Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Trujillo. (BOP-2022-4079)
BOP-2022-4079 Aprobación definitiva I Plan de Activación Empleo Local.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
En relación al mes anterior, las cifras de desempleo experimentan un descenso, con 24
personas menos registradas (-2,93%), mientras que respecto al mismo mes del año anterior
(junio de 2021), son 130 las que han mejorado su situación, suponiendo un descenso, en
términos relativos, del -14,07%.
En cuanto al sexo, los demandantes masculinos representan el 33,75% sobre el total,
situándose la cifra mensual en 268. En comparación con mayo 2022, desciende el desempleo
en 39 personas (-12,70%), mientras que, en relación al mismo mes del año anterior,43
hombres han mejorado su situación (-13,83%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 66,25% del desempleo en el municipio de
Trujillo, en el mes de junio, siendo 32,50 puntos superior en relación a los hombres. Respecto a
mayo, hay 15 mujeres más en desempleo (2,94%), pero en el último año son 87 las que han
dejado de estar inscritas (-14,19%).
La evolución es positiva en Trujillo, en ambos sexos en comparativa anual, siendo más
favorable en las mujeres, sin embargo, en relación a mayo se observa en los hombres.
Por tramos de edad, el desempleo se observa de manera diferente según la edad de la
población desempleada. Dentro de los diferentes grupos analizados existen colectivos con
altos índices de vulnerabilidad, tal es el caso de las personas mayores de 45 años.
El 59,70% se concentra en el tramo mayor o igual a 45 años situándose en junio en un total de
474 personas desempleadas. En comparación con el mes anterior las cifras suben en 11
personas más (2,38%), y, por el contrario, en relación al mismo mes de 2021, disminuyen en
69 (-12,71%).
Las personas jóvenes menores de 30 años representan el 14,74% del total de demandantes
(117 jóvenes). En relación a mayo, el desempleo baja en 22 personas (-15,83%), mientras que,
en comparativa con el mismo mes del año anterior, son también 25 jóvenes los que han
mejorado su situación (-17,61%).
POR SEXOS Número Var. Mes Ant. % Mes Ant. Var. Año Ant. % Año Ant.
Hombre 268 -39 -12,70% -43 -13,83%
Mujer 526 15 2,94% -87 -14,19%
Total 794 -24 -2,93% -130 -14,07%
CVE:
BOP-2022-4079
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 29 de agosto de 2022
N.º 0165
Pág. 17342
personas menos registradas (-2,93%), mientras que respecto al mismo mes del año anterior
(junio de 2021), son 130 las que han mejorado su situación, suponiendo un descenso, en
términos relativos, del -14,07%.
En cuanto al sexo, los demandantes masculinos representan el 33,75% sobre el total,
situándose la cifra mensual en 268. En comparación con mayo 2022, desciende el desempleo
en 39 personas (-12,70%), mientras que, en relación al mismo mes del año anterior,43
hombres han mejorado su situación (-13,83%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 66,25% del desempleo en el municipio de
Trujillo, en el mes de junio, siendo 32,50 puntos superior en relación a los hombres. Respecto a
mayo, hay 15 mujeres más en desempleo (2,94%), pero en el último año son 87 las que han
dejado de estar inscritas (-14,19%).
La evolución es positiva en Trujillo, en ambos sexos en comparativa anual, siendo más
favorable en las mujeres, sin embargo, en relación a mayo se observa en los hombres.
Por tramos de edad, el desempleo se observa de manera diferente según la edad de la
población desempleada. Dentro de los diferentes grupos analizados existen colectivos con
altos índices de vulnerabilidad, tal es el caso de las personas mayores de 45 años.
El 59,70% se concentra en el tramo mayor o igual a 45 años situándose en junio en un total de
474 personas desempleadas. En comparación con el mes anterior las cifras suben en 11
personas más (2,38%), y, por el contrario, en relación al mismo mes de 2021, disminuyen en
69 (-12,71%).
Las personas jóvenes menores de 30 años representan el 14,74% del total de demandantes
(117 jóvenes). En relación a mayo, el desempleo baja en 22 personas (-15,83%), mientras que,
en comparativa con el mismo mes del año anterior, son también 25 jóvenes los que han
mejorado su situación (-17,61%).
POR SEXOS Número Var. Mes Ant. % Mes Ant. Var. Año Ant. % Año Ant.
Hombre 268 -39 -12,70% -43 -13,83%
Mujer 526 15 2,94% -87 -14,19%
Total 794 -24 -2,93% -130 -14,07%
CVE:
BOP-2022-4079
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 29 de agosto de 2022
N.º 0165
Pág. 17342