Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Plasencia. (BOP-2021-3413)
BOP-2021-3413 Bases que han de regir la convocatoria para cubrir 1 plaza de Técnico/a en Relaciones Laborales (Funcionario de Carrera).
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
5
Tema 20.- El Servicio Público de Empleo Estatal: concepto; naturaleza y régimen jurídico;
organización y competencias. El Servicio Extremeño Público de Empleo: régimen jurídico;
fines, funciones y principios de organización y funcionamiento. Los Centros de Empleo del
Servicio Extremeño Público de Empleo.
Tema 21.- La protección por desempleo. Concepto y clases. Sujetos protegidos. Acción
protectora de nivel contributivo: beneficiarios, requisitos, duración, cuantía y dinámica de la
prestación.
Tema 22.- La protección por desempleo de nivel asistencial: el subsidio por desempleo.
Beneficiarios, requisitos, duración, cuantía y dinámica del subsidio.
Tema 23.- Los servicios de Inspección de trabajo y Seguridad Social. Definición, ámbito de
actuación, funciones y garantías. Facultades de la inspección de trabajo. El auxilio y
colaboración con la Inspección. Cooperación y participación de las Administraciones
Públicas. Medidas derivadas de la actividad inspectora. Presunción de certeza.
Tema 24.- Seguridad Social en España: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre,
Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social. La estructura del sistema de la
Seguridad Social. Ámbito de aplicación del sistema. Su organización en regímenes.
Clasificación y enumeración de los regímenes especiales. Inscripción de empresas.
Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en el Régimen General de la
Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 25.- Cotización. Concepto y naturaleza jurídica de la cuota. Sujetos obligados y
sujetos responsables. Nacimiento y duración de la obligación de cotizar. El convenio
especial en Seguridad Social. Aplazamiento de pagos. Prescripción. Prelación de créditos y
devolución de ingresos indebidos.
Tema 26.- Bases y tipos de cotización. Determinación de las bases de cotización. Topes
máximos y mínimos. Cotización en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad,
paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, permanencia en
alta sin percibo de retribución, desempleo, pluriempleo, contrato a tiempo parcial, jornada
reducida por guarda legal y huelga. La cotización en los contratos de formación.
Tema 27.- Tipo único de cotización. Cotización por desempleo. Fondo de Garantía Salarial y
Formación Profesional. Reducción de la cuota por contingencias excluidas. Cotización
adicional por horas extraordinarias. Cotización en supuestos especiales: contratos de corta
duración, cotización con 65 años o más, en supuestos de compatibilidad de jubilación y
trabajo. Cotización al régimen de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Tema 28.- Cotización y recaudación. Liquidación y recaudación en período voluntario y
recaudación en vía ejecutiva.
Tema 29.- Los sistemas de interrelación con la Tesorería General de la Seguridad Social y
el INSS: SILTRA y RED: Características generales.
Tema 30.- Acción protectora del Sistema Público de la Seguridad Social. Contingencias
protegibles. Régimen general de las prestaciones. La protección por incapacidad temporal.
Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
CVE:
BOP-2021-3413
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 13 de julio de 2021
N.º 0131
Pág. 14976
Tema 20.- El Servicio Público de Empleo Estatal: concepto; naturaleza y régimen jurídico;
organización y competencias. El Servicio Extremeño Público de Empleo: régimen jurídico;
fines, funciones y principios de organización y funcionamiento. Los Centros de Empleo del
Servicio Extremeño Público de Empleo.
Tema 21.- La protección por desempleo. Concepto y clases. Sujetos protegidos. Acción
protectora de nivel contributivo: beneficiarios, requisitos, duración, cuantía y dinámica de la
prestación.
Tema 22.- La protección por desempleo de nivel asistencial: el subsidio por desempleo.
Beneficiarios, requisitos, duración, cuantía y dinámica del subsidio.
Tema 23.- Los servicios de Inspección de trabajo y Seguridad Social. Definición, ámbito de
actuación, funciones y garantías. Facultades de la inspección de trabajo. El auxilio y
colaboración con la Inspección. Cooperación y participación de las Administraciones
Públicas. Medidas derivadas de la actividad inspectora. Presunción de certeza.
Tema 24.- Seguridad Social en España: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre,
Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social. La estructura del sistema de la
Seguridad Social. Ámbito de aplicación del sistema. Su organización en regímenes.
Clasificación y enumeración de los regímenes especiales. Inscripción de empresas.
Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en el Régimen General de la
Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 25.- Cotización. Concepto y naturaleza jurídica de la cuota. Sujetos obligados y
sujetos responsables. Nacimiento y duración de la obligación de cotizar. El convenio
especial en Seguridad Social. Aplazamiento de pagos. Prescripción. Prelación de créditos y
devolución de ingresos indebidos.
Tema 26.- Bases y tipos de cotización. Determinación de las bases de cotización. Topes
máximos y mínimos. Cotización en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad,
paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, permanencia en
alta sin percibo de retribución, desempleo, pluriempleo, contrato a tiempo parcial, jornada
reducida por guarda legal y huelga. La cotización en los contratos de formación.
Tema 27.- Tipo único de cotización. Cotización por desempleo. Fondo de Garantía Salarial y
Formación Profesional. Reducción de la cuota por contingencias excluidas. Cotización
adicional por horas extraordinarias. Cotización en supuestos especiales: contratos de corta
duración, cotización con 65 años o más, en supuestos de compatibilidad de jubilación y
trabajo. Cotización al régimen de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Tema 28.- Cotización y recaudación. Liquidación y recaudación en período voluntario y
recaudación en vía ejecutiva.
Tema 29.- Los sistemas de interrelación con la Tesorería General de la Seguridad Social y
el INSS: SILTRA y RED: Características generales.
Tema 30.- Acción protectora del Sistema Público de la Seguridad Social. Contingencias
protegibles. Régimen general de las prestaciones. La protección por incapacidad temporal.
Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
CVE:
BOP-2021-3413
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 13 de julio de 2021
N.º 0131
Pág. 14976