Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (01008/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del programa de escuela de aprendizaje laboral ESCALA "Manteniendo La Torre"
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero
Anuncio 1008/2025
35% y estará contratado por la entidad promotora, en la modalidad del contrato de formación en alternancia, por lo que
deberá reunir, para formalizar dicho contrato, los requisitos a los que aluden los apartados 2 y 4 del artículo 11 y la
disposición adicional segunda del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto
1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y aprendizaje, y se establecen las bases
de la formación profesional dual.
El alumnado trabajador percibirá las retribuciones salariales que le correspondan de conformidad con lo previsto en la
normativa aplicable.
La duración de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado-trabajador por las entidades promotoras no podrá
exceder de la fecha del final del proyecto.
Las tareas que constituyan el trabajo efectivo deberán ser suficientes y apropiadas para la adquisición de las competencias
profesionales previstas, contemplando una adecuada correlación entre dichas actividades con los módulos formativos de
referencia.
Fase 3 (contratación). Esta fase se caracteriza por la contratación del alumnado-trabajador que haya superado de forma
positiva la fase 2, atendiendo al cumplimiento de compromisos de contratación obligatorios contraídos por la entidad
promotora, recogidos en la memoria de concesión, por un periodo de 6 meses, con jornada a tiempo completo.
El Reglamento de régimen interno es un documento que recoge un conjunto ordenado de normas de trabajo y reglas de
convivencia que van a regular el funcionamiento del programa ESCALA "Manteniendo La Torre", con el objeto de garantizar
el ejercicio pleno de los derechos y deberes de quienes lo integran.
El personal que presta sus servicios en este proyecto lo constituye el equipo técnico, personal directivo y docente, personal
de apoyo y los/as alumnos/as-trabajadores/as y se clasifica de la siguiente forma:
A) Directora-gestora.
Competencias y obligaciones:
- Administrar operativamente la gestión de la formación y de los recursos humanos a través del
correcto tratamiento, la transmisión de la información, el seguimiento y la evaluación del
desempeño profesional, dentro del ámbito de competencias asignadas por la entidad
promotora.
- Previsión, elaboración y control presupuestario de las cantidades consignadas para el
desarrollo de las actividades, así como de las cantidades atípicas, teniendo en cuenta los
conceptos de gastos subvencionables, cuantía de la subvención, pago de las subvenciones y
justificación de la subvención.
- Mantenimiento actualizado del conjunto de documentos e informaciones administrativolaborales de la plantilla, el control de los procesos de elaboración de nóminas y documentación
derivada.
- Apoyo, control y seguimiento de las actuaciones en el ámbito de la seguridad e higiene.
- Desarrollo de los procesos de comunicación y archivo documental generados en la actividad
del proyecto.
- Organización de los recursos humanos y materiales que garanticen la impartición de los
módulos complementarios.
- Implementación de una dinámica de equipo que fomente la competencia profesional y
personal a través de las habilidades de escucha, asertivas, de autocontrol y de resolución de
conflictos, para conseguir una mayor eficacia en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
trabajando en un entorno cooperativo y colaborativo.
- Desarrollo de acciones que promuevan la incorporación del alumnado-trabajador al mercado
laboral, incluyendo, entre otras actuaciones, la orientación profesional, la dinamización de la
búsqueda de empleo y el contacto con posibles empleadores/as.
- Administrar operativamente la gestión de los recursos humanos a través del correcto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 20
Anuncio 1008/2025
35% y estará contratado por la entidad promotora, en la modalidad del contrato de formación en alternancia, por lo que
deberá reunir, para formalizar dicho contrato, los requisitos a los que aluden los apartados 2 y 4 del artículo 11 y la
disposición adicional segunda del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto
1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y aprendizaje, y se establecen las bases
de la formación profesional dual.
El alumnado trabajador percibirá las retribuciones salariales que le correspondan de conformidad con lo previsto en la
normativa aplicable.
La duración de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado-trabajador por las entidades promotoras no podrá
exceder de la fecha del final del proyecto.
Las tareas que constituyan el trabajo efectivo deberán ser suficientes y apropiadas para la adquisición de las competencias
profesionales previstas, contemplando una adecuada correlación entre dichas actividades con los módulos formativos de
referencia.
Fase 3 (contratación). Esta fase se caracteriza por la contratación del alumnado-trabajador que haya superado de forma
positiva la fase 2, atendiendo al cumplimiento de compromisos de contratación obligatorios contraídos por la entidad
promotora, recogidos en la memoria de concesión, por un periodo de 6 meses, con jornada a tiempo completo.
El Reglamento de régimen interno es un documento que recoge un conjunto ordenado de normas de trabajo y reglas de
convivencia que van a regular el funcionamiento del programa ESCALA "Manteniendo La Torre", con el objeto de garantizar
el ejercicio pleno de los derechos y deberes de quienes lo integran.
El personal que presta sus servicios en este proyecto lo constituye el equipo técnico, personal directivo y docente, personal
de apoyo y los/as alumnos/as-trabajadores/as y se clasifica de la siguiente forma:
A) Directora-gestora.
Competencias y obligaciones:
- Administrar operativamente la gestión de la formación y de los recursos humanos a través del
correcto tratamiento, la transmisión de la información, el seguimiento y la evaluación del
desempeño profesional, dentro del ámbito de competencias asignadas por la entidad
promotora.
- Previsión, elaboración y control presupuestario de las cantidades consignadas para el
desarrollo de las actividades, así como de las cantidades atípicas, teniendo en cuenta los
conceptos de gastos subvencionables, cuantía de la subvención, pago de las subvenciones y
justificación de la subvención.
- Mantenimiento actualizado del conjunto de documentos e informaciones administrativolaborales de la plantilla, el control de los procesos de elaboración de nóminas y documentación
derivada.
- Apoyo, control y seguimiento de las actuaciones en el ámbito de la seguridad e higiene.
- Desarrollo de los procesos de comunicación y archivo documental generados en la actividad
del proyecto.
- Organización de los recursos humanos y materiales que garanticen la impartición de los
módulos complementarios.
- Implementación de una dinámica de equipo que fomente la competencia profesional y
personal a través de las habilidades de escucha, asertivas, de autocontrol y de resolución de
conflictos, para conseguir una mayor eficacia en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
trabajando en un entorno cooperativo y colaborativo.
- Desarrollo de acciones que promuevan la incorporación del alumnado-trabajador al mercado
laboral, incluyendo, entre otras actuaciones, la orientación profesional, la dinamización de la
búsqueda de empleo y el contacto con posibles empleadores/as.
- Administrar operativamente la gestión de los recursos humanos a través del correcto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 20