Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria. Servicio de Gestión Tributaria y Catastral (Badajoz). (00686/2025)
Bases de la convocatoria para la provisión, como personal funcionario de carrera por el sistema de concurso-oposición libre, de una plaza de Administrativo/a de Intervención
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra
Anuncio 686/2025
Tema 12.- El ordenamiento jurídico-administrativo local en Extremadura. Autonomía municipal, Régimen competencial
municipal, Sistema Institucional y mecanismos de garantía de la Autonomía Local y financiación municipal.
Tema 13.- Las Haciendas Locales: Recursos que integran las Haciendas Locales. Recursos de los municipios: principios,
enumeración y tipos. Ordenanzas fiscales. Tasas: hecho imponible, supuestos de no sujeción y de exención. Contribuciones
especiales: hecho imponible. Precios públicos y su regulación municipal: concepto y obligados al pago. Ordenanzas fiscales
del Excmo. Ayuntamiento de Zafra.
Tema 14.- La Haciendas Locales. El Presupuesto general de las entidades locales. Especial referencia a las bases de ejecución
del presupuesto. Elaboración y aprobación del presupuesto. Prórroga presupuestaria. Control y fiscalización.
Tema 15.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: Especial referencia
a la ley y a los reglamentos. Potestad reglamentaria en la esfera local; ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de
elaboración, modificación y aprobación. Consulta previa en el ámbito estatal y local. La relación jurídico-administrativa.
Concepto. Sujetos: La Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos de las personas en sus
relaciones con la Administración Pública. Los actos jurídicos del Administrado.
Tema 16.- Los actos administrativos. Concepto, requisitos, clases y elementos. La eficacia de los actos administrativos:
efectos; motivación y forma; eficacia y validez. La notificación: contenido, plazo, práctica en papel y a través de medios
electrónicos. La notificación infructuosa y la publicación. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno
derecho y anulabilidad. Conservación de actos y trámites.
Materias específicas (24 temas):
Tema 1.- El Procedimiento administrativo. Los medios electrónicos. Interesados y capacidad de obrar. Identificación y firma.
Iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de las solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y
comunicaciones. Los registros administrativos. La adopción de medidas provisionales. Obligación de resolver. Términos y
plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
Tema 2.- La instrucción del procedimiento. La intervención de los interesados. La ordenación y tramitación del
procedimiento. La tramitación simplificada. Terminación del procedimiento. Obligación de resolver. Contenido de la
resolución. La terminación convencional. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. El silencio
administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
Tema 3.- La revisión de los actos administrativos en vía administrativa. Los recursos administrativos: objeto y clases.
Requisitos generales de los recursos administrativos. Materias recurribles, legitimación y órgano competente. Objeto del
recurso contencioso-administrativo: actividad administrativa impugnable, pretensiones de las partes. La sentencia. Otros
modos de terminación del procedimiento.
Tema 4.- La potestad sancionadora. Principios. Especialidades del procedimiento sancionador. La Responsabilidad
patrimonial de las administraciones públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Especialidades del procedimiento de responsabilidad patrimonial.
Tema 5.- El Régimen Electoral General. El régimen electoral para las Entidades Locales. La Administración ordinaria. La
elección de Alcalde y constitución de la corporación. La moción de censura. Concejales no adscritos.
Tema 6.- Actividad de fomento de las Entidades Locales: las subvenciones. Procedimientos de concesión. Gestión y
justificación de las Subvenciones. Elaboración y contenido del Plan estratégico de subvenciones.
Tema 7.- Actividad de fomento de las Entidades Locales: las subvenciones. Causas de reintegro. Procedimiento de reintegro.
Control financiero de las subvenciones. Infracciones y sanciones administrativas. Las subvenciones nominativas en las
Entidades Locales. Normativa y legislación en el ámbito de las subvenciones en Extremadura.
Tema 8.- Formas de acción administrativa: Fomento, Servicio Público y Policía. Procedimiento de concesión de licencias:
concepto y caracteres. Actividades sometidas a licencia: procedimiento y efectos. Los espectáculos públicos y actividades
recreativas, y la prevención y control de la contaminación en Extremadura
Tema 9.- La transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la
información pública. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. El Gobierno Abierto y la Transparencia en
Extremadura.
Tema 10.- El Patrimonio de las Administraciones Públicas. Los bienes de las Entidades Locales: concepto y clasificación.
