Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (00497/2025)
Extracto de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a apoyar a las comunidades extremeñas en el exterior y sus federaciones durante el ejercicio 2025
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo
Anuncio 497/2025
documentos.
4.- La presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de la subvención por parte del
solicitante de la misma, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano gestor obtenga de forma directa
la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la administración estatal, provincial y con la Seguridad
Social. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las
certificaciones acreditativas correspondientes.
5.- Se deberá presentar la siguiente documentación:
a) Solicitud (según anexo I) que se cumplimentará en la sede electrónica.
b) Anexo II. Declaración responsable, sobre ayudas solicitadas o concedidas, así como de cumplir con los
requisitos para obtener la condición de beneficiario previstos en el artículo 13 de Ley 38/2003, General de
Subvenciones, de 17 de noviembre.
c) Anexo III. Formulario de identificación del proyecto incluidos objetivos, actividades, cronograma resultado
previsto, presupuesto total del proyecto diferenciando ingresos y gastos y desglosando, en su caso, las
distintas aportaciones tanto de fondos propios como de subvenciones, transferencias o aportaciones de otros
entes públicos o privados para el proyecto objeto de la solicitud, incluida previsión de aportaciones de los
beneficiarios o participantes en el proyecto.
d) Para aquellas entidades que no estén inscritas en el registro de terceros de la Diputación o hayan
modificado sus datos bancarios, deberán realizar el trámite de alta o modificación a través de la sede
electrónica de Diputación de Badajoz, accediendo a Economía y Hacienda, dentro de la sección trámites por
delegaciones en la siguiente dirección electrónica:
https://sede.dip-badajoz.es/portal/literal.do?opc_id=10069&ent_id=10&idioma=1.
Previamente a realizar el trámite, la entidad financiera deberá rellenar el modelo de certificación bancaria alta
a terceros, donde se hará constar el número de cuenta bancaria de la entidad. Este modelo puede
descargarse
en
la
siguiente
dirección
http://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc.
e) Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones de naturaleza tributaria con la hacienda
estatal, provincial y con la Seguridad Social, en el caso en que el interesado deniegue expresamente su
consentimiento para que el órgano gestor recabe los mismos.
f) Tarjeta de Identificación Fiscal de la entidad/CIF.
g) Estatutos.
i) Documento acreditativo de la representación legal de la entidad, a fecha de presentación de la solicitud de
participación en la convocatoria.
j) Certificado emitido por el representante legal de la entidad a fecha de presentación de la solicitud de
participación en la convocatoria, donde se haga constar:
- Número de socios/número de comunidades asociadas.
- Existencia de paridad de hombres y mujeres en la junta directiva de la comunidad/federación
en el momento de presentar la solicitud, entendiéndose que existe paridad cuando la
proporción entre los géneros se encuentre entre el intervalo 40% y el 60%.
- Página web y/o cuentas en redes sociales.
6.- La administración provincial obtendrá de oficio el certificado de inscripción en el Registro Oficial de las Comunidades
Extremeñas en el Exterior de la Junta de Extremadura.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano gestor obtenga de forma directa
la información del registro correspondiente de la Junta de Extremadura. No obstante, el solicitante podrá denegar
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 8
Anuncio 497/2025
documentos.
4.- La presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de la subvención por parte del
solicitante de la misma, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano gestor obtenga de forma directa
la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la administración estatal, provincial y con la Seguridad
Social. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las
certificaciones acreditativas correspondientes.
5.- Se deberá presentar la siguiente documentación:
a) Solicitud (según anexo I) que se cumplimentará en la sede electrónica.
b) Anexo II. Declaración responsable, sobre ayudas solicitadas o concedidas, así como de cumplir con los
requisitos para obtener la condición de beneficiario previstos en el artículo 13 de Ley 38/2003, General de
Subvenciones, de 17 de noviembre.
c) Anexo III. Formulario de identificación del proyecto incluidos objetivos, actividades, cronograma resultado
previsto, presupuesto total del proyecto diferenciando ingresos y gastos y desglosando, en su caso, las
distintas aportaciones tanto de fondos propios como de subvenciones, transferencias o aportaciones de otros
entes públicos o privados para el proyecto objeto de la solicitud, incluida previsión de aportaciones de los
beneficiarios o participantes en el proyecto.
d) Para aquellas entidades que no estén inscritas en el registro de terceros de la Diputación o hayan
modificado sus datos bancarios, deberán realizar el trámite de alta o modificación a través de la sede
electrónica de Diputación de Badajoz, accediendo a Economía y Hacienda, dentro de la sección trámites por
delegaciones en la siguiente dirección electrónica:
https://sede.dip-badajoz.es/portal/literal.do?opc_id=10069&ent_id=10&idioma=1.
Previamente a realizar el trámite, la entidad financiera deberá rellenar el modelo de certificación bancaria alta
a terceros, donde se hará constar el número de cuenta bancaria de la entidad. Este modelo puede
descargarse
en
la
siguiente
dirección
http://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc.
e) Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones de naturaleza tributaria con la hacienda
estatal, provincial y con la Seguridad Social, en el caso en que el interesado deniegue expresamente su
consentimiento para que el órgano gestor recabe los mismos.
f) Tarjeta de Identificación Fiscal de la entidad/CIF.
g) Estatutos.
i) Documento acreditativo de la representación legal de la entidad, a fecha de presentación de la solicitud de
participación en la convocatoria.
j) Certificado emitido por el representante legal de la entidad a fecha de presentación de la solicitud de
participación en la convocatoria, donde se haga constar:
- Número de socios/número de comunidades asociadas.
- Existencia de paridad de hombres y mujeres en la junta directiva de la comunidad/federación
en el momento de presentar la solicitud, entendiéndose que existe paridad cuando la
proporción entre los géneros se encuentre entre el intervalo 40% y el 60%.
- Página web y/o cuentas en redes sociales.
6.- La administración provincial obtendrá de oficio el certificado de inscripción en el Registro Oficial de las Comunidades
Extremeñas en el Exterior de la Junta de Extremadura.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano gestor obtenga de forma directa
la información del registro correspondiente de la Junta de Extremadura. No obstante, el solicitante podrá denegar
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 8