Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cultura, Deportes y Juventud (Badajoz). (01336/2025)
Extracto de la convocatoria de la Diputación de Badajoz reguladora de la concesión del Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" 2025
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cultura, Deportes y Juventud
Anuncio 1336/2025
se incluirá el anexo I de solicitud de participación en la convocatoria debidamente cumplimentado, copia del DNI y
currículum vitae del participante. En ningún lugar del original presentado, tanto en forma digital como en papel, podrá
aparecer el nombre del autor o cualquier otro tipo de información que permita su identificación, con el fin de garantizar el
completo anonimato durante las lecturas previas a la reunión de deliberación del Jurado del Premio.
Sexta.- Los originales han de tener una extensión mínima de 150 folios y máxima de 500 folios, escritos a doble espacio en
DIN A-4 por una sola cara, utilizando tipos Times New Roman o similares, tamaño de letra 12 e interlineado a 1,5 puntos
(tamaño 10 e interlineado sencillo en el caso de las notas a pie de página), y se presentarán también en soporte informático,
en cualquiera de los formatos de texto siguientes: odt, doc o docx.
Séptima.- Las obras que concurran al Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" deberán ser inéditas y originales, y no
deben haber sido premiadas, ni total ni parcialmente, en ningún otro certamen audiovisual, artístico o literario; en caso de
dudas al respecto, el Jurado de Selección decidirá sobre el texto presentado. Las obras no estarán sujetas a compromisos de
edición, reservándose la Diputación de Badajoz los derechos de edición y reedición, en su caso, de los trabajos premiados.
Octava.- Los participantes en este Premio eximen a la Diputación de Badajoz de toda responsabilidad derivada de un posible
plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.
Novena.- El plazo para la presentación de los trabajos comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la
convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz (http://www.dip-badajoz.es/bop/) y finalizará el viernes día 26 de
septiembre de 2025.
Los originales se presentarán en soporte papel (un ejemplar) y en soporte informático dentro de un sobre o carpeta en cuyo
exterior deberá constar "Para el Premio Arturo Barea 2025-Delegación de Cultura, Deportes y Juventud". Deberán enviarse a
la Oficina de Información Administrativa de Diputación de Badajoz, (calle Felipe Checa, 23 - 06071 - Badajoz), o mediante
cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto de que se remitan por correo certificado se presentarán sin que
figure la identidad del autor en el envío postal, acogiéndose a lo establecido en el artículo 24.3 del Reglamento de la
prestación de los servicios postales, aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre.
La presentación de los originales en los términos antes expresados deberá realizarse por el autor o, en su caso, por la
persona física que asuma la representación del grupo de autores de tratarse de una obra colectiva con expresa indicación
de tal circunstancia.
Décima.- Las obras presentadas al Premio se evaluarán conforme a los criterios de valoración que a continuación se
detallan.
Cada trabajo se valorará de 0 a 25 puntos, otorgándose a cada solicitud de participación la puntuación que resulte de la
media aritmética de la puntuación otorgada por cada uno de los miembros del jurado a cada uno de ellos, correspondiendo
el Premio a aquella solicitud que haya obtenido mayor puntuación.
Se valorará:
- Marco teórico: Hasta 5 puntos.
- Metodología: Hasta 5 puntos.
- Corrección lingüística y adecuación discursiva: Hasta 5 puntos.
- Coherencia interna: Hsta 5 puntos.
- Novedad temática: Hasta 5 puntos.
El Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" podrá ser declarado desierto si el Jurado de Selección así lo estima, en
caso de que ninguno de los trabajos presentados alcance el 50% de la puntuación total resultante de la aplicación de los
conceptos anteriormente citados.
Se podrán otorgar menciones honoríficas a las candidaturas que, a juicio del Jurado de Selección, resulten merecedoras de
tal reconocimiento.
Undécima.- Compondrán el Jurado de Selección los siguientes miembros:
Presidencia: Presidente de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue.
Vocalías:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 6
Anuncio 1336/2025
se incluirá el anexo I de solicitud de participación en la convocatoria debidamente cumplimentado, copia del DNI y
currículum vitae del participante. En ningún lugar del original presentado, tanto en forma digital como en papel, podrá
aparecer el nombre del autor o cualquier otro tipo de información que permita su identificación, con el fin de garantizar el
completo anonimato durante las lecturas previas a la reunión de deliberación del Jurado del Premio.
Sexta.- Los originales han de tener una extensión mínima de 150 folios y máxima de 500 folios, escritos a doble espacio en
DIN A-4 por una sola cara, utilizando tipos Times New Roman o similares, tamaño de letra 12 e interlineado a 1,5 puntos
(tamaño 10 e interlineado sencillo en el caso de las notas a pie de página), y se presentarán también en soporte informático,
en cualquiera de los formatos de texto siguientes: odt, doc o docx.
Séptima.- Las obras que concurran al Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" deberán ser inéditas y originales, y no
deben haber sido premiadas, ni total ni parcialmente, en ningún otro certamen audiovisual, artístico o literario; en caso de
dudas al respecto, el Jurado de Selección decidirá sobre el texto presentado. Las obras no estarán sujetas a compromisos de
edición, reservándose la Diputación de Badajoz los derechos de edición y reedición, en su caso, de los trabajos premiados.
Octava.- Los participantes en este Premio eximen a la Diputación de Badajoz de toda responsabilidad derivada de un posible
plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.
Novena.- El plazo para la presentación de los trabajos comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la
convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz (http://www.dip-badajoz.es/bop/) y finalizará el viernes día 26 de
septiembre de 2025.
Los originales se presentarán en soporte papel (un ejemplar) y en soporte informático dentro de un sobre o carpeta en cuyo
exterior deberá constar "Para el Premio Arturo Barea 2025-Delegación de Cultura, Deportes y Juventud". Deberán enviarse a
la Oficina de Información Administrativa de Diputación de Badajoz, (calle Felipe Checa, 23 - 06071 - Badajoz), o mediante
cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto de que se remitan por correo certificado se presentarán sin que
figure la identidad del autor en el envío postal, acogiéndose a lo establecido en el artículo 24.3 del Reglamento de la
prestación de los servicios postales, aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre.
La presentación de los originales en los términos antes expresados deberá realizarse por el autor o, en su caso, por la
persona física que asuma la representación del grupo de autores de tratarse de una obra colectiva con expresa indicación
de tal circunstancia.
Décima.- Las obras presentadas al Premio se evaluarán conforme a los criterios de valoración que a continuación se
detallan.
Cada trabajo se valorará de 0 a 25 puntos, otorgándose a cada solicitud de participación la puntuación que resulte de la
media aritmética de la puntuación otorgada por cada uno de los miembros del jurado a cada uno de ellos, correspondiendo
el Premio a aquella solicitud que haya obtenido mayor puntuación.
Se valorará:
- Marco teórico: Hasta 5 puntos.
- Metodología: Hasta 5 puntos.
- Corrección lingüística y adecuación discursiva: Hasta 5 puntos.
- Coherencia interna: Hsta 5 puntos.
- Novedad temática: Hasta 5 puntos.
El Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" podrá ser declarado desierto si el Jurado de Selección así lo estima, en
caso de que ninguno de los trabajos presentados alcance el 50% de la puntuación total resultante de la aplicación de los
conceptos anteriormente citados.
Se podrán otorgar menciones honoríficas a las candidaturas que, a juicio del Jurado de Selección, resulten merecedoras de
tal reconocimiento.
Undécima.- Compondrán el Jurado de Selección los siguientes miembros:
Presidencia: Presidente de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue.
Vocalías:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 6