Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Plasencia. (BOP-2023-292)
BOP-2023-292 Protocolo de actuación contra el acoso sexual y/o por razón de sexo.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
●
Anexo I: Modelo de comunicación/denuncia de posible acoso.
Anexo II: Modelo de solicitud de registro.
Anexo III: Acuerdo de confidencialidad.
1. MOTIVACIÓN Y JUSTIFICACIÓN.
Con este protocolo, el Ayuntamiento de Plasencia adquiere el compromiso de salvaguardar
todos los derechos reconocidos en el mismo y hacer cuanto esté a su alcance para fomentar
un entorno laboral garante de su debida protección.
Con este objetivo, se compromete a no tolerar la violencia de género ni otra forma de violencia
en su ámbito, pues constituye la manifestación más extrema de la discriminación por razón de
sexo y, al mismo tiempo, incide negativamente en el respeto de otros derechos fundamentales,
atentando contra la dignidad, la integridad física y moral, la libertad sexual y el derecho al
trabajo de la víctima.
Así, este Ayuntamiento, se compromete a prevenir el acoso sexual, el acoso por razón de
sexo/género, para lo cual aprueba el presente Protocolo como un medio eficaz que contribuya
a garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar de unos ambientes de trabajo, estudio
e investigación exentos de cualquier discriminación por razón de sexo así como de violencia de
género.
Así, desde este Ayuntamiento se considera que:
Toda persona tiene derecho a realizar su actividad laboral en el Ayuntamiento de
Plasencia libre de toda discriminación y con pleno respeto a su intimidad y su integridad
física y moral.
Toda persona tiene derecho a recibir un trato respetuoso y digno, desarrollando sus
actividades en un ambiente protector del derecho al libre desarrollo de su personalidad.
Todas las personas miembros del Ayuntamiento tienen derecho a una protección eficaz
en materia de seguridad y salud y a disfrutar de un entorno laboral con todas las
garantías, así como a que se reparen las consecuencias derivadas de conductas
discriminatorias y delictivas, en caso de que se produjesen.
Toda persona que se considere víctima de conductas de acoso sexual y/o acoso sexista
tiene derecho, sin perjuicio de las acciones administrativas y judiciales que le
correspondan, a plantear una reclamación o denuncia que sea dilucidada mediante el
procedimiento previsto en este Protocolo, con participación de los órganos de gobierno
CVE:
BOP-2023-292
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 17 de enero de 2023
N.º 0011
Pág. 2174
●
●
●
Anexo I: Modelo de comunicación/denuncia de posible acoso.
Anexo II: Modelo de solicitud de registro.
Anexo III: Acuerdo de confidencialidad.
1. MOTIVACIÓN Y JUSTIFICACIÓN.
Con este protocolo, el Ayuntamiento de Plasencia adquiere el compromiso de salvaguardar
todos los derechos reconocidos en el mismo y hacer cuanto esté a su alcance para fomentar
un entorno laboral garante de su debida protección.
Con este objetivo, se compromete a no tolerar la violencia de género ni otra forma de violencia
en su ámbito, pues constituye la manifestación más extrema de la discriminación por razón de
sexo y, al mismo tiempo, incide negativamente en el respeto de otros derechos fundamentales,
atentando contra la dignidad, la integridad física y moral, la libertad sexual y el derecho al
trabajo de la víctima.
Así, este Ayuntamiento, se compromete a prevenir el acoso sexual, el acoso por razón de
sexo/género, para lo cual aprueba el presente Protocolo como un medio eficaz que contribuya
a garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar de unos ambientes de trabajo, estudio
e investigación exentos de cualquier discriminación por razón de sexo así como de violencia de
género.
Así, desde este Ayuntamiento se considera que:
Toda persona tiene derecho a realizar su actividad laboral en el Ayuntamiento de
Plasencia libre de toda discriminación y con pleno respeto a su intimidad y su integridad
física y moral.
Toda persona tiene derecho a recibir un trato respetuoso y digno, desarrollando sus
actividades en un ambiente protector del derecho al libre desarrollo de su personalidad.
Todas las personas miembros del Ayuntamiento tienen derecho a una protección eficaz
en materia de seguridad y salud y a disfrutar de un entorno laboral con todas las
garantías, así como a que se reparen las consecuencias derivadas de conductas
discriminatorias y delictivas, en caso de que se produjesen.
Toda persona que se considere víctima de conductas de acoso sexual y/o acoso sexista
tiene derecho, sin perjuicio de las acciones administrativas y judiciales que le
correspondan, a plantear una reclamación o denuncia que sea dilucidada mediante el
procedimiento previsto en este Protocolo, con participación de los órganos de gobierno
CVE:
BOP-2023-292
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 17 de enero de 2023
N.º 0011
Pág. 2174