Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de El Torno . (BOP-2021-2899)
BOP-2021-2899 Reglamento del servicio de saneamiento y control de vertidos al colector del Valle del Jerte.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
11. Alcalinidad: es una medida de la capacidad de un agua para neutralizar ácidos. Es debida
fundamentalmente a sales de ácidos débiles, siempre y cuando las bases, débiles o fuertes,
puedan también contribuir.
12. Alcantarilla pública: todo conducto de aguas residuales construido o aceptado por la
Administración para el servicio general de la población. La Administración también realiza su
mantenimiento y conservación.
13. Demanda química de oxígeno: es una medida de la capacidad de consumo de oxígeno del
agua a causa de la materia orgánica presente en ella. Su determinación se realiza mediante un
ensayo normalizado en el cual la medida de consumo de un oxidante químico expresa el
resultado en miligramos de oxígeno equivalente por litro de agua estudiada. Se representa por
DQO.
14. Distribución de agua: es la conducción de agua desde su origen en la planta de
potabilización hasta el/la usuario/a.
15. Estación depuradora de aguas residuales (E.D.A.R.): es el conjunto de estructuras,
mecanismos e instalaciones en general que permite el tratamiento de las aguas residuales.
16. Imbornal: instalación compuesta por boca, pozo de caída y conducción hasta la alcantarilla
destinada a recoger y transportar a la red las aguas superficiales de la vía pública.
17. Licencia de albañal: autorización expedida por la Administración para poder efectuar la
acometida particular o albañal al alcantarillado público.
18. pH: es el cologaritmo o logaritmo con signo cambiado de la actividad de iones hidrógenos
del agua estudiada.
19. Pretratamiento: es la aplicación de operaciones o procesos físicos y/o biológicos a un agua
residual para reducir la cantidad de polucionantes o alterar la naturaleza química y/o las
propiedades de alguno de ellos antes de verter a las instalaciones públicas de saneamiento.
20. Red de alcantarillado: conjunto de conductos e instalaciones en el subsuelo que sirven para
la evacuación de las aguas pluviales o las definidas anteriormente como aguas no
contaminadas.
21. Red de alcantarillado de aguas residuales: conjunto de conductos e instalaciones en el
subsuelo que sirven para la evacuación de aguas residuales de todo tipo y en forma exclusiva.
22. Usuario/a: aquella persona que descargue o provoque vertidos de aguas residuales a las
CVE:
BOP-2021-2899
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 16 de junio de 2021
N.º 0112
Pág. 12864
fundamentalmente a sales de ácidos débiles, siempre y cuando las bases, débiles o fuertes,
puedan también contribuir.
12. Alcantarilla pública: todo conducto de aguas residuales construido o aceptado por la
Administración para el servicio general de la población. La Administración también realiza su
mantenimiento y conservación.
13. Demanda química de oxígeno: es una medida de la capacidad de consumo de oxígeno del
agua a causa de la materia orgánica presente en ella. Su determinación se realiza mediante un
ensayo normalizado en el cual la medida de consumo de un oxidante químico expresa el
resultado en miligramos de oxígeno equivalente por litro de agua estudiada. Se representa por
DQO.
14. Distribución de agua: es la conducción de agua desde su origen en la planta de
potabilización hasta el/la usuario/a.
15. Estación depuradora de aguas residuales (E.D.A.R.): es el conjunto de estructuras,
mecanismos e instalaciones en general que permite el tratamiento de las aguas residuales.
16. Imbornal: instalación compuesta por boca, pozo de caída y conducción hasta la alcantarilla
destinada a recoger y transportar a la red las aguas superficiales de la vía pública.
17. Licencia de albañal: autorización expedida por la Administración para poder efectuar la
acometida particular o albañal al alcantarillado público.
18. pH: es el cologaritmo o logaritmo con signo cambiado de la actividad de iones hidrógenos
del agua estudiada.
19. Pretratamiento: es la aplicación de operaciones o procesos físicos y/o biológicos a un agua
residual para reducir la cantidad de polucionantes o alterar la naturaleza química y/o las
propiedades de alguno de ellos antes de verter a las instalaciones públicas de saneamiento.
20. Red de alcantarillado: conjunto de conductos e instalaciones en el subsuelo que sirven para
la evacuación de las aguas pluviales o las definidas anteriormente como aguas no
contaminadas.
21. Red de alcantarillado de aguas residuales: conjunto de conductos e instalaciones en el
subsuelo que sirven para la evacuación de aguas residuales de todo tipo y en forma exclusiva.
22. Usuario/a: aquella persona que descargue o provoque vertidos de aguas residuales a las
CVE:
BOP-2021-2899
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 16 de junio de 2021
N.º 0112
Pág. 12864