Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Losar de la Vera. (BOP-2021-5862)
BOP-2021-5862 Reglamento Agrupación Voluntarios/as Protección Civil.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
7
Las administraciones públicas deben poner a disposición de todos los interesados en
colaborar de forma altruista y desinteresada la posibilidad de integrarse en grupos que les
formen, coordinen y doten de los medios necesarios para realizar estas tareas.
Uno de los campos en las que los voluntarios pueden aportar su ayuda es Protección Civil;
así lo determina explícitamente la Ley 1/1998, del Voluntariado Social en Extremadura en su
artículo 4. Por ello, la Junta de Extremadura y otras administraciones públicas locales facilitan
la incorporación de voluntarios en Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil,
que se encargan de:
Formarlos para las tareas que realizarán
Coordinarlos cuando haya que prestar ayuda en su campo de acción
Dotarlos de los medios necesarios
¿Qué son los voluntarios?
Son personas que se comprometen de forma libre, gratuita y responsable, realiza actividades
de interés general con carácter voluntario y sin ánimo de lucro dentro de las actividades
propias de Protección Civil y dentro de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de
Protección Civil.
Los voluntarios representan una parte muy importante de la Protección Civil local, y su papel
es muy importante ya tienen una relación muy cercana con el ciudadano.
¿Qué importancia tienen?
Su importancia se debe a que:
Son la cara de la Protección Civil más cercana al ciudadano.
Colaboran ampliamente en labores preventivas como la formación y divulgación en materia
de Protección Civil.
Son un grupo de apoyo esencial en caso de emergencia o catástrofe, gracias a la formación
que han recibido el Voluntariado de Protección Civil constituye un elemento fundamental en
la labor de extender los comportamientos de prevención, de autoprotección y de
colaboración eficaz ante situaciones de emergencias.
¿Qué hacen los voluntarios?
Los voluntarios (siempre dentro de una organización, como se muestra más adelante)
realizan dos tipos de funciones.
Funciones preventivas:
Colaborar en la elaboración, divulgación y mantenimiento de los Planes de Emergencia
Municipal (los que se hacen para garantizar la seguridad de un municipio).
CVE:
BOP-2021-5862
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 30 de diciembre de 2021
N.º 0248
Pág. 24755