Bienes de dominio público: afectación, uso y utilización del dominio público. Bienes patrimoniales: adquisición y
enajenación. Prerrogativas y potestades de las Administraciones en relación con sus bienes. El Inventario municipal de
bienes.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 17 de 20
Anuncio 686/2025
Tema 12.- El ordenamiento jurídico-administrativo local en Extremadura. Autonomía municipal, Régimen competencial
municipal, Sistema Institucional y mecanismos de garantía de la Autonomía Local y financiación municipal.
Tema 13.- Las Haciendas Locales: Recursos que integran las Haciendas Locales. Recursos de los municipios: principios,
enumeración y tipos. Ordenanzas fiscales. Tasas: hecho imponible, supuestos de no sujeción y de exención. Contribuciones
especiales: hecho imponible. Precios públicos y su regulación municipal: concepto y obligados al pago. Ordenanzas fiscales
del Excmo. Ayuntamiento de Zafra.
Tema 14.- La Haciendas Locales. El Presupuesto general de las entidades locales. Especial referencia a las bases de ejecución
del presupuesto. Elaboración y aprobación del presupuesto. Prórroga presupuestaria. Control y fiscalización.
Tema 15.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: Especial referencia
a la ley y a los reglamentos. Potestad reglamentaria en la esfera local; ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de
elaboración, modificación y aprobación. Consulta previa en el ámbito estatal y local. La relación jurídico-administrativa.
Concepto. Sujetos: La Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos de las personas en sus
relaciones con la Administración Pública. Los actos jurídicos del Administrado.
Tema 16.- Los actos administrativos. Concepto, requisitos, clases y elementos. La eficacia de los actos administrativos:
efectos; motivación y forma; eficacia y validez. La notificación: contenido, plazo, práctica en papel y a través de medios
electrónicos. La notificación infructuosa y la publicación. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno
derecho y anulabilidad. Conservación de actos y trámites.
Materias específicas (24 temas):
Tema 1.- El Procedimiento administrativo. Los medios electrónicos. Interesados y capacidad de obrar. Identificación y firma.
Iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de las solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y
comunicaciones. Los registros administrativos. La adopción de medidas provisionales. Obligación de resolver. Términos y
plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
Tema 2.- La instrucción del procedimiento. La intervención de los interesados. La ordenación y tramitación del
procedimiento. La tramitación simplificada. Terminación del procedimiento. Obligación de resolver. Contenido de la
resolución. La terminación convencional. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. El silencio
administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
Tema 3.- La revisión de los actos administrativos en vía administrativa. Los recursos administrativos: objeto y clases.
Requisitos generales de los recursos administrativos. Materias recurribles, legitimación y órgano competente. Objeto del
recurso contencioso-administrativo: actividad administrativa impugnable, pretensiones de las partes. La sentencia. Otros
modos de terminación del procedimiento.
Tema 4.- La potestad sancionadora. Principios. Especialidades del procedimiento sancionador. La Responsabilidad
patrimonial de las administraciones públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Especialidades del procedimiento de responsabilidad patrimonial.
Tema 5.- El Régimen Electoral General. El régimen electoral para las Entidades Locales. La Administración ordinaria. La
elección de Alcalde y constitución de la corporación. La moción de censura. Concejales no adscritos.
Tema 6.- Actividad de fomento de las Entidades Locales: las subvenciones. Procedimientos de concesión. Gestión y
justificación de las Subvenciones. Elaboración y contenido del Plan estratégico de subvenciones.
Tema 7.- Actividad de fomento de las Entidades Locales: las subvenciones. Causas de reintegro. Procedimiento de reintegro.
Control financiero de las subvenciones. Infracciones y sanciones administrativas. Las subvenciones nominativas en las
Entidades Locales. Normativa y legislación en el ámbito de las subvenciones en Extremadura.
Tema 8.- Formas de acción administrativa: Fomento, Servicio Público y Policía. Procedimiento de concesión de licencias:
concepto y caracteres. Actividades sometidas a licencia: procedimiento y efectos. Los espectáculos públicos y actividades
recreativas, y la prevención y control de la contaminación en Extremadura
Tema 9.- La transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la
información pública. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. El Gobierno Abierto y la Transparencia en
Extremadura.
Tema 10.- El Patrimonio de las Administraciones Públicas. Los bienes de las Entidades Locales: concepto y clasificación.
Bienes de dominio público: afectación, uso y utilización del dominio público. Bienes patrimoniales: adquisición y
enajenación. Prerrogativas y potestades de las Administraciones en relación con sus bienes. El Inventario municipal de
bienes.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 17 de 20