Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio. Servicio de Planificación Presupuestaria y Control de Gasto (Badajoz). (06169/2024)
Aprobación definitiva del presupuesto general de la Diputación de Badajoz y su sector público provincial para el ejercicio 2025 y documentación anexa
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio
Anuncio 6169/2024
ejercicio 2025, el Fondo de Contingencia de ejecución presupuestaria por una cuantía equivalente al 1
por ciento de sus gastos no financieros con el fin de atender posibles obligaciones de pago derivadas
de futuras sentencias firmes que dicten los Tribunales de Justicia o necesidades imprevistas e
inaplazables.
SECCIÓN SEGUNDA.- Del presupuesto general.
Base 8.ª.- El presupuesto general.
El presupuesto general, para el ejercicio, está integrado por:
1.- El presupuesto de la Entidad General cifrado en 221.178.000,00 euros tanto en su estado de ingresos como
en su estado de gastos.
2.- El presupuesto del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) cifrado en un importe de 22.795.450,00
euros tanto en su estado de ingresos como en su estado de gastos.
3.- El Organismo Autónomo Patronato de la Escuela de Tauromaquia (PT) presenta un presupuesto que se
cifra en su estado de gastos e ingresos en 2.102.836,00 euros.
4.- El Organismo Autónomo Administrativo "RESTAURA", presenta un presupuesto que se cifra en su estado
de gastos e ingresos en 2.041.200,00 euros.
Una vez efectuada la correspondiente consolidación presupuestaria, sin tener en cuenta los consorcios, de conformidad con
lo establecido en el artículo 115 y siguientes del RD 500/90, en relación con el artículo 166, apartado 1 c) del Real Decreto
Legislativo 2/2004, el presupuesto general queda nivelado en su estado de ingresos y gastos en 248.117.486,00 euros, sobre,
los que una vez realizados los ajustes por transferencias internas (5.045.676,00 €), dan un total de 243.071.810, 00 €
consolidados.
El presupuesto de los consorcios que forman parte del sector público provincial está formado por:
1.- El presupuesto del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) presenta un estado
de ingresos y gastos de 27.980.350,00 euros.
2.- El Consorcio de Servicios Medioambientales (PROMEDIO) presenta un presupuesto en sus estados de
ingresos y gastos de un importe de 62.360.000,00 euros.
La consolidación en contabilidad nacional incluido los consorcios, arroja un presupuesto total de 338.457.836,00 euros
sobre, los que una vez realizados los ajustes por transferencias internas (33.103.495,61 €), dan un total de 305.354.340,39 €
consolidados.
Base 8.ª. bis.- El presupuesto participativo para 2025.
1. El grupo de programas 924 "Participación ciudadana" recoge una dotación diferenciada de créditos presupuestarios en
concepto de "Presupuestos provinciales participativos", sobre los que la ciudadanía opine y proponga alternativas en cuanto
al orden de prioridades en los distintos capítulos del mismo, mediante mecanismos de democracia directa debidamente
estructurados u otros procesos e instrumentos participativos.
2. La distribución y asignación del programa 9240 "Presupuestos provinciales participativos" se aprobará, por la Junta de
Gobierno, a propuesta de la Comisión Técnica de Coordinación, con la relación de proyectos definitivos a incluir en cada
área responsable de su ejecución. Junto a ella, la Junta de Gobierno autorizará la respectiva modificación de crédito.
Base 9.ª.- Del anexo de las inversiones en el ejercicio.
El anexo de inversiones es un instrumento de planificación, básicamente informativo y descriptivo de aquellas que se
pretenden realizar en el ejercicio, estará debidamente codificado de acuerdo con la normativa aplicable y encontrará su
cuantificación en el capítulo VI del presupuesto de gastos. Al igual que el presupuesto al que acompaña, ostenta la
naturaleza de documento pronóstico, susceptible por tanto de modificaciones cuando se incorporen proyectos de inversión
o se modifiquen esencialmente los previstos.
