Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-5967)
BOP-2022-5967 Convocatoria para la provisión de una plaza de Profesor/a del Conservatorio de Danza. Proceso especial de estabilización de empleo temporal.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AREA DE PERSONAL, FORMACION Y SEPEI
TEMA 37. Enseñanza de la danza clásica en segundo curso de las enseñanzas profesionales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 38. Enseñanza de la danza clásica en tercer curso de las enseñanzas profesionales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 39. Enseñanza de la danza clásica en cuarto curso de las enseñanzas profesionales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 40. Enseñanza de la danza clásica en quinto curso de las enseñanzas profesionales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 41. Enseñanza de la danza clásica en sexto curso de las enseñanzas profesionales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
Acercamiento del alumno a su futuro profesional.
TEMA 42. Aportación del acompañamiento musical y del cante, en la enseñanza de las diferentes
formas de la Danza Española: su incidencia en el desarrollo técnico y artístico. Principales obras y
compositores que han influido en el desarrollo teatral de la Danza Española.
TEMA 43. El acompañamiento musical en la clase de danza. Relación del profesor de danza y el
maestro acompañante.
TEMA 44. Acentos musicales y musculares. La importancia de la música en el aula. Su incidencia
en el desarrollo técnico, musical y artístico.
TEMA 45. La clase de danza clásica. Composición y estructura. Organización, desarrollo y ritmo.
Objetivos y finalidad de los pasos que la componen. Aspectos melódicos, rítmicos y expresivos.
TEMA 46. El estudio del adagio. Análisis de sus objetivos. Orientaciones metodológicas y
prioridades. Características técnicas, interpretativas y expresivas. Limitaciones anatómicas.
TEMA 47. Estudio del giro. Desarrollo, evolución y metodología en las diferentes etapas de su
aprendizaje. Control de velocidad y equilibrio para el giro. Diferentes tipos de giros.
TEMA 48. Estudio del salto. Análisis biomecánico de los saltos verticales y de los saltos con
desplazamiento. Desarrollo, evolución y metodología en sus diferentes etapas de aprendizaje.
Tipos de saltos. Respiración y coordinación.
TEMA 49. Estudio del relevé en media punta y en puntas. Definición anátomo-funcional aplicada a
la danza. Limitaciones anatómicas. Desarrollo, evolución y metodología en sus diferentes etapas
de aprendizaje.
TEMA 50. Estudio del trabajo específico del varón y del paso a dos. Dificultades técnicas,
interpretativas y musicales. Desarrollo, evolución y metodología en sus diferentes etapas de
aprendizaje.
TEMA 51. Fundamentos generales del paso a dos.
TEMA 52. El repertorio. Metodología de su enseñanza: responsabilidades y funciones del profesor
de repertorio. Criterios para su selección en las diferentes etapas de su aprendizaje.
CVE:
BOP-2022-5967
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 16 de diciembre de 2022
N.º 0239
Pág. 25882