Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Montijo. (00382/2025)
Extracto de las bases de la convocatoria para la concesión de premios destinado al desfile de comparsas y otros grupos, certamen de murgas y convivencia carnavalera en el Carnaval de Montijo 2025
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Montijo
Anuncio 382/2025
2.º. Premio: 200,00 euros.
3.º. Premio: 100,00 euros.
Mejor Estandarte: 50,00 euros.
Mejor Grupo Menor: 100,00 euros.
Mejor Pareja: 80,00 euros.
Mejor Individual: 50,00 euros.
Para optar al incentivo y al premio de mejor estandarte debe cumplir con los siguientes requisitos:
Estandarte móvil: Soportado por ruedas, aunque será llevado/empujado por personas de la comparsa.
La altura máxima de los estandartes no superará los 4 metros desde el suelo durante todo el desfile.
Quedan excluidos los carros y banderines, y deberá tener un mínimo de elaboración.
Certamen de murgas y chirigotas.
Se incentivará a la participación con 200,00 euros a cada murga participante, con un máximo de 5
inscripciones.
Convivencia Carnavalera.
Se otorgará a cada comparsa como incentivo de participación 175,00 euros, con estimación de un máximo de
12 participantes.
PARTICIPANTES Y REQUISITOS
1.- Desfile de comparsas.
Se considera comparsa a aquellas personas que desfilen con coreografía y música de instrumentos de percusión (tambor,
caja rumbera, zurdos, bombos…).
Deberán estar compuestas por un mínimo de 30 personas, no existiendo límite en cuanto al máximo de participantes.
Deberán utilizar obligatoriamente instrumentos musicales de percusión (tambor, caja rumbera, zurdos, bombos…) No se
podrán utilizar equipos de ampliación de sonido, ni de audio. No se permite el uso de fuegos de artificio: Cohetes, bombas
de humo, bengalas…
Se exigirá por parte de la Comisión Organizativa del Carnaval una mínima calidad del traje, y es obligatorio e imprescindible
entregar foto en el momento de la inscripción.
Solamente podrán optar a premio las comparsas que hayan realizado su inscripción al concurso en tiempo y forma.
Podrán concurrir todas las comparsas que lo deseen dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los
participantes podrán portar la publicidad que deseen.
En caso de coincidencia de nombre de comparsa o título entre 2 o más, la organización aceptará al primero inscrito,
instándose a los demás a efectuar el correspondiente cambio; si este no fuera realizado, la organización lo hará de oficio.
Las comparsas participantes portarán en el desfile un número de identificación normalizado (sobre fondo negro y número
blanco), correspondiente al orden de salida otorgado en sorteo, para mejor comprobación del jurado y estética. Durante el
recorrido las comparsas deberán lucir el disfraz al completo. El solo hecho de inscribirse, presupone el conocimiento de las
presentes bases, lo que implica la aceptación de las mismas.
1.1.- Grupos de disfraces.
Son grupos de disfraces aquellos cuyo número de participantes no sea menor de 11.
Los grupos estarán sujetos a las normas de procedimiento de las presentes bases, en cuanto a grupos de
disfraces.
Los grupos portarán en el desfile un número de identificación normalizado (sobre fondo negro y número
blanco), correspondiente al orden de salida otorgado en el sorteo, para mejor comprobación del jurado y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 7
Anuncio 382/2025
2.º. Premio: 200,00 euros.
3.º. Premio: 100,00 euros.
Mejor Estandarte: 50,00 euros.
Mejor Grupo Menor: 100,00 euros.
Mejor Pareja: 80,00 euros.
Mejor Individual: 50,00 euros.
Para optar al incentivo y al premio de mejor estandarte debe cumplir con los siguientes requisitos:
Estandarte móvil: Soportado por ruedas, aunque será llevado/empujado por personas de la comparsa.
La altura máxima de los estandartes no superará los 4 metros desde el suelo durante todo el desfile.
Quedan excluidos los carros y banderines, y deberá tener un mínimo de elaboración.
Certamen de murgas y chirigotas.
Se incentivará a la participación con 200,00 euros a cada murga participante, con un máximo de 5
inscripciones.
Convivencia Carnavalera.
Se otorgará a cada comparsa como incentivo de participación 175,00 euros, con estimación de un máximo de
12 participantes.
PARTICIPANTES Y REQUISITOS
1.- Desfile de comparsas.
Se considera comparsa a aquellas personas que desfilen con coreografía y música de instrumentos de percusión (tambor,
caja rumbera, zurdos, bombos…).
Deberán estar compuestas por un mínimo de 30 personas, no existiendo límite en cuanto al máximo de participantes.
Deberán utilizar obligatoriamente instrumentos musicales de percusión (tambor, caja rumbera, zurdos, bombos…) No se
podrán utilizar equipos de ampliación de sonido, ni de audio. No se permite el uso de fuegos de artificio: Cohetes, bombas
de humo, bengalas…
Se exigirá por parte de la Comisión Organizativa del Carnaval una mínima calidad del traje, y es obligatorio e imprescindible
entregar foto en el momento de la inscripción.
Solamente podrán optar a premio las comparsas que hayan realizado su inscripción al concurso en tiempo y forma.
Podrán concurrir todas las comparsas que lo deseen dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los
participantes podrán portar la publicidad que deseen.
En caso de coincidencia de nombre de comparsa o título entre 2 o más, la organización aceptará al primero inscrito,
instándose a los demás a efectuar el correspondiente cambio; si este no fuera realizado, la organización lo hará de oficio.
Las comparsas participantes portarán en el desfile un número de identificación normalizado (sobre fondo negro y número
blanco), correspondiente al orden de salida otorgado en sorteo, para mejor comprobación del jurado y estética. Durante el
recorrido las comparsas deberán lucir el disfraz al completo. El solo hecho de inscribirse, presupone el conocimiento de las
presentes bases, lo que implica la aceptación de las mismas.
1.1.- Grupos de disfraces.
Son grupos de disfraces aquellos cuyo número de participantes no sea menor de 11.
Los grupos estarán sujetos a las normas de procedimiento de las presentes bases, en cuanto a grupos de
disfraces.
Los grupos portarán en el desfile un número de identificación normalizado (sobre fondo negro y número
blanco), correspondiente al orden de salida otorgado en el sorteo, para mejor comprobación del jurado y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 7