Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-5967)
BOP-2022-5967 Convocatoria para la provisión de una plaza de Profesor/a del Conservatorio de Danza. Proceso especial de estabilización de empleo temporal.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AREA DE PERSONAL, FORMACION Y SEPEI
TEMA 53. Aspectos fundamentales del repertorio: histórico-estéticos, técnicos, artísticos,
estilísticos, Musicales y espaciales.
TEMA 54. Relación del repertorio con la historia del arte y de la danza.
TEMA 55. Psicología evolutiva.
TEMA 56. Psicología - Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.
TEMA 57. Psicología - Desarrollo físico, cognitivo y socio-emocional en las diferentes etapas del
ciclo vital.
TEMA 58. El aprendizaje en el aula de danza. Gestión de expectativas.
TEMA 59. Clima del aula y el aprendizaje.
TEMA 60. Análisis de la interacción en el aula: profesor-alumno, alumno-alumno.
TEMA 61. Procesos psicológicos básicos aplicados al contexto de enseñanza-aprendizaje en el
aula de danza.
TEMA 62. Aprendizaje. Motivación y emoción.
TEMA 63. Percepción. Atención y memoria.
TEMA 64. El desarrollo del talento y potencial artístico-creativo.
TEMA 65. Desarrollo de las capacidades creativas y expresivas, a través del movimiento.
TEMA 66. La conciencia del cuerpo, espacio y tiempo.
TEMA 67. La improvisación y el movimiento espontáneo como procedimiento de la educación
corporal y capacitación para la danza. El desarrollo del espíritu emprendedor.
TEMA 68. Interdisciplinariedad en los estudios de danza. Interrelación entre las distintas
disciplinas teórico-prácticas que conforman el currículo.
TEMA 69. La danza como patrimonio histórico-artístico cultural. La relación de la danza con las
corrientes estéticas y con las demás artes.
TEMA 70. Responsabilidad del docente en su valoración, preservación y transmisión a las
actuales y a las futuras generaciones.
TEMA 71. El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la
enseñanza y al aprendizaje de la danza. Recursos en Internet, video, cine y otros.
TEMA 72. La notación coreográfica y los diferentes sistemas: Labanotación, Benesh, Eshkol-
Wachman y otros.
CVE:
BOP-2022-5967
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 16 de diciembre de 2022
N.º 0239
Pág. 25883
TEMA 53. Aspectos fundamentales del repertorio: histórico-estéticos, técnicos, artísticos,
estilísticos, Musicales y espaciales.
TEMA 54. Relación del repertorio con la historia del arte y de la danza.
TEMA 55. Psicología evolutiva.
TEMA 56. Psicología - Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.
TEMA 57. Psicología - Desarrollo físico, cognitivo y socio-emocional en las diferentes etapas del
ciclo vital.
TEMA 58. El aprendizaje en el aula de danza. Gestión de expectativas.
TEMA 59. Clima del aula y el aprendizaje.
TEMA 60. Análisis de la interacción en el aula: profesor-alumno, alumno-alumno.
TEMA 61. Procesos psicológicos básicos aplicados al contexto de enseñanza-aprendizaje en el
aula de danza.
TEMA 62. Aprendizaje. Motivación y emoción.
TEMA 63. Percepción. Atención y memoria.
TEMA 64. El desarrollo del talento y potencial artístico-creativo.
TEMA 65. Desarrollo de las capacidades creativas y expresivas, a través del movimiento.
TEMA 66. La conciencia del cuerpo, espacio y tiempo.
TEMA 67. La improvisación y el movimiento espontáneo como procedimiento de la educación
corporal y capacitación para la danza. El desarrollo del espíritu emprendedor.
TEMA 68. Interdisciplinariedad en los estudios de danza. Interrelación entre las distintas
disciplinas teórico-prácticas que conforman el currículo.
TEMA 69. La danza como patrimonio histórico-artístico cultural. La relación de la danza con las
corrientes estéticas y con las demás artes.
TEMA 70. Responsabilidad del docente en su valoración, preservación y transmisión a las
actuales y a las futuras generaciones.
TEMA 71. El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la
enseñanza y al aprendizaje de la danza. Recursos en Internet, video, cine y otros.
TEMA 72. La notación coreográfica y los diferentes sistemas: Labanotación, Benesh, Eshkol-
Wachman y otros.
CVE:
BOP-2022-5967
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 16 de diciembre de 2022
N.º 0239
Pág. 25883