Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2021-1136)
BOP-2021-1136 Política de gestión de documentos electrónicos de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Política de gestión de documentos electrónicos
Documental y Archivo Electrónico, para proporcionar a las personas implicadas los
conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento de esta Política y una gestión eficaz
de la gestión documental electrónica.
Estas acciones formativas estarán incluidas en el Plan de Formación. El Plan incluirá la
identificación de los distintos perfiles de usuarios a formar, la organización de las actividades
formativas, la metodología y la estructura básica de los contenidos formativos en función de los
perfiles. El diseño y desarrollo de las acciones formativas se adecuarán a los procedimientos
de calidad definidos por la organización y contará con la colaboración en el diseño de los
distintos agentes implicados en la política de gestión.
8. SUPERVISIÓN Y AUDITORÍA
La Política requiere un plan de implantación y un seguimiento periódico de su grado de
cumplimiento de modo que una vez adoptada deben marcarse hitos de cumplimiento y
supervisión de la misma para que se garantice su correcto funcionamiento.
Necesitará por tanto de un Comité de Supervisión y Auditoría de la Política de Gestion
Documental encargado del seguimiento periódico. Este comité se creará mediante resolución
presidencial y podrá estar formado por el mismo grupo de profesionales encargados de la
elaboración y diseño de esta política.
Los procesos de gestión de documentos electrónicos, el programa de tratamiento de
documentos electrónicos y la presente política serán objeto de auditorías con la periodicidad
que decida en la Diputación de Cáceres. Estas auditorías podrán ser abordadas de forma
coordinada con las auditorías del ENS.
La Diputación de Cáceres realizará auditorías internas a su Política para:
• Determinar si el sistema es conforme a los requisitos de las Normas Técnicas de
Interoperabilidad y a lo establecido en esta Política.
• Comprobar si ha sido implementado adecuadamente y se mantiene de manera eficaz.
• Implantar las correspondientes acciones correctivas surgidas, y evaluar su eficacia.
• Evidenciar el cumplimiento de la legislación y normativa aplicable.
• Las auditorías se realizarán en el contexto de las auditorías del Esquema Nacional de
Seguridad.
• El resultado de estas auditorías será difundido entre los organismos y servicios
responsables de esta política.
Innovación y Provincia Digital Página 33 de 46
CVE:
BOP-2021-1136
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de marzo de 2021
N.º 0052
Pág. 5212
Documental y Archivo Electrónico, para proporcionar a las personas implicadas los
conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento de esta Política y una gestión eficaz
de la gestión documental electrónica.
Estas acciones formativas estarán incluidas en el Plan de Formación. El Plan incluirá la
identificación de los distintos perfiles de usuarios a formar, la organización de las actividades
formativas, la metodología y la estructura básica de los contenidos formativos en función de los
perfiles. El diseño y desarrollo de las acciones formativas se adecuarán a los procedimientos
de calidad definidos por la organización y contará con la colaboración en el diseño de los
distintos agentes implicados en la política de gestión.
8. SUPERVISIÓN Y AUDITORÍA
La Política requiere un plan de implantación y un seguimiento periódico de su grado de
cumplimiento de modo que una vez adoptada deben marcarse hitos de cumplimiento y
supervisión de la misma para que se garantice su correcto funcionamiento.
Necesitará por tanto de un Comité de Supervisión y Auditoría de la Política de Gestion
Documental encargado del seguimiento periódico. Este comité se creará mediante resolución
presidencial y podrá estar formado por el mismo grupo de profesionales encargados de la
elaboración y diseño de esta política.
Los procesos de gestión de documentos electrónicos, el programa de tratamiento de
documentos electrónicos y la presente política serán objeto de auditorías con la periodicidad
que decida en la Diputación de Cáceres. Estas auditorías podrán ser abordadas de forma
coordinada con las auditorías del ENS.
La Diputación de Cáceres realizará auditorías internas a su Política para:
• Determinar si el sistema es conforme a los requisitos de las Normas Técnicas de
Interoperabilidad y a lo establecido en esta Política.
• Comprobar si ha sido implementado adecuadamente y se mantiene de manera eficaz.
• Implantar las correspondientes acciones correctivas surgidas, y evaluar su eficacia.
• Evidenciar el cumplimiento de la legislación y normativa aplicable.
• Las auditorías se realizarán en el contexto de las auditorías del Esquema Nacional de
Seguridad.
• El resultado de estas auditorías será difundido entre los organismos y servicios
responsables de esta política.
Innovación y Provincia Digital Página 33 de 46
CVE:
BOP-2021-1136
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de marzo de 2021
N.º 0052
Pág. 5212