Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Llera. (00887/2025)
Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio público centro de día
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Llera

Anuncio 887/2025

Se calculará en función de la capacidad económica, que se calculará de acuerdo a los siguientes conceptos de valoración:
Renta, valor patrimonial y número de personas de la unidad de convivencia acreditado este extremo con un Certificado de
Convivencia del Padrón Municipal de Habitantes.
La presente Ordenanza se regulará por las tarifas siguiente:

Tasa por prestación del servicio de centro de día en llera
Tarifas:

Media pensión

Pensión completa

1.º.- Ingresos de la unidad familiar menores de 600,00 €/mes

120,00 €/mensuales 170,00 €/mensuales

2.º.- Ingresos unidad familiar entre 601,00 a 1.000,00 €/mes

150,00 €/mensuales 200,00 €/mensuales

3.º.- Ingresos unidad familiar entre 1.001,00 a 1.200,00 €/mes

180,00 €/mensuales 230,00 €/mensuales

4.º.- Ingresos unidad familiar entre 1.201,00 a 1.400,00 €/mes

210,00 €/mensuales 260,00 €/mensuales

4.º.- Ingresos unidad familiar superiores a 1.400,00 €/mes

270,00 €/mensuales 320,00 €/mensuales

Para establecer el tramo de ingreso definitivo de cada usuario, a la cuantía mensual de la pensión se sumarán las cantidades
que resulten de las siguientes normas:
1) En el caso de que algún miembro de la unidad familiar posea en propiedad una segunda vivienda o más,
estas tributarán a razón de 30,00 euros mensuales (por 12 meses para el cálculo anual) a tener en cuenta
para el cómputo de la cuota.
2) En el caso de que algún miembro de la unidad familiar tenga en propiedad parcelas de terreno rústico
susceptible de rendimientos económicos, las cuales venga siendo explotadas, se le computará a efectos de
aplicación de la tasa, el 1% del valor catastral del bien inmueble, estableciéndose como mínimo 1/2 fanega
para poder computar.
3) El resto de conceptos (subvenciones, intereses bancarios u otro tipo de ingresos de cualquier naturaleza),
se sumarán íntegramente a los ingresos mensuales del beneficiario.
Establecida la cantidad mensual de pensión se multiplicará por 14 pagas, y se sumará las cantidades que resultan de aplicar
las normas anteriores, para hallar el total anual y establecer el tramo de la tabla que corresponde a cada usuario y la cuota
mensual a satisfacer.
Los usuarios aportarán toda la documentación necesaria con la solicitud para realizar la valoración a los efectos de
establecer la cuota mensual, tales como escrituras, notas simples, certificados catastrales, recibos de IBI, documentos
bancarios, declaración de renta, etc.
En el caso de matrimonios en los que sólo uno de los cónyuges sea titular de pensión y demanden dos servicios, se tendrá
en cuenta para la valoración de los ingresos, el 100% del importe de la pensión para el titular de la misma y del 50% para el
cónyuge, el resto de los conceptos se valorarán individualmente.
En el caso de que ambos cónyuges sean titulares de pensión y demanden cada uno de ellos un servicio, se calculará la cuota
a pagar como usuarios independientes.
En caso de que los cónyuges sean admitidos en el centro de día, el 2.º miembro de la unidad familiar pagará solamente el
50% de la tarifa que corresponda, según la tabla anterior, siempre y cuando no tenga ingresos.
En caso de que se prestase servicio de transporte, se abonará el servicio a razón de 50,00 euros mensuales.
En caso de periodos de ausencia voluntaria del centro, siempre que éstos no excedan de treinta días naturales al año y se
notifique previamente la ausencia a la Dirección del centro con, al menos, cuarenta y ocho horas de antelación, el usuario
estará exento del pago de la cuota del mes correspondiente o fracción semanal. No serán computados, a efectos de lo
señalado en el punto anterior, las ausencias inferiores a siete días al mes, que tendrán la consideración de estancias
ordinarias para la liquidación.
Artículo 7.- Devengo.
La obligación de pago de la tasa nace desde el momento en que se inicie el servicio, previo expediente de admisión
tramitado al efecto. Una vez iniciado el servicio, la tasa se devenga el día 1 de cada mes.
Artículo 8.- Exención y bonificaciones.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 6