Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-5967)
BOP-2022-5967 Convocatoria para la provisión de una plaza de Profesor/a del Conservatorio de Danza. Proceso especial de estabilización de empleo temporal.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AREA DE PERSONAL, FORMACION Y SEPEI
TEMA 20. Desarrollo de la danza en el S. XX. Principales creadores: Balanchine y la escuela
americana, Lifar, Cranko, Béjart y otros.
TEMA 21. Finales del S. XX. Las nuevas tendencias y los nuevos creadores europeos y
americanos actuales.
TEMA 22. La danza en España como patrimonio histórico-artístico cultural.
TEMA 23. Responsabilidad docente en su valoración, preservación y transmisión a las actuales y
futuras generaciones.
TEMA 24. La relación de la danza con las corrientes estéticas y con las demás artes.
TEMA 25. Fundamentos básicos de la educación corporal. Colocación general del cuerpo:
equilibrio, sensaciones, resistencias. Primeras sensaciones, evolución en las diferentes etapas del
aprendizaje. Posibles consecuencias patológicas, técnicas y artísticas derivadas de una
colocación errónea.
TEMA 26. La función muscular: escalas o grados tónicos. Antagonismo muscular: su importancia
en la educación del movimiento, en la expresividad, la salud y calidad de vida. Consideraciones a
tener presentes en la clase de danza.
TEMA 27. Capacidades físicas básicas: fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad y coordinación.
Diseño de tareas para su desarrollo.
TEMA 28. El estudio del en-dehors. Descripción anatómica de su realización aplicada a la danza
clásica. Diferentes formas físicas de las piernas y sus patologías. Características y correcciones
en el estudio de la danza. Problemas específicos en los alumnos y solución a esas dificultades.
TEMA 29. Enseñanza de la danza clásica en primer curso de las enseñanzas elementales:
objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 30. Enseñanza de la danza clásica en segundo curso de las enseñanzas elementales:
objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 31. Enseñanza de la danza clásica en tercer curso de las enseñanzas elementales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 32.Enseñanza de la danza clásica en cuarto curso de las enseñanzas elementales:
Objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
TEMA 33. La Enseñanza de la Danza Española en el Grado Elemental: Objetivos, Contenidos,
Metodología para la Iniciación de la escuela Bolera.
TEMA 34. La Enseñanza de la Danza Española en el Grado Elemental: Objetivos, Contenidos,
Metodología para la Iniciación al Folklore.
TEMA 35. La Enseñanza de la Danza Española en el Grado Elemental: Objetivos, Contenidos,
Metodología para la Iniciación al Flamenco.
TEMA 36. Enseñanza de la danza clásica en primer de las enseñanzas profesionales: Objetivos,
competencias, contenidos, criterios de evaluación y calificación y metodología.
CVE:
BOP-2022-5967
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 16 de diciembre de 2022
N.º 0239
Pág. 25881