esta solicitud.
Cód.
Validación:
97NSK6TEZ62WA4JQKMARW9GCD
|
Verificación:
https://banosdemontemayor.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
8
de
26
CVE:
BOP-2023-980
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 20 de febrero de 2023
N.º 0035
Pág. 5436