Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Montijo. (00382/2025)
Extracto de las bases de la convocatoria para la concesión de premios destinado al desfile de comparsas y otros grupos, certamen de murgas y convivencia carnavalera en el Carnaval de Montijo 2025
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Montijo
Anuncio 382/2025
estética. Durante el recorrido las comparsas deberán lucir el disfraz al completo.
En el otorgamiento de los premios la valoración se hará en base a la originalidad de los disfraces.
1.2.- Grupos menores, parejas e individuales.
Los grupos menores (hasta 11 personas), parejas (2 personas) e individuales (1 persona) desfilarán entre las
comparsas y el primer grupo del pasacalle.
1.3.- Orden de salida.
Para determinar el orden de salida de las comparsas, grupos, parejas e individuales del carnaval, se celebrará
un sorteo para cada una de las categorías, en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de Montijo, situado en plaza
de España, número 1, el día 26 de febrero de 2025, a las 19:00 horas.
El sorteo consistirá en la extracción de papeletas con el nombre del grupo inscrito, parejas o individuales.
1.4.- Recorrido.
El desfile tendrá lugar el día 1 de marzo de 2025 y la salida será a las 17:00 horas, desde la Barriada del
Molino. Los participantes deberán encontrarse en dicho lugar con una antelación de media hora.
El recorrido del desfile de carnaval de esta edición discurrirá hacia la Ronda del Valle, continuando por
Mártires, Júcar, Concepción Arenal, calle San Antonio, plaza España, salvo cambios de última hora.
Se deberán obedecer las instrucciones que les indiquen desde la organización, Policía Local y Protección Civil
durante todo el recorrido.
La inobservancia de las instrucciones podrá ser objeto, a juicio del jurado, de su posible descalificación.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Festejos y estará compuesto por personas de diferentes
ámbitos socio-culturales y artísticos de la localidad.
Todos los grupos participantes se someterán al fallo inapelable del jurado. En el acto de entrega de premios
se acatará la decisión del jurado con el más absoluto respeto, manteniendo en todo momento una actuación
civilizada y respetuosa ante sus miembros, Ayuntamiento y resto de participantes. No observar esta cláusula,
facultará al jurado para poder adoptar la decisión de descalificación de este, con la pérdida de todos los
derechos al premio y abono de cuantía económica alguna. El jurado estará distribuido a lo largo del recorrido,
donde al término del desfile serán recogidas las puntuaciones por la organización. Las reclamaciones en caso
de haberlas solo podrán basarse en errores de suma.
En caso de lluvia el día de celebración del desfile, este podrá suspenderse y se realizará cuando lo dictamine
la Comisión del Carnaval.
2.- Certamen de murgas y chirigotas.
Las agrupaciones estarán compuestas por un mínimo de 10 componentes.
El tiempo de actuación será como máximo de 20 minutos por agrupación. Para el correcto desarrollo del certamen de
murgas y chirigotas los participantes están obligados a no excederse en el tiempo establecido para su actuación.
El tiempo máximo de montaje será de 10 minutos y el de desmontaje de 5 minutos.
Queda prohibido el uso de elementos eléctricos y megafonía, así como todos aquellos distintos a la percusión, la voz o el
silbato.
El Ayuntamiento no se hace responsable del material depositado por las murgas.
La Comisión de Festejos ha determinado que el día para la celebración del certamen de murgas y chirigotas tendrá lugar el
día 22 de marzo 2025, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.
2.1.- Organización.
La organización del certamen de murgas y chirigotas estará compuesta por miembros designados por la
Concejalía de Cultura, Festejos e Inclusión del Ayuntamiento de Montijo que serán los responsables de velar
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7
Anuncio 382/2025
estética. Durante el recorrido las comparsas deberán lucir el disfraz al completo.
En el otorgamiento de los premios la valoración se hará en base a la originalidad de los disfraces.
1.2.- Grupos menores, parejas e individuales.
Los grupos menores (hasta 11 personas), parejas (2 personas) e individuales (1 persona) desfilarán entre las
comparsas y el primer grupo del pasacalle.
1.3.- Orden de salida.
Para determinar el orden de salida de las comparsas, grupos, parejas e individuales del carnaval, se celebrará
un sorteo para cada una de las categorías, en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de Montijo, situado en plaza
de España, número 1, el día 26 de febrero de 2025, a las 19:00 horas.
El sorteo consistirá en la extracción de papeletas con el nombre del grupo inscrito, parejas o individuales.
1.4.- Recorrido.
El desfile tendrá lugar el día 1 de marzo de 2025 y la salida será a las 17:00 horas, desde la Barriada del
Molino. Los participantes deberán encontrarse en dicho lugar con una antelación de media hora.
El recorrido del desfile de carnaval de esta edición discurrirá hacia la Ronda del Valle, continuando por
Mártires, Júcar, Concepción Arenal, calle San Antonio, plaza España, salvo cambios de última hora.
Se deberán obedecer las instrucciones que les indiquen desde la organización, Policía Local y Protección Civil
durante todo el recorrido.
La inobservancia de las instrucciones podrá ser objeto, a juicio del jurado, de su posible descalificación.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Festejos y estará compuesto por personas de diferentes
ámbitos socio-culturales y artísticos de la localidad.
Todos los grupos participantes se someterán al fallo inapelable del jurado. En el acto de entrega de premios
se acatará la decisión del jurado con el más absoluto respeto, manteniendo en todo momento una actuación
civilizada y respetuosa ante sus miembros, Ayuntamiento y resto de participantes. No observar esta cláusula,
facultará al jurado para poder adoptar la decisión de descalificación de este, con la pérdida de todos los
derechos al premio y abono de cuantía económica alguna. El jurado estará distribuido a lo largo del recorrido,
donde al término del desfile serán recogidas las puntuaciones por la organización. Las reclamaciones en caso
de haberlas solo podrán basarse en errores de suma.
En caso de lluvia el día de celebración del desfile, este podrá suspenderse y se realizará cuando lo dictamine
la Comisión del Carnaval.
2.- Certamen de murgas y chirigotas.
Las agrupaciones estarán compuestas por un mínimo de 10 componentes.
El tiempo de actuación será como máximo de 20 minutos por agrupación. Para el correcto desarrollo del certamen de
murgas y chirigotas los participantes están obligados a no excederse en el tiempo establecido para su actuación.
El tiempo máximo de montaje será de 10 minutos y el de desmontaje de 5 minutos.
Queda prohibido el uso de elementos eléctricos y megafonía, así como todos aquellos distintos a la percusión, la voz o el
silbato.
El Ayuntamiento no se hace responsable del material depositado por las murgas.
La Comisión de Festejos ha determinado que el día para la celebración del certamen de murgas y chirigotas tendrá lugar el
día 22 de marzo 2025, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.
2.1.- Organización.
La organización del certamen de murgas y chirigotas estará compuesta por miembros designados por la
Concejalía de Cultura, Festejos e Inclusión del Ayuntamiento de Montijo que serán los responsables de velar
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7