Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2023-546)
BOP-2023-546 Bases y Convocatoria de subvención para la mejora de infraestructura eléctrica (MIE-2023).
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
responsabilidad comprende la adecuada observación de la normativa vigente de aplicación en
cada caso.
Además de las exigencias señaladas, la falta de las certificaciones oportunas, limita el acceso a
distintas ayudas públicas a la inversión en proyectos singulares locales de energía limpias que
contribuyen a la descarbonización mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras
verdes, de manera que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético
limpio.
Citar a modo de ejemplo, que la Diputación provincial de Cáceres actúa como beneficiaria y
representante de los 102 municipios de la provincia en la convocatoria de ayudas a la inversión
a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico
(PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto, la Medida 2, denominada:
Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo, con o sin almacenamiento.
Este proyectos singular tiene por objeto realizar instalaciones solares fotovoltaicas en edificios
públicos municipales de residencia de mayores, pisos tutelados y/o centro día en municipios de
reto demográfico de hasta 5.000 habitantes contribuyendo con ello a la descarbonización
mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes, de manera que se transite
desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, regulado mediante el Real
Decreto 692/2021, de 3 de agosto 616/2017, de 16 de junio.
Dada la carestía de medios existentes en muchos municipios de la provincia, así como la falta
de liquidez para acometer proyectos de mediana o gran dimensión, la Diputación Provincial ha
incluido en su Plan Estratégico de Subvenciones, una línea de ayudas para financiar la
redacción de proyectos y ejecución de obras dirigidas a este objetivo de regularización
normativa de sus instalaciones, por importe de 1.500.000. €, y así dar continuidad a ésta
iniciativa, que comenzó con ayudas para la mejora de la infraestructura eléctrica de las redes
de alumbrado público exterior, y que se amplía, en esta convocatoria, a la mejora de la
infraestructura eléctrica de instalaciones propiedad de los municipios tales como edificios y
oficinas técnicas consistoriales, casas de cultura, bibliotecas, colegios, etc. y poder seleccionar
actuaciones a incluir en el MIE-2023, en régimen de concurrencia competitiva.
Con mayor frecuencia se identifica que la adecuada regularización y actualización normativa de
las instalaciones supone un requisito indispensable para el acceso a ayudas públicas, como es
el caso del PROGRAMA DUS 5000, que requiere que los titulares de las instalaciones y
dependencias municipales, dispongan de la documentación acreditativa para justificar el
cumplimiento de la normativa estatal y autonómica, o en su defecto acometer las obras
necesarias para obtenerla.
CVE:
BOP-2023-546
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 1 de febrero de 2023
N.º 0022
Pág. 3484
cada caso.
Además de las exigencias señaladas, la falta de las certificaciones oportunas, limita el acceso a
distintas ayudas públicas a la inversión en proyectos singulares locales de energía limpias que
contribuyen a la descarbonización mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras
verdes, de manera que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético
limpio.
Citar a modo de ejemplo, que la Diputación provincial de Cáceres actúa como beneficiaria y
representante de los 102 municipios de la provincia en la convocatoria de ayudas a la inversión
a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico
(PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto, la Medida 2, denominada:
Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo, con o sin almacenamiento.
Este proyectos singular tiene por objeto realizar instalaciones solares fotovoltaicas en edificios
públicos municipales de residencia de mayores, pisos tutelados y/o centro día en municipios de
reto demográfico de hasta 5.000 habitantes contribuyendo con ello a la descarbonización
mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes, de manera que se transite
desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, regulado mediante el Real
Decreto 692/2021, de 3 de agosto 616/2017, de 16 de junio.
Dada la carestía de medios existentes en muchos municipios de la provincia, así como la falta
de liquidez para acometer proyectos de mediana o gran dimensión, la Diputación Provincial ha
incluido en su Plan Estratégico de Subvenciones, una línea de ayudas para financiar la
redacción de proyectos y ejecución de obras dirigidas a este objetivo de regularización
normativa de sus instalaciones, por importe de 1.500.000. €, y así dar continuidad a ésta
iniciativa, que comenzó con ayudas para la mejora de la infraestructura eléctrica de las redes
de alumbrado público exterior, y que se amplía, en esta convocatoria, a la mejora de la
infraestructura eléctrica de instalaciones propiedad de los municipios tales como edificios y
oficinas técnicas consistoriales, casas de cultura, bibliotecas, colegios, etc. y poder seleccionar
actuaciones a incluir en el MIE-2023, en régimen de concurrencia competitiva.
Con mayor frecuencia se identifica que la adecuada regularización y actualización normativa de
las instalaciones supone un requisito indispensable para el acceso a ayudas públicas, como es
el caso del PROGRAMA DUS 5000, que requiere que los titulares de las instalaciones y
dependencias municipales, dispongan de la documentación acreditativa para justificar el
cumplimiento de la normativa estatal y autonómica, o en su defecto acometer las obras
necesarias para obtenerla.
CVE:
BOP-2023-546
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 1 de febrero de 2023
N.º 0022
Pág. 3484