Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (00346/2025)
Aprobación del plan estratégico de subvenciones para el ejercicio 2025
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Anuncio 346/2025

General de Subvenciones, que obliga a las administraciones públicas que propongan el establecimiento de
subvenciones a que, con carácter previo, elaboren un plan estratégico de subvenciones.
b) Establecer y normalizar, para el conjunto de los diferentes programas de ayuda y subvenciones del
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, un conjunto de principios y bases de ejecución comunes a los
mismos.
c) Mejorar y racionalizar la gestión municipal de las subvenciones.
d) Regular, con carácter general, el régimen al que ha de ajustarse la concesión y justificación de las
subvenciones a tramitar por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.
e) Incrementar la transparencia de la gestión municipal.
7. Objetivos específicos del plan.
7.1. Igualdad.
7.1.1. Objetivos específicos del programa:
a) Incrementar las actividades encaminadas a la promoción, incorporación y
permanencia de la mujer en la vida pública del municipio de Villanueva de la
Serena, tratando de conseguir la igualdad en todos los aspectos de su vida,
facilitando la conciliación de la vida familiar y laboral, mejorando su calidad de
vida y persiguiendo el acoso sexual o cualquier tipo de violencia contra la mujer.
b) Aumento del número de actividades de concienciación con la problemática
social, aumentar la presencia de mujeres en los ámbitos sociales y culturales y
reducir la discriminación en ciertos sectores laborales donde la presencia de
mujeres es menor.
c) Ofrecer transversalidad a las actuaciones de promoción de la igualdad,
incorporándose como criterio de valoración para otras actuaciones municipales,
como pueden ser concursos o premios culturales.
7.1.2. Costes previsibles: 2.100,00 €.
7.1.3. Fuente de financiación: Municipal.
7.1.4. Subvenciones nominativas previstas a colectivos:

Orgánica Programa Económica

Descripción

23

231

48918

Asociación Mujeres Renacer

19

433

48912

Asociación Red Idem

Créditos iniciales (€)
1.500,00
600,00

7.2. Bienestar social.
a) Desarrollar y afianzar actividades desarrolladas por diferentes colectivos y que van
destinadas a personas del término municipal con diferentes capacidades funcionales, así como
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentren en esta situación, posibilitando
su incorporación plena a la vida social y económica del municipio.
b) Promover la iniciativa social sin ánimo de lucro, potenciar la participación del tercer sector de
la ciudad para conseguir una mayor eficacia y eficiencia en el desarrollo de las competencias
municipales en este tema, además de hacer efectivas la totalidad de las competencias
municipales en materia de bienestar social.
c) Universalizar a toda la población el derecho a la actividad recreativa, física y deportiva,
independientemente de la edad o de los condicionantes funcionales físicos y psíquicos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 11