En consonancia con lo anterior, no serán supuestos de modificación, la creación o definición de inversiones que aparezcan
consignadas al menos, en el artículo presupuestario correspondiente del anexo, ni la modificación no sustancial del plazo de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 147
Anuncio 6169/2024
ejercicio 2025, el Fondo de Contingencia de ejecución presupuestaria por una cuantía equivalente al 1
por ciento de sus gastos no financieros con el fin de atender posibles obligaciones de pago derivadas
de futuras sentencias firmes que dicten los Tribunales de Justicia o necesidades imprevistas e
inaplazables.
SECCIÓN SEGUNDA.- Del presupuesto general.
Base 8.ª.- El presupuesto general.
El presupuesto general, para el ejercicio, está integrado por:
1.- El presupuesto de la Entidad General cifrado en 221.178.000,00 euros tanto en su estado de ingresos como
en su estado de gastos.
2.- El presupuesto del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) cifrado en un importe de 22.795.450,00
euros tanto en su estado de ingresos como en su estado de gastos.
3.- El Organismo Autónomo Patronato de la Escuela de Tauromaquia (PT) presenta un presupuesto que se
cifra en su estado de gastos e ingresos en 2.102.836,00 euros.
4.- El Organismo Autónomo Administrativo "RESTAURA", presenta un presupuesto que se cifra en su estado
de gastos e ingresos en 2.041.200,00 euros.
Una vez efectuada la correspondiente consolidación presupuestaria, sin tener en cuenta los consorcios, de conformidad con
lo establecido en el artículo 115 y siguientes del RD 500/90, en relación con el artículo 166, apartado 1 c) del Real Decreto
Legislativo 2/2004, el presupuesto general queda nivelado en su estado de ingresos y gastos en 248.117.486,00 euros, sobre,
los que una vez realizados los ajustes por transferencias internas (5.045.676,00 €), dan un total de 243.071.810, 00 €
consolidados.
El presupuesto de los consorcios que forman parte del sector público provincial está formado por:
1.- El presupuesto del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) presenta un estado
de ingresos y gastos de 27.980.350,00 euros.
2.- El Consorcio de Servicios Medioambientales (PROMEDIO) presenta un presupuesto en sus estados de
ingresos y gastos de un importe de 62.360.000,00 euros.
La consolidación en contabilidad nacional incluido los consorcios, arroja un presupuesto total de 338.457.836,00 euros
sobre, los que una vez realizados los ajustes por transferencias internas (33.103.495,61 €), dan un total de 305.354.340,39 €
consolidados.
Base 8.ª. bis.- El presupuesto participativo para 2025.
1. El grupo de programas 924 "Participación ciudadana" recoge una dotación diferenciada de créditos presupuestarios en
concepto de "Presupuestos provinciales participativos", sobre los que la ciudadanía opine y proponga alternativas en cuanto
al orden de prioridades en los distintos capítulos del mismo, mediante mecanismos de democracia directa debidamente
estructurados u otros procesos e instrumentos participativos.
2. La distribución y asignación del programa 9240 "Presupuestos provinciales participativos" se aprobará, por la Junta de
Gobierno, a propuesta de la Comisión Técnica de Coordinación, con la relación de proyectos definitivos a incluir en cada
área responsable de su ejecución. Junto a ella, la Junta de Gobierno autorizará la respectiva modificación de crédito.
Base 9.ª.- Del anexo de las inversiones en el ejercicio.
El anexo de inversiones es un instrumento de planificación, básicamente informativo y descriptivo de aquellas que se
pretenden realizar en el ejercicio, estará debidamente codificado de acuerdo con la normativa aplicable y encontrará su
cuantificación en el capítulo VI del presupuesto de gastos. Al igual que el presupuesto al que acompaña, ostenta la
naturaleza de documento pronóstico, susceptible por tanto de modificaciones cuando se incorporen proyectos de inversión
o se modifiquen esencialmente los previstos.
En consonancia con lo anterior, no serán supuestos de modificación, la creación o definición de inversiones que aparezcan
consignadas al menos, en el artículo presupuestario correspondiente del anexo, ni la modificación no sustancial del plazo de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 147