Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Hervás. (BOP-2022-4782)
BOP-2022-4782 Bases y convocatoria del proceso selectivo para proveer una plaza de Dinamizador/a Turístico/a.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
prestación del servicio. Fases según tipos. Procesos de creación/obtención, archivo,
transmisión y procesamiento de la información turística. Sistemas de control y evaluación.
Circuitos documentales. Herramientas informáticas aplicables.
Tema 28. El guía turístico profesional. Antecedentes. Deontología profesional. Figuras
profesionales y características. Normativa legal aplicable. Regulación del acceso a guía
profesional. Servicios y funciones. Relaciones profesionales con otros agentes turísticos. Datos
estadísticos.
Tema 29. Servicios de asistencia y guía. Los grupos turísticos. Caracterización, dirección y
liderazgo de grupos. La comunicación en el servicio. Fases. Habilidades sociales y técnicas de
comunicación específicas para el desempeño del servicio dirigido a grupos. Técnicas de
dinamización de grupos en diferentes entornos y distintos segmentos. Programas de animación
y actividades lúdico-recreativas en ruta o a bordo.
Tema 30. Eventos en el ámbito de la hostelería y el turismo. Los eventos. Tipos. Evolución
histórica y función. Nuevas tendencias. La captación de eventos. Organismos y empresas
públicas y privadas intervinientes. Patrocinadores y entidades colaboradoras. Organizaciones y
asociaciones profesionales más representativas. Datos estadísticos del subsector.
Tema 31. Marketing turístico. Concepto y origen. La promoción. Soportes y medios de
comunicación turística. Canales de distribución directa e indirecta. Análisis y aplicación de las
nuevas tecnologías al marketing turístico. Las “4P”. El plan de marketing.
Tema 32. Derechos de los usuarios turísticos. Consejos y orientaciones. Servicio de Atención
al Turista Extranjero. Información sobre reclamaciones y sugerencias en materia turística en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 33. El Turismo cultural. Catálogo General del Patrimonio Histórico de Extremadura. Los
Bienes de Interés General. Tipología jurídica. El Patrimonio Mundial Cultural y el Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad en Extremadura.
Tema 34. El Turismo sostenible. Implicaciones económicas y medioambientales. La Calidad
turística en el destino.
Tema 35. Turismo Accesible. Concepto. Accesibilidad universal en el destino. Atención al
cliente con necesidades de accesibilidad en los recursos culturales y turísticos. Pautas de
atención en las oficinas de turismo.
Tema 36. El Turismo Activo y Deportivo en la Comunidad autónoma de Extremadura.
CVE:
BOP-2022-4782
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 14 de octubre de 2022
N.º 0197
Pág. 20281
transmisión y procesamiento de la información turística. Sistemas de control y evaluación.
Circuitos documentales. Herramientas informáticas aplicables.
Tema 28. El guía turístico profesional. Antecedentes. Deontología profesional. Figuras
profesionales y características. Normativa legal aplicable. Regulación del acceso a guía
profesional. Servicios y funciones. Relaciones profesionales con otros agentes turísticos. Datos
estadísticos.
Tema 29. Servicios de asistencia y guía. Los grupos turísticos. Caracterización, dirección y
liderazgo de grupos. La comunicación en el servicio. Fases. Habilidades sociales y técnicas de
comunicación específicas para el desempeño del servicio dirigido a grupos. Técnicas de
dinamización de grupos en diferentes entornos y distintos segmentos. Programas de animación
y actividades lúdico-recreativas en ruta o a bordo.
Tema 30. Eventos en el ámbito de la hostelería y el turismo. Los eventos. Tipos. Evolución
histórica y función. Nuevas tendencias. La captación de eventos. Organismos y empresas
públicas y privadas intervinientes. Patrocinadores y entidades colaboradoras. Organizaciones y
asociaciones profesionales más representativas. Datos estadísticos del subsector.
Tema 31. Marketing turístico. Concepto y origen. La promoción. Soportes y medios de
comunicación turística. Canales de distribución directa e indirecta. Análisis y aplicación de las
nuevas tecnologías al marketing turístico. Las “4P”. El plan de marketing.
Tema 32. Derechos de los usuarios turísticos. Consejos y orientaciones. Servicio de Atención
al Turista Extranjero. Información sobre reclamaciones y sugerencias en materia turística en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 33. El Turismo cultural. Catálogo General del Patrimonio Histórico de Extremadura. Los
Bienes de Interés General. Tipología jurídica. El Patrimonio Mundial Cultural y el Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad en Extremadura.
Tema 34. El Turismo sostenible. Implicaciones económicas y medioambientales. La Calidad
turística en el destino.
Tema 35. Turismo Accesible. Concepto. Accesibilidad universal en el destino. Atención al
cliente con necesidades de accesibilidad en los recursos culturales y turísticos. Pautas de
atención en las oficinas de turismo.
Tema 36. El Turismo Activo y Deportivo en la Comunidad autónoma de Extremadura.
CVE:
BOP-2022-4782
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 14 de octubre de 2022
N.º 0197
Pág. 20281