Sección I - Administración Local. Provincia. Consorcio Medioambiental "MásMedio". (BOP-2021-907)
BOP-2021-907 Aprobación definitiva Reglamento Abastecimiento.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
4.1.- Prueba de presión interior.
4.1.1.- A medida que avance el montaje de la tubería, se realizarán pruebas de presión
interna, por tramos previamente definidos por el Consorcio “MásMedio”, de longitud no
superior a 500 m.
La diferencia de presión entre el punto de rasante más bajo y el punto de rasante más alto,
del tramo en prueba, no excederá del diez por ciento (10 por 100) de la presión de prueba
según se indica en el punto siguiente.
4.1.2.- La presión interior de prueba en zanja de la tubería será tal que se alcance en el
punto más bajo del tramo en prueba, una con cuatro (1,4) veces la presión máxima de
trabajo, con un valor mínimo de 9 Kg/cm². La presión se hará subir lentamente de forma
que el incremento de la misma no supere un 1 Kg/cm² y minuto.
4.1.4.- Antes de empezar la prueba deben estar colocados en su posición definitiva todos
los accesorios de la conducción.
La zanja debe estar parcialmente rellena, dejando las juntas descubiertas.
4.1.4.- La bomba para la presión hidráulica podrá ser manual o mecánica, pero en este
último caso deberá estar provista de llaves de descarga o elementos apropiados para poder
regular el aumento de presión.
Se colocará en el punto más bajo de la tubería que se va a ensayar y estará provista de dos
manómetros, de los cuales uno de ellos será proporcionado por el Servicio Provincial de
Abastecimiento o previamente comprobado por el mismo.
4.1.5.- Con agua potable, se comenzará a llenar el tramo a probar por el punto más bajo,
dejando abiertos todos los elementos que puedan dar salida al aire.
Estos se irán cerrando sucesivamente desde abajo hacia arriba una vez comprobado que
dejan de expulsar aire. En el punto más alto se colocará un grifo de purga.
4.1.6.- Los puntos extremos del tramo a probar se taponarán y apuntalarán
convenientemente, de tal forma que los elementos instalados sean fácilmente
desmontables para poder continuar el montaje de la tubería. Se comprobará
cuidadosamente que las llaves intermedias en el tramo en prueba se encuentren abiertas.
Los cambios de dirección, piezas especiales, etc. deberán estar anclados y con la resistencia
debida.
4.1.7.- Una vez obtenida la presión de prueba se considerará que la prueba es satisfactoria,
si transcurridos treinta minutos el manómetro no acusa un descenso de presión superior a
CVE:
BOP-2021-907
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 5 de marzo de 2021
N.º 0044
Pág. 4439