Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Municipios Campo Arañuelo. (BOP-2021-4325)
BOP-2021-4325 Reglamento de Régimen Interno de Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo Escuelas Profesionales Duales de Extremadura. Escuela Profesional Dual "Campo Arañuelo Limpio y Seguro".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
ASAMBLEA GENERAL DEL ALUMNADO.
Es el órgano propio de participación del alumnado en el funcionamiento del proyecto. El/la
delegado/a del taller es elegido/a mediante votación por la totalidad del alumnado. Por mayoría
del alumnado del taller o del proyecto, en su caso, puede ser destituido/a de su cargo.
Funciones del/a delegado/a:
Representar a sus compañeros/as en las reuniones a las que asista (claustro y/o
comisión de convivencia u otras).
Recoger quejas o sugerencias de los/as mismos/as.
Asistir a las reuniones a las que se convoque.
4. ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS.
Se recogerán en una ficha-inventario todos los medios y recursos materiales con los que se
cuenta.
Los/as monitores/as y el alumnado trabajador serán responsables del cuidado y mantenimiento
de las instalaciones, mobiliario y maquinaria de sus talleres, dando debida cuenta a la dirección
del centro de cualquier anomalía y desperfecto.
El equipo técnico del proyecto será responsable directo del material y del mobiliario de la clase
y despachos.
5. HORARIO DE TRABAJO.
Con carácter general y orientativo, el horario será de 7 horas y media lectivas diarias. Se
establecerá un descanso de treinta minutos, pasados los cuales todo el personal se incorporará
a las tareas que los/as monitores/as les/as indiquen.
VACACIONES ANUALES.
El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será
de treinta días naturales.
La Dirección del proyecto, una vez analizados los itinerarios formativos y las unidades de obra
encomendadas, podrá restringir las fechas disponibles para el disfrute del periodo vacacional,
cuando entienda que la suspensión de las actividades en determinadas fechas repercute
negativamente en el desarrollo de aquéllos. Ignoradas tales fechas, el calendario de
vacaciones será pactado por los/as trabajadores/as del proyecto y los/as representantes de la
CVE:
BOP-2021-4325
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 23 de septiembre de 2021
N.º 0182
Pág. 19140
●
●
ASAMBLEA GENERAL DEL ALUMNADO.
Es el órgano propio de participación del alumnado en el funcionamiento del proyecto. El/la
delegado/a del taller es elegido/a mediante votación por la totalidad del alumnado. Por mayoría
del alumnado del taller o del proyecto, en su caso, puede ser destituido/a de su cargo.
Funciones del/a delegado/a:
Representar a sus compañeros/as en las reuniones a las que asista (claustro y/o
comisión de convivencia u otras).
Recoger quejas o sugerencias de los/as mismos/as.
Asistir a las reuniones a las que se convoque.
4. ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS.
Se recogerán en una ficha-inventario todos los medios y recursos materiales con los que se
cuenta.
Los/as monitores/as y el alumnado trabajador serán responsables del cuidado y mantenimiento
de las instalaciones, mobiliario y maquinaria de sus talleres, dando debida cuenta a la dirección
del centro de cualquier anomalía y desperfecto.
El equipo técnico del proyecto será responsable directo del material y del mobiliario de la clase
y despachos.
5. HORARIO DE TRABAJO.
Con carácter general y orientativo, el horario será de 7 horas y media lectivas diarias. Se
establecerá un descanso de treinta minutos, pasados los cuales todo el personal se incorporará
a las tareas que los/as monitores/as les/as indiquen.
VACACIONES ANUALES.
El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será
de treinta días naturales.
La Dirección del proyecto, una vez analizados los itinerarios formativos y las unidades de obra
encomendadas, podrá restringir las fechas disponibles para el disfrute del periodo vacacional,
cuando entienda que la suspensión de las actividades en determinadas fechas repercute
negativamente en el desarrollo de aquéllos. Ignoradas tales fechas, el calendario de
vacaciones será pactado por los/as trabajadores/as del proyecto y los/as representantes de la
CVE:
BOP-2021-4325
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 23 de septiembre de 2021
N.º 0182
Pág. 19140