Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2021-5773)
BOP-2021-5773 Convocatoria para la provisión de 39 plazas de Conductores/as Bomberos/as.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
vehículos contra incendios y salvamentos. Accesorios, equipamiento y herramientas. Vehículos de
servicio del SEPEI de Cáceres. Particularidades en la conducción de vehículos de emergencia.
Tema 15. Material específico de rescate. Equipos de detección y medición: Detectores de gas, viso-
res térmicos, manómetros. Material de comunicaciones. Equipos de iluminación. Material para achi-
ques: Motobomba, turbobomba, electrobomba. Equipos tapafugas. Material destinado a apeos y
desescombros: Oxicorte, motosierra, sierras circulares, puntales. Equipos generadores eléctricos.
Material de aislamiento eléctrico. Elementos de protección de una instalación eléctrica. La electrici-
dad y sus riesgos en actuaciones de bomberos.
Tema 16. Técnicas de rescate en aguas superficiales: configuración y conocimiento de los ríos, ma-
terial de rescate en el medio acuático, principios y técnicas del rescate, fases del salvamento, co-
municaciones y señales, primeros auxilios en ahogados. Técnicas de rescate vertical: normativa y
marco legal de trabajos en altura, material de rescate en altura, dinámica de la progresión, instala-
ción de SAS.
Tema 17. Intervenciones con himenópteros: enjambre de abejas, enjambrazón, enjambres estable-
cidos, la avispa velutina (Vespa velutina), herramientas para el manejo de enjambres, equipos de
protección individual, desarrollo de la intervención, marco legal.
Tema 18. Planes de emergencia y autoprotección. Norma Básica de autoprotección. Real Decreto
393/2007, de 23 de marzo: Definición del Plan de autoprotección; funciones de las personas y equi-
pos de intervención en las emergencias; simulacros de emergencias. RD 513/2017 Reglamento de
instalaciones de protección contra incendios: Sistemas fijos de detección y alarma; sistemas fijos
de extinción.
Tema 19. Reglamento de Régimen Interior del Servicio para la prestación de los servicios de Pre-
vención y Extinción de Incendios en la provincia de Cáceres (SEPEI): derechos y deberes del Con-
ductor-Bombero. Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(PLATERCAEX): objeto y alcance, fases de la emergencia y activación del Plan.
Tema 20. Interpretación básica de planos: Símbolos normalizados más usuales. Interpretación de
mapas de carreteras y planos de población de la Provincia de Cáceres. Planos de construcción e
instalaciones.
CVE:
BOP-2021-5773
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 28 de diciembre de 2021
N.º 0246
Pág. 24325
servicio del SEPEI de Cáceres. Particularidades en la conducción de vehículos de emergencia.
Tema 15. Material específico de rescate. Equipos de detección y medición: Detectores de gas, viso-
res térmicos, manómetros. Material de comunicaciones. Equipos de iluminación. Material para achi-
ques: Motobomba, turbobomba, electrobomba. Equipos tapafugas. Material destinado a apeos y
desescombros: Oxicorte, motosierra, sierras circulares, puntales. Equipos generadores eléctricos.
Material de aislamiento eléctrico. Elementos de protección de una instalación eléctrica. La electrici-
dad y sus riesgos en actuaciones de bomberos.
Tema 16. Técnicas de rescate en aguas superficiales: configuración y conocimiento de los ríos, ma-
terial de rescate en el medio acuático, principios y técnicas del rescate, fases del salvamento, co-
municaciones y señales, primeros auxilios en ahogados. Técnicas de rescate vertical: normativa y
marco legal de trabajos en altura, material de rescate en altura, dinámica de la progresión, instala-
ción de SAS.
Tema 17. Intervenciones con himenópteros: enjambre de abejas, enjambrazón, enjambres estable-
cidos, la avispa velutina (Vespa velutina), herramientas para el manejo de enjambres, equipos de
protección individual, desarrollo de la intervención, marco legal.
Tema 18. Planes de emergencia y autoprotección. Norma Básica de autoprotección. Real Decreto
393/2007, de 23 de marzo: Definición del Plan de autoprotección; funciones de las personas y equi-
pos de intervención en las emergencias; simulacros de emergencias. RD 513/2017 Reglamento de
instalaciones de protección contra incendios: Sistemas fijos de detección y alarma; sistemas fijos
de extinción.
Tema 19. Reglamento de Régimen Interior del Servicio para la prestación de los servicios de Pre-
vención y Extinción de Incendios en la provincia de Cáceres (SEPEI): derechos y deberes del Con-
ductor-Bombero. Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(PLATERCAEX): objeto y alcance, fases de la emergencia y activación del Plan.
Tema 20. Interpretación básica de planos: Símbolos normalizados más usuales. Interpretación de
mapas de carreteras y planos de población de la Provincia de Cáceres. Planos de construcción e
instalaciones.
CVE:
BOP-2021-5773
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 28 de diciembre de 2021
N.º 0246
Pág. 24325