Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Igualdad (Badajoz). (06404/2025)
Resolución de la convocatoria de los IV Premios "Nuestra Provincia, por la Igualdad" de la Diputación de Badajoz correspondientes al año 2024
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Igualdad

Anuncio 6404/2024

Categoría I: Instituciones públicas o centros públicos
Proponente:

Nominación:

Mancomunidad de Municipios Río Bodión

Ayuntamiento de Atalaya

Ayuntamiento pionero en la provincia de Badajoz y en el conjunto de CCAA de Extremadura en el
diseño de una iniciativa específica sobre igualdad que permite la participación de la población, de
manera directa, en el diseño de políticas públicas para la igualdad. Destaca su proyecto "El Club de las
Gafas Violetas", con una serie de acciones intergeneracionales para trabajar acciones que incidan en la
igualdad, el feminismo y la lucha contra la violencia de género.
Categoría II: Entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, federaciones o colectivos de mujeres rurales)
Proponente:

Nominación:

Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

Asociación Molamanta-Teatro

Asociación de Teatro Joven, cuyos actores y actrices son el alumnado del IES Enrique Díez Canedo de
Puebla de la Calzada. Sus obras tienen contenido social destinado mayoritariamente al público joven.
Su última obra, Yo no soy bonita representada en varias localidades y lleno en todas la salas versa
sobre el maltrato a las mujeres y la violencia machista. Creada a partir de textos de Angélica Liddell y
Miguel Ángel Carmona del Barco, aborda el tema de la violencia de género desde una perspectiva
actual donde diecinueve jóvenes interpretan, a través de textos en prosa, en verso y de música en
directo, la historia de Alegría, de Reme y de otras mujeres que han decidido que ya no quieren ser
bonitas.
Categoría III: Empresas, cooperativas sociales y otras entidades privadas
Proponente:

Nominación:

Ayuntamiento de Calamonte

Gestorex

Se trata de la productora audiovisual más veterana en Extremadura y está ubicada en Calamonte.
Liderada por dos mujeres rurales que han sabido abrirse hueco como empresarias en una época en
que la igualdad de género aún no estaba presente en las agendas sociales y políticas. Fruto de su
compromiso con la igualdad, el año pasado iniciaron las gestiones para implementar su plan de
igualdad (no estando obligadas a ello), en el que se definen los objetivos y compromisos con respecto a
la igualdad entre mujeres y hombres e incluye un protocolo de acoso sexual.
Categoría IV: Jóvenes por la igualdad
Proponente:

Nominación:

Asociación Mujeres Progresistas Felisa Tanco

Team Pomar - Gabino Sánchez Llamazares

A través de diferentes charlas, impartidas por ellos mismos, este alumnado de 4.º de ESO pretende
concienciar a sus iguales sobre la necesidad de acabar con las desigualdades que sufren las mujeres;
ayudar a eliminar los estereotipos relacionados con el género y prevenir situaciones de discriminación
sexista. También lo hacen participando con sus actividades en las efemérides que organiza el
Ayuntamiento y las asociaciones de mujeres.
Categoría V: "Pionera de la provincia"
Proponente:

Nominación:

Plataforma Artística y Cultural Oliventina

Pepa Bueno Márquez

Periodista española con amplia trayectoria, actual directora del diario "El País". Segunda mujer en
ocupar dicho cargo en la historia de este periódico. En 2012 se incorpora a Cadena Ser y forma parte
del Comité Editorial de Prisa. En 2019 copresenta el programa Hoy por Hoy mientras y escribe en el
diario El País, que preside en 2021. Micrófono de Oro en 2008, Medalla de Extremadura en 2009,
Premio Francisco Cerecedo de Periodismo en 2010, Premio Ondas otorgado en 2019 al equipo del
programa de radio ''Hoy Por Hoy'' y el VIII Premio Internacional de Periodismo otorgado en 2020,
incluida en 2022 en la lista Forbes de las 100 mujeres más influyentes de España.
Categoría VI: Premio "Charo Cordero" 2024
Proponente:

Nominación:

Ayuntamiento de Mérida

IES Santa Eulalia "We can do it"

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 6