Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cabeza del Buey. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (03235/2025)
Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal reguladora del precio público por prestación de servicios sociales
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Cabeza del Buey
Anuncio 3235/2025
6. Desplazamiento en la vivienda.
7. Relación con el entorno.
8. Capacidad de autoprotección.
9. Conducta social.
10. Labores del hogar.
Nivel
Descripción
Puntos
I
Completa dependencia de otras personas
5
II
Limitaciones severas. Necesita ayuda de otras personas aunque sea parcial y no en
todas las ocasiones
3
III
Limitaciones ligeras. Puede desenvolverse solo, aunque necesita ciertos apoyos o
adaptaciones
2
IV
Autonomía completa
0
B) Situación socio-familiar (máximo 50 puntos).
Nivel
Descripción
Puntos
I
Ninguna relación con el entorno social. Carencia de familiares o vecinos que le presten
una mínima atención
50
II
No tiene familia o no se relaciona con ella y sólo se relacionan con vecinos. La atención
que recibe es muy poca e insuficiente
40
III
Tiene relación con familiares y con vecinos, acudiendo esporádicamente cuando se le
llama. La atención que recibe es muy deficiente
30
IV
Los familiares y/o vecinos le atienden con periodicidad, recibiendo una atención
insuficiente para sus necesidades
20
V
Los familiares y/o vecinos le atienden de forma continuada y habitual, pero no cubre
los servicios que precisa
10
VI
Los familiares y/o vecinos le prestan suficiente atención, precisando únicamente
actuaciones ocasionales para completar lo demandado por su entorno
5
VII
Se encuentra bien atendido, no precisando la atención del servicio
0
C) Situación económica de la unidad de convivencia (20 puntos).
En cuanto a la baremación de la situación económica de la unidad de convivencia y tal como se recoge en el
informe social, se considera renta disponible mensual la cantidad resultante de restar los gastos fijos
mensuales de los ingresos de la unidad de convivencia, puntuándose según los porcentajes del salario
mínimo interprofesional vigente para el año en curso, para los distintos niveles.
Nivel
Descripción
Puntos
I
Inferior al 20 % del SMI
20
II
Entre el 20% y el 40% del SMI
15
III
Entre el 40% y el 60% del SMI
10
IV
Entre el 60% y el 80% del SMI
5
V
Entre el 80% y el 100% del SMI
0
D) Otros aspectos (30 puntos).
Dentro de este apartado, se podrán tener en cuenta las siguientes situaciones:
D.1. Que en el mismo domicilio convivan con el solicitante otras personas en situación de
discapacidad o minusvalía.
D.2. Otras circunstancias especiales que han llevado al solicitante al estado de necesidad, como
pueden ser:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 9
Anuncio 3235/2025
6. Desplazamiento en la vivienda.
7. Relación con el entorno.
8. Capacidad de autoprotección.
9. Conducta social.
10. Labores del hogar.
Nivel
Descripción
Puntos
I
Completa dependencia de otras personas
5
II
Limitaciones severas. Necesita ayuda de otras personas aunque sea parcial y no en
todas las ocasiones
3
III
Limitaciones ligeras. Puede desenvolverse solo, aunque necesita ciertos apoyos o
adaptaciones
2
IV
Autonomía completa
0
B) Situación socio-familiar (máximo 50 puntos).
Nivel
Descripción
Puntos
I
Ninguna relación con el entorno social. Carencia de familiares o vecinos que le presten
una mínima atención
50
II
No tiene familia o no se relaciona con ella y sólo se relacionan con vecinos. La atención
que recibe es muy poca e insuficiente
40
III
Tiene relación con familiares y con vecinos, acudiendo esporádicamente cuando se le
llama. La atención que recibe es muy deficiente
30
IV
Los familiares y/o vecinos le atienden con periodicidad, recibiendo una atención
insuficiente para sus necesidades
20
V
Los familiares y/o vecinos le atienden de forma continuada y habitual, pero no cubre
los servicios que precisa
10
VI
Los familiares y/o vecinos le prestan suficiente atención, precisando únicamente
actuaciones ocasionales para completar lo demandado por su entorno
5
VII
Se encuentra bien atendido, no precisando la atención del servicio
0
C) Situación económica de la unidad de convivencia (20 puntos).
En cuanto a la baremación de la situación económica de la unidad de convivencia y tal como se recoge en el
informe social, se considera renta disponible mensual la cantidad resultante de restar los gastos fijos
mensuales de los ingresos de la unidad de convivencia, puntuándose según los porcentajes del salario
mínimo interprofesional vigente para el año en curso, para los distintos niveles.
Nivel
Descripción
Puntos
I
Inferior al 20 % del SMI
20
II
Entre el 20% y el 40% del SMI
15
III
Entre el 40% y el 60% del SMI
10
IV
Entre el 60% y el 80% del SMI
5
V
Entre el 80% y el 100% del SMI
0
D) Otros aspectos (30 puntos).
Dentro de este apartado, se podrán tener en cuenta las siguientes situaciones:
D.1. Que en el mismo domicilio convivan con el solicitante otras personas en situación de
discapacidad o minusvalía.
D.2. Otras circunstancias especiales que han llevado al solicitante al estado de necesidad, como
pueden ser:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 9