Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (01787/2025)
Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a fomentar la adaptación de taxis de la provincia de Badajoz para el uso por personas con movilidad reducida
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo
Anuncio 1787/2025
• Documento oficial que acredite la representación legal de la entidad solicitante en caso de persona jurídica.
• Documentación de todos los vehículos con licencia VT a nombre del solicitante (incluido el del propuesto
para adaptación). La documentación a presentar es la siguiente:
a. Permiso de circulación.
b. Ficha técnica.
c. Tarjeta VT-N.
• Factura proforma o presupuesto detallado de la intervención en el vehículo que se propone adaptar emitido
por empresa especializada del sector o factura en firme si la adaptación ya ha sido realizada.
• Alta de terceros. Para aquellos interesados que no estén inscritos en el Registro de Terceros de la Diputación
o que, estando inscritas, hayan modificado los datos incluidos en el mencionado Registro, deberán presentar
modelo de alta a terceros y modelo de certificación bancaria necesariamente a través de la sede electrónica
del Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio: Solicitud alta terceros.
Además de lo anterior, en el caso en que el interesado deniegue expresamente su consentimiento para que el órgano gestor
pueda obtener los datos por vía telemática, el interesado deberá aportar la siguiente documentación:
• Tarjeta de identificación fiscal de la entidad/NIF o documentación de identificación personal (DNI o NIE).
• Certificados acreditativos de hallarse al corriente de obligaciones tributarias con el Estado y Diputación de
Badajoz, de sus obligaciones financieras con esta última y de sus obligaciones con la Seguridad Social.
• Informe de vida laboral actualizado a fecha de presentación de la solicitud.
En caso de que un interesado/a presente más de una solicitud, solo se tendrá en cuenta una de ellas; en este caso, la
solicitud que haya tenido entrada en último lugar en el registro electrónico, siempre dentro del plazo de presentación de
solicitudes establecido al efecto.
Las solicitudes electrónicas, mencionadas en el apartado anterior, deberán contener la firma electrónica requerida por el
Reglamento de registro electrónico de la Diputación de Badajoz publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 19, de
15 de enero de 2021 y todos los demás requisitos establecidos en el artículo 66 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los/as interesados/as aportarán al expediente los documentos adicionales que sean necesarios, conforme a los modelos
normalizados, que debidamente firmados por el órgano competente se digitalizarán e incorporarán junto con la solicitud
electrónica. Los documentos electrónicos aportados con la solicitud se consideran copias electrónicas auténticas de los
documentos en soporte papel y su fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de la firma electrónica con
la que se firma la solicitud.
La Diputación Provincial de Badajoz podrá en cualquier momento requerir a el/la interesado/a la exhibición del documento
o de la información original o solicitar del correspondiente archivo, el cotejo del contenido con las copias aportadas. La
aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal
contenida en tales documentos.
En cualquier caso, la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases de esta
convocatoria por parte del solicitante, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse la
subvención solicitada.
Todos los anexos se podrán descargar en la siguiente dirección web en el apartado correspondiente a la presente
convocatoria:
http://www.dip-badajoz.es/diputacion/subvenciones/index.php
Todos los anexos y resto de documentación debe presentarse en formato digital no editable (Ej.: PDF, JPG...).
Una vez analizadas las solicitudes, y en los supuestos que la solicitud o documentación presentada no reúna los requisitos
exigidos, se requerirá al interesado/a para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución, según
dispone el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 23
Anuncio 1787/2025
• Documento oficial que acredite la representación legal de la entidad solicitante en caso de persona jurídica.
• Documentación de todos los vehículos con licencia VT a nombre del solicitante (incluido el del propuesto
para adaptación). La documentación a presentar es la siguiente:
a. Permiso de circulación.
b. Ficha técnica.
c. Tarjeta VT-N.
• Factura proforma o presupuesto detallado de la intervención en el vehículo que se propone adaptar emitido
por empresa especializada del sector o factura en firme si la adaptación ya ha sido realizada.
• Alta de terceros. Para aquellos interesados que no estén inscritos en el Registro de Terceros de la Diputación
o que, estando inscritas, hayan modificado los datos incluidos en el mencionado Registro, deberán presentar
modelo de alta a terceros y modelo de certificación bancaria necesariamente a través de la sede electrónica
del Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio: Solicitud alta terceros.
Además de lo anterior, en el caso en que el interesado deniegue expresamente su consentimiento para que el órgano gestor
pueda obtener los datos por vía telemática, el interesado deberá aportar la siguiente documentación:
• Tarjeta de identificación fiscal de la entidad/NIF o documentación de identificación personal (DNI o NIE).
• Certificados acreditativos de hallarse al corriente de obligaciones tributarias con el Estado y Diputación de
Badajoz, de sus obligaciones financieras con esta última y de sus obligaciones con la Seguridad Social.
• Informe de vida laboral actualizado a fecha de presentación de la solicitud.
En caso de que un interesado/a presente más de una solicitud, solo se tendrá en cuenta una de ellas; en este caso, la
solicitud que haya tenido entrada en último lugar en el registro electrónico, siempre dentro del plazo de presentación de
solicitudes establecido al efecto.
Las solicitudes electrónicas, mencionadas en el apartado anterior, deberán contener la firma electrónica requerida por el
Reglamento de registro electrónico de la Diputación de Badajoz publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 19, de
15 de enero de 2021 y todos los demás requisitos establecidos en el artículo 66 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los/as interesados/as aportarán al expediente los documentos adicionales que sean necesarios, conforme a los modelos
normalizados, que debidamente firmados por el órgano competente se digitalizarán e incorporarán junto con la solicitud
electrónica. Los documentos electrónicos aportados con la solicitud se consideran copias electrónicas auténticas de los
documentos en soporte papel y su fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de la firma electrónica con
la que se firma la solicitud.
La Diputación Provincial de Badajoz podrá en cualquier momento requerir a el/la interesado/a la exhibición del documento
o de la información original o solicitar del correspondiente archivo, el cotejo del contenido con las copias aportadas. La
aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal
contenida en tales documentos.
En cualquier caso, la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases de esta
convocatoria por parte del solicitante, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse la
subvención solicitada.
Todos los anexos se podrán descargar en la siguiente dirección web en el apartado correspondiente a la presente
convocatoria:
http://www.dip-badajoz.es/diputacion/subvenciones/index.php
Todos los anexos y resto de documentación debe presentarse en formato digital no editable (Ej.: PDF, JPG...).
Una vez analizadas las solicitudes, y en los supuestos que la solicitud o documentación presentada no reúna los requisitos
exigidos, se requerirá al interesado/a para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución, según
dispone el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 23