Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2021-1325)
BOP-2021-1325 Bases que han de regir la concesión de subvenciones a ONGs., para proyectos de sensibilización social y educación para la ciudadania global para el año 2021.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Instituto Municipal de Asuntos Sociales
Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009). La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante
el CSV: 13523554670742312111 en http://sede.caceres.es
c.1. Experiencia en Educación para la Ciudadanía Global (0-6 puntos). En el caso de
agrupaciones de entidades, se tendrá en cuenta la experiencia de la entidad
coordinadora y sus socias en agrupación.
-- Existencia de un departamento o persona responsable de EpCG dentro de la
entidad (1 punto) y dispone de un programa o estrategia más amplia por parte de la
entidad en materia de EpCG en la que se enmarque este proyecto (1 punto).
-- La entidad solicitante, y en su caso, sus socias en agrupación tiene experiencia
acreditada en la ejecución de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global
desarrollados en la ciudad de Cáceres en los últimos 4 años (0-4 puntos, 1 punto por
proyecto hasta un máximo de 4).
c.2. Compromiso de la entidad con la equidad de género (0-4 puntos). En el caso de
agrupaciones, la puntuación se otorgará proporcionalmente a las entidades que
cumplan y acrediten lo siguiente:
-- La entidad solicitante y, en su caso, sus socias en agrupación cuentan con un Plan
de Igualdad en vigor y/o una Política de Género y se acredita (2 puntos).
-- La entidad solicitante y, en su caso, sus socias en agrupación cuentan con, al
menos, un 40 % de mujeres en sus órganos de gobierno y se acredita (2 puntos).
d. Pertinencia, coordinación y sostenibilidad (0-20 puntos).
d.1. Compromiso y grado de participación de la población destinataria y las
instituciones (0-6 puntos):
-- La entidad acredita que se ha realizado un diagnóstico participativo con la
población destinataria y las instituciones necesarias para la identificación de las
necesidades y el diseño del proyecto (6 puntos).
-- La entidad acredita compromisos de participación por parte de la población
destinataria y/o las instituciones necesarias para el desarrollo de la intervención pero
no realiza ningún diagnóstico participativo (1-5 puntos).
-- La entidad no acredita compromisos de participación por parte de la población
destinataria ni de las instituciones necesarias para el desarrollo de la intervención (0
puntos).
d.2. Coordinación: coordinación y/o complementariedad con proyectos/programas
promovidos por otros actores de cooperación que operen en el mismo ámbito
territorial (municipio/s) y/o en el mismo ámbito sectorial (0-5 puntos):
-- Existe coordinación y complementariedad con proyectos/programas promovidos
por otros actores de cooperación que operen en el mismo ámbito territorial y se
acredita (5 puntos).
-- Existe coordinación o complementariedad con proyectos/programas promovidos
por otros actores de cooperación que operen en el mismo ámbito territorial y se
acredita (1-4 puntos).
-- No existe coordinación ni complementariedad con proyectos/programas
promovidos por otros actores de cooperación que operen en el mismo ámbito
territorial o no se acredita (0 puntos).
d.3. Sostenibilidad del proyecto (0-6 puntos).
-- El proyecto incluye una estrategia de continuidad que asegura la sostenibilidad de
los impactos del mismo mediante el fortalecimiento de las capacidades de la
población o colectivo participante. (6 puntos).
-- El proyecto incluye medidas que aseguran una sostenibilidad parcial de los
impactos (1-5 puntos).
-- El proyecto no incluye una estrategia de continuidad que asegura la sostenibilidad
de los impactos del mismo mediante el fortalecimiento de las capacidades de la
población o colectivo participante. (0 puntos).
CVE:
BOP-2021-1325
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 29 de marzo de 2021
N.º 0059
Pág. 6057