Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guadiana. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (03241/2025)
Aprobación del Reglamento de régimen interno del programa colaborativo rural ATENEO "El Condado Verde 2025"
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Guadiana
Anuncio 3241/2025
El uso del móvil en las horas de clase ya sean teóricas, prácticas o de trabajo real queda prohibido,
salvo que el equipo docente y técnico por necesidad del servicio acuerde lo contrario. El procedimiento
a seguir en caso de llamadas del exterior será el siguiente. Se proporcionará al alumno/a trabajador/a
un número de móvil perteneciente al taller en el que se recepcionarán todas las llamadas avisando al
interesado/a en caso de ser necesario para que pueda realizar la llamada.
El proyecto no se hará responsable de la pérdida de cualquier objeto de valor o dinero que no sea
depositado en las dependencias de los centros de trabajo, contra recibo del mismo.
En caso de pérdida de cualquier objeto, deberá comunicarse a la Dirección del proyecto
y/o al monitor. Cualquier objeto que se encuentre habrá de ser entregado
inmediatamente a la Dirección del proyecto El Condado Verde 2025.
Existirá un botiquín debidamente dotado y tutelado por las personas responsables en cada centro de
trabajo.
Los horarios serán los establecidos por la Dirección, debiendo ser cumplidos por todos los integrantes
del proyecto.
Se prestará especial atención a la conservación y reparación del mobiliario, instalaciones y maquinaria
a fin de evitar su deterioro.
El expediente individual de cada alumna-trabajadora contendrá, como mínimo, los siguientes datos:
Ficha de datos básicos, expediente laboral (copia de documentos básicos: Tarjeta de Seguridad Social,
contrato, demanda de empleo, número de cuenta bancaria, fotografía) y expediente formativo (copia
de titulación académica, control de seguimiento de asistencia, registro de pruebas teóricas y prácticas,
control del régimen disciplinario, etc.).
6. Seguridad laboral.
Para garantizar la seguridad y salud de los alumnos/as - trabajadores/as y del personal del Colaborativo rural "ATENEO" a la
hora de manejar los diferentes equipos, utensilios, maquinaria, etc., deberán tenerse en cuenta las siguientes instrucciones:
Los alumnos/as - trabajadores/as no podrán utilizar o poner en funcionamiento una máquina sin autorización
expresa de su profesor. Cuando se trate de actividades peligrosas o con cierto grado de dificultad, lo harán bajo la
supervisión directa del mismo. No se podrá hacer uso, salvo autorización expresa, de los equipos o maquinas ajenos
al propio programa.
No se permite el uso de máquinas sin sus protecciones, así como manipular las misma o las protecciones personales.
En los periodos de descanso establecidos no se podrá hacer uso de las máquinas o herramientas.
Cuando por el motivo que fuese (por ejemplo, tomando ciertos medicamentos) los alumnos/as - trabajadores/as no
se hallen en pleno uso de sus facultades, deberán comunicarlo al profesor y abstenerse de trabajar en situaciones de
riesgo. Si la situación es detectada por el profesor, se procederá de igual manera.
Los alumnos/as - trabajadores/as deberán cumplir siempre la normativa de seguridad y salud relacionada con la
actividad que realicen, así como utilizar los equipos de protección individual y colectiva que se pongan a su
disposición y conservarlos en buenas condiciones de uso o solicitar la sustitución, si es necesario.
Al término de las clases, los alumnos/as - trabajadores/as deberán dejar en el puesto de trabajo, las herramientas,
etc. ordenadas y limpias.
Deberá avisarse inmediatamente al monitor de aquellas situaciones o circunstancias que puedan producir
accidentes.
7. Derechos y deberes derivados del contrato.
7.1 Descansos y fiestas.
Los trabajadores tendrán derecho a un descanso de 30 minutos sobre su jornada diaria.
Como es preceptivo se respetará el calendario oficial de fiestas laborales, nacionales, autonómicas y
locales que tenga o establezca el personal que trabaja para la entidad promotora.
7.2 Vacaciones semestrales.
El periodo de vacaciones semestrales retribuidas será de 15 días naturales u once días hábiles, no sustituibles
por compensación económica. La Dirección del proyecto, una vez analizados los itinerarios formativos y las
unidades de obra encomendadas en el proyecto, establecerá el periodo de disfrute de las mismas fijándose
prioritariamente en época estival y atendiendo a las necesidades laborales del mismo. Dicho periodo será el
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 12
Anuncio 3241/2025
El uso del móvil en las horas de clase ya sean teóricas, prácticas o de trabajo real queda prohibido,
salvo que el equipo docente y técnico por necesidad del servicio acuerde lo contrario. El procedimiento
a seguir en caso de llamadas del exterior será el siguiente. Se proporcionará al alumno/a trabajador/a
un número de móvil perteneciente al taller en el que se recepcionarán todas las llamadas avisando al
interesado/a en caso de ser necesario para que pueda realizar la llamada.
El proyecto no se hará responsable de la pérdida de cualquier objeto de valor o dinero que no sea
depositado en las dependencias de los centros de trabajo, contra recibo del mismo.
En caso de pérdida de cualquier objeto, deberá comunicarse a la Dirección del proyecto
y/o al monitor. Cualquier objeto que se encuentre habrá de ser entregado
inmediatamente a la Dirección del proyecto El Condado Verde 2025.
Existirá un botiquín debidamente dotado y tutelado por las personas responsables en cada centro de
trabajo.
Los horarios serán los establecidos por la Dirección, debiendo ser cumplidos por todos los integrantes
del proyecto.
Se prestará especial atención a la conservación y reparación del mobiliario, instalaciones y maquinaria
a fin de evitar su deterioro.
El expediente individual de cada alumna-trabajadora contendrá, como mínimo, los siguientes datos:
Ficha de datos básicos, expediente laboral (copia de documentos básicos: Tarjeta de Seguridad Social,
contrato, demanda de empleo, número de cuenta bancaria, fotografía) y expediente formativo (copia
de titulación académica, control de seguimiento de asistencia, registro de pruebas teóricas y prácticas,
control del régimen disciplinario, etc.).
6. Seguridad laboral.
Para garantizar la seguridad y salud de los alumnos/as - trabajadores/as y del personal del Colaborativo rural "ATENEO" a la
hora de manejar los diferentes equipos, utensilios, maquinaria, etc., deberán tenerse en cuenta las siguientes instrucciones:
Los alumnos/as - trabajadores/as no podrán utilizar o poner en funcionamiento una máquina sin autorización
expresa de su profesor. Cuando se trate de actividades peligrosas o con cierto grado de dificultad, lo harán bajo la
supervisión directa del mismo. No se podrá hacer uso, salvo autorización expresa, de los equipos o maquinas ajenos
al propio programa.
No se permite el uso de máquinas sin sus protecciones, así como manipular las misma o las protecciones personales.
En los periodos de descanso establecidos no se podrá hacer uso de las máquinas o herramientas.
Cuando por el motivo que fuese (por ejemplo, tomando ciertos medicamentos) los alumnos/as - trabajadores/as no
se hallen en pleno uso de sus facultades, deberán comunicarlo al profesor y abstenerse de trabajar en situaciones de
riesgo. Si la situación es detectada por el profesor, se procederá de igual manera.
Los alumnos/as - trabajadores/as deberán cumplir siempre la normativa de seguridad y salud relacionada con la
actividad que realicen, así como utilizar los equipos de protección individual y colectiva que se pongan a su
disposición y conservarlos en buenas condiciones de uso o solicitar la sustitución, si es necesario.
Al término de las clases, los alumnos/as - trabajadores/as deberán dejar en el puesto de trabajo, las herramientas,
etc. ordenadas y limpias.
Deberá avisarse inmediatamente al monitor de aquellas situaciones o circunstancias que puedan producir
accidentes.
7. Derechos y deberes derivados del contrato.
7.1 Descansos y fiestas.
Los trabajadores tendrán derecho a un descanso de 30 minutos sobre su jornada diaria.
Como es preceptivo se respetará el calendario oficial de fiestas laborales, nacionales, autonómicas y
locales que tenga o establezca el personal que trabaja para la entidad promotora.
7.2 Vacaciones semestrales.
El periodo de vacaciones semestrales retribuidas será de 15 días naturales u once días hábiles, no sustituibles
por compensación económica. La Dirección del proyecto, una vez analizados los itinerarios formativos y las
unidades de obra encomendadas en el proyecto, establecerá el periodo de disfrute de las mismas fijándose
prioritariamente en época estival y atendiendo a las necesidades laborales del mismo. Dicho periodo será el
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 12