Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-4215)
BOP-2022-4215 Bases Reguladoras Segunda Edición de la Convocatoria de Subvenciones "Cáceres Destino Digital" para el Fomento de la Relocalización de Puestos de Trabajo y la Implantación del Teletrabajo en la Provincia de Cáceres. Ejercicio 2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Todos los documentos electrónicos que se adjunten con la solicitud deberán cumplir los
requisitos que se definen en la sede electrónica.
Las entidades solicitantes aportarán copias digitalizadas de los documentos, y la Diputación
generará y almacenará los correspondientes códigos de huella digital, identificando fielmente el
contenido presentado.
Fomento del teletrabajo. Los/as profesionales que soliciten la
ayuda para teletrabajar en un
municipio menor de 20.000 hab de
la provincia de Cáceres, aportarán
certificado histórico de
empadronamiento y justificarán su
actividad laboral.
Compromiso de mantener el
empadronamiento y jornada de
teletrabajo en, al menos el 60% de
la jornada, durante al menos 6
meses, especificando nombre del
profesional, municipio de destino y
dirección, si ya dispone de ella.
Línea 3
Creación de
Centros de
trabajo
compartido.
La memoria
incluirá:
- Las empresas deberán indicar en la memoria una descripción de la
misma, actividad a la que se dedica, domicilio social y N.º de
trabajadores/as en nómina. Si es empresa de nueva creación aportará
datos que lo acrediten, junto a un breve plan de viabilidad.
- Datos sobre la ubicación, características, n.º puestos trabajo
disponibles en el local y breve exposición de los cambios e inversiones a
realizar en el centro trabajo compartido (Coworking) que establecerá en
el municipio menor de 20.000 habitantes de la Provincia de Cáceres.
- N.º de personas con alta en Seguridad Social, ya sea en el régimen
general o el de trabajadores/as autónomos/as, que se harán cargo de la
gestión del centro y se pasarán a empadronarse en el municipio.
CVE:
BOP-2022-4215
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 7 de septiembre de 2022
N.º 0172
Pág. 18024
requisitos que se definen en la sede electrónica.
Las entidades solicitantes aportarán copias digitalizadas de los documentos, y la Diputación
generará y almacenará los correspondientes códigos de huella digital, identificando fielmente el
contenido presentado.
Fomento del teletrabajo. Los/as profesionales que soliciten la
ayuda para teletrabajar en un
municipio menor de 20.000 hab de
la provincia de Cáceres, aportarán
certificado histórico de
empadronamiento y justificarán su
actividad laboral.
Compromiso de mantener el
empadronamiento y jornada de
teletrabajo en, al menos el 60% de
la jornada, durante al menos 6
meses, especificando nombre del
profesional, municipio de destino y
dirección, si ya dispone de ella.
Línea 3
Creación de
Centros de
trabajo
compartido.
La memoria
incluirá:
- Las empresas deberán indicar en la memoria una descripción de la
misma, actividad a la que se dedica, domicilio social y N.º de
trabajadores/as en nómina. Si es empresa de nueva creación aportará
datos que lo acrediten, junto a un breve plan de viabilidad.
- Datos sobre la ubicación, características, n.º puestos trabajo
disponibles en el local y breve exposición de los cambios e inversiones a
realizar en el centro trabajo compartido (Coworking) que establecerá en
el municipio menor de 20.000 habitantes de la Provincia de Cáceres.
- N.º de personas con alta en Seguridad Social, ya sea en el régimen
general o el de trabajadores/as autónomos/as, que se harán cargo de la
gestión del centro y se pasarán a empadronarse en el municipio.
CVE:
BOP-2022-4215
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 7 de septiembre de 2022
N.º 0172
Pág. 18024