Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guijo de Granadilla. (BOP-2023-691)
BOP-2023-691 Aprobación definitiva Ordenanza municipal reguladora del alumbrado exterior para la protección del cielo nocturno de Extremadura.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
●
●
●
TÍTULO 2. ZONIFICACIÓN LUMÍNICA.
Artículo 4. Definición de zonas lumínicas.
1. A efectos de la presente ordenanza, se definen las siguientes zonas lumínicas:
a) Zonas E1. En ellas se incluyen las zonas de máxima protección y comprende:
Zonas incluidas en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, reguladas en el
Título III de la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y
Espacios Naturales de Extremadura, y que comprende los Espacios Naturales
Protegidos, la Red Ecológica Europea Natura 2000, así como otras figuras de
Protección de Espacios, así como las Áreas Protegidas por instrumentos
internacionales, según la regulación establecida en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con valores ambientales
de gran calidad ambiental que requieren el máximo grado de protección frente a
la contaminación lumínica.
Zonas que su cielo posee una calidad que puede ser calificada de buena o
excelente.
Zonas E1 de transición, definidas por la superficie de transición que es necesario
establecer en torno a una Zona E1 con el fin de garantizar su protección.
La Consejería competente en materia de medio ambiente, consultados los
Ayuntamientos, establecerá las zonas correspondientes a las Zonas lumínicas E1,
incluidas las Zonas E1 de transición.
b) Zonas E2. Terrenos clasificados como urbanos, urbanizables y no urbanizables, no
incluidas en las Zonas E1.
c) Zonas E3. Comprende las siguientes zonas:
Áreas de suelo urbano no declaradas como Zonas E1 ni E2. 2º Zonas
industriales.
Zonas dotacionales con utilización en horario nocturno. 4º Sistema general de
espacios libres.
d) Zonas E4. Comprende las siguientes zonas:
Centros urbanos, zonas residenciales y sectores comerciales y de ocio, con eleva
actividad durante la franja horaria nocturna. Estas zonas se reducirán al mínimo
CVE:
BOP-2023-691
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 7 de febrero de 2023
N.º 0026
Pág. 4006
●
●
●
●
●
TÍTULO 2. ZONIFICACIÓN LUMÍNICA.
Artículo 4. Definición de zonas lumínicas.
1. A efectos de la presente ordenanza, se definen las siguientes zonas lumínicas:
a) Zonas E1. En ellas se incluyen las zonas de máxima protección y comprende:
Zonas incluidas en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, reguladas en el
Título III de la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y
Espacios Naturales de Extremadura, y que comprende los Espacios Naturales
Protegidos, la Red Ecológica Europea Natura 2000, así como otras figuras de
Protección de Espacios, así como las Áreas Protegidas por instrumentos
internacionales, según la regulación establecida en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con valores ambientales
de gran calidad ambiental que requieren el máximo grado de protección frente a
la contaminación lumínica.
Zonas que su cielo posee una calidad que puede ser calificada de buena o
excelente.
Zonas E1 de transición, definidas por la superficie de transición que es necesario
establecer en torno a una Zona E1 con el fin de garantizar su protección.
La Consejería competente en materia de medio ambiente, consultados los
Ayuntamientos, establecerá las zonas correspondientes a las Zonas lumínicas E1,
incluidas las Zonas E1 de transición.
b) Zonas E2. Terrenos clasificados como urbanos, urbanizables y no urbanizables, no
incluidas en las Zonas E1.
c) Zonas E3. Comprende las siguientes zonas:
Áreas de suelo urbano no declaradas como Zonas E1 ni E2. 2º Zonas
industriales.
Zonas dotacionales con utilización en horario nocturno. 4º Sistema general de
espacios libres.
d) Zonas E4. Comprende las siguientes zonas:
Centros urbanos, zonas residenciales y sectores comerciales y de ocio, con eleva
actividad durante la franja horaria nocturna. Estas zonas se reducirán al mínimo
CVE:
BOP-2023-691
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 7 de febrero de 2023
N.º 0026
Pág. 